Secciones

Condenan al core Pedro Soto por caso de "taxis voladores"

Tras aceptar ir a un juicio abreviado, el consejero regional por Chiloé reconoció su responsabilidad en las acusaciones que formulaba la Fiscalía en su contra por viajes en autos que nunca pasaron el canal de Chacao.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Con firma mensual quedó el consejero regional Pedro Soto (DC), luego de ser sometido ayer a un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt por el delito de obtención fraudulenta de prestaciones improcedentes en el llamado caso de los "taxis voladores".

Así, una pena de 300 días de prisión conmutable con pena remitida de firma mensual fue la que se estableció tras el procedimiento, opción que fue planteada por la Fiscalía de la capital regional y aceptada finalmente por el político ancuditano, quien de esta forma reconoció los hechos en materia de la acusación, es decir, el cobro de viajes desde Chiloé a Puerto Montt que nunca se realizaron para su reembolso en un período de 2014.

De acuerdo a lo que explicó la fiscal del caso, Myriam Pérez, el Ministerio Público dio la posibilidad del juicio abreviado, pues en este caso por el delito cometido se solicitaban menos de medio decenio de presidio.

"Cuando la Fiscalía pide menos de cinco años, la ley permite realizar un procedimiento abreviado, pero la persona debe aceptar los hechos como ocurrieron y los medios de prueba de la investigación. Él renuncia a su derecho a juicio oral y se resuelve a través del juzgado", manifestó.

De esta manera, el consejero regional admitió ante el juez que presentó al Gobierno Regional de Los Lagos trece recibos de dinero para reembolso en los tramos Ancud-Puerto Montt-Ancud, Ancud-Maullín-Ancud y Ancud-Llanquihue-Ancud, en el marco de viajes a sesiones del CORE, obteniendo el reembolso de $1.280.000. Sin embargo, las rendiciones no pudieron ser respaldadas ya que no se encontraron registros del pago de los transbordadores.

Así lo detectó la Contraloría General de la República tras revisar antecedentes entre marzo y junio de 2014, involucrando además a otro consejero de ese entonces, el socialista Raúl Donoso, quien exigió devolución de 620 mil pesos.

Luego de ser conocidos estos hechos y tras ser formalizado el decé el año pasado, el chilote devolvió los dineros al Gobierno Regional.

El abogado defensor de Soto, Sergio Coronado, argumentó que el consejero regional siempre admitió el error que cometió y que tras reponer los recursos de manera íntegra al GORE no se habría dañado el patrimonio fiscal.

"Al momento en que se acepta el procedimiento abreviado, por supuesto que asume su responsabilidad en lo que fue materia de investigación por parte de Fiscalía; desde el primer momento don Pedro asume y reconoce el error que cometió y cuando fue observado por la Contraloría se efectuó la restitución inmediata de los recursos, por lo tanto, no hay ningún tipo de daño o perjuicio al patrimonio fiscal. Logramos terminar la causa desde el punto de vista penal y clausurar esta situación", dijo.

Apelación

Sin embargo, el jurista confirmó que apelarán para reducir la pena establecida en la sentencia. "El planteamiento nuestro era de una pena inferior, de 41 a 61 días, tenemos un plazo de cinco días para presentar la apelación, cuestión que ya fue conversada con don Pedro Soto y así va a ser", sostuvo.

De esta forma, el consejero regional evitó la apertura de un juicio oral, distinto al caso del excore Donoso, quien no aceptó la propuesta de ir a juicio abreviado.

"Él no aceptó los términos e hizo uso de su derecho a juicio oral", consignó la profesional del órgano persecutor sobre el caso del socialista, quien de esta forma tratará de demostrar su inocencia en ese tipo de procedimiento.

Hace un poco más de un año ambos personeros fueron formalizados quedando con arraigo nacional y firma quincenal, luego de que en el ejercicio de su cargo presentaran boletas ideológicamente falsas rindiendo recursos públicos.

Soto, expresidente del Consejo Regional de Los Lagos, por recomendación de su abogado prefirió no conversar sobre la sentencia con el Diario La Estrella de Chiloé.

"Él (Pedro Soto) renuncia a su derecho a juicio oral y el caso se resuelve a través del juzgado".

Myriam Pérez,, fiscal del Ministerio, Público de Puerto Montt."

HECHOS

El 23 de febrero de 2016 fueron formalizados el consejero regional de la DC Pedro Soto y el excore socialista Raúl Donoso, quienes en esa oportunidad quedaron con arraigo nacional. Boletas falsas, traslados en taxis que no existieron y arriendo de vehículos que no fueron usados fueron parte de los cargos formulados por este comentado caso de solicitud de reembolsos en el 2014.

41 a 61 días espera reducir la pena la defensa del Consejero Regional de la DC.