Secciones

Domaduras deleitaron en Curaco de Vélez

Torneo interregional convocó a jinetes chilotes y del continente.
E-mail Compartir

19 jinetes participaron de la undécima versión de la Competencia Interregional de Domaduras de Curaco de Vélez 2017, efectuada recientemente en el Parque Municipal Los Molinos, evento organizado por el municipio local.

Los jinetes provenientes de la Región de O'Higgins y de la provincia de Chiloé (Curaco de Vélez, Chonchi y Castro) animaron la competencia que se extendió por más de cinco horas del sábado último en el recinto predial.

Los participantes foráneos arribaron de San Vicente de Tagua Tagua y de Rinconada del Tambo en la comuna del primer nombre, hasta donde se fue la victoria en las domaduras. Los otros lugares del podio se quedaron en el Archipiélago.

El triunfador fue el sanvicentano Exequiel Tapia, quien sumó 98 puntos. Le secundó el dalcahuino Manuel Cárcamo con 94 buenos, del Club Los Atrevidos, y con el bronce se quedó Walter Muñoz que finalizó su participación con 92 puntos, también del colectivo de Dalcahue.

Actividades

Patricia García, encargada de Cultura de la Municipalidad de Curaco de Vélez, destacó el apoyo del público y el espectáculo que conllevó la iniciativa que sumó otros eventos paralelos a la actividad principal de las domaduras. "Hubo juegos populares y un campeonato de patín carrera, además la presentación de un show", arguyó.

19 jinetes participaron del vistoso certamen en el Parque Municipal Los Molinos.

98 puntos sumó el ganador: un deportista de San Vicente de Tagua Tagua.

La 'Celeste' irá por la hazaña en Valdivia

Los chilotes no tuvieron descanso ni tiempo de celebrar los triunfos en casa, ya que entrenaron con el objetivo de seguir manteniendo el nivel de juego.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con un envión anímico importante después de vencer en sus dos partidos como local y dejar la serie 3-1 a su favor, el Club Deportivo ABA Ancud viajará a la Región de Los Ríos para enfrentar de visita al Club Deportivo Valdivia mañana a las 21 horas por el quinto pleito de la semifinal de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) DirecTV by Spalding.

Y cómo no, si los chilotes juegan mejor de visita y lo han demostrado durante el campeonato. Sin embargo, para el técnico José Luis Pisani todos los partidos son diferentes y siempre se debe respetar el rival, sobre todo al actual campeón del certamen.

El trasandino reconoce que hay un buen ambiente en el camarín después de haber conseguidos dos victoria al hilo frente al equipo que era su "bestia negra", lo que permite mirar con optimismo lo que viene.

Físico

"En la parte física, como todo partido que se juega tan intenso, duro, golpeado, estamos esperanzados de poder recuperar a Ricardo Armijo para el miércoles. También estamos llevando a Claudio Naranjo para seguir su rehabilitación ya que no está al cien por ciento, pero como no está Armijo, lo estamos haciendo jugar, es un gran esfuerzo que está haciendo", comentó el estratega.

Sumó el argentino que los celestes deben dar vuelta la página y centrarse en este cotejo que puede ser el paso decisivo a la final, ya que como equipo han trabajado para poner al CD Valdivia en una situación límite.

"Ahora hay que pensar que como todo campeón Valdivia no va a dar nada por perdido y seguramente el miércoles va a jugar en su mayor expresión y nosotros debemos estar preparados mentalmente y físicamente. Además ser respetuosos de ellos, entender que la serie no está terminada y todavía falta ganar un partido que es muchísimo sacrificio", acotó Pisani.

Ancud no tuvo descanso y ayer por la tarde volvieron los basquetbolistas a los entrenamientos para preparar el cotejo de mañana y disputar este trascendental enfrentamiento.

Se espera que centenares de hinchas lleguen hasta el Coliseo Antonio Azurmendi para apoyar al equipo chilote.

"Valdivia no va a dar nada por perdido. Debemos estar preparados mentalmente y fisicamente".

José Luis Pisani, director, técnico de ABA Ancud."