Secciones

Fijan preparación de juicio en el caso Haeger

E-mail Compartir

Para el 4 de abril se fijó la preparación de juicio oral por el caso de la muerte de Viviana Haeger. En la instancia se conocerán los antecedentes que serán expuestos en la audiencia en contra de los imputados Jaime Anguita, esposo de la contadora, en calidad de autor inductor, y José Pérez, presunto sicario, por homicidio calificado.

Según lo indicado por el abogado querellante del caso, Sergio Coronado, originalmente la preparación de juicio se había programado para el 22 de febrero en Puerto Varas, pero fue postergada a petición de la defensa de los imputados por el volumen de antecedentes que debía revisar.

"En esta audiencia se va a definir qué prueba es la que pasa a juicio oral. Va a ser una audiencia extensa en la que se van a controvertir varios puntos, pero nosotros tenemos el convencimiento de que la prueba que ofreció tanto la Fiscalía como nosotros que presentamos prueba pericial debería pasar sin inconveniente", describió el abogado en la Isla.

Además, el profesional argumentó que no se da ningún elemento que permita la exclusión de la prueba, por lo que espera que todos los antecedentes presentados sean considerados en el juicio.

"En cualquier caso penal hay que ser muy prudente desde el punto de vista de la expectativa y de la prueba, y lo más importante es que nosotros tenemos una convicción, pero esa convicción tenemos que probarla, creemos que hay prueba para esos efectos y el tribunal tiene que decidir", acotó.

Funcionario denuncia menoscabo en Quemchi

Trabajador junto a dirigentes de la salud llegó hasta la ciudad del Pudeto para realizar la denuncia ante la justicia, mientras el alcalde Gustavo Lobos niega la acusación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una denuncia por menoscabo a un funcionario de la Municipalidad de Quemchi realizó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Afusam) en el Juzgado de Letras de Ancud en favor de Leonardo Cárdenas, quien acusa que fue cambiado desde su lugar de trabajo: el Servicio de Orientación Médico Estadístico (SOME) del Cesfam de Quemchi a una bodega en el mismo consultorio.

Esta situación gatilló una acción judicial que busca que el funcionario no sea trasladado y además se le indemnice por los daños que le pudo haber producido esta decisión del alcalde Gustavo Lobos (independiente pro UDI).

Así lo explicó el abogado representante del trabajador, Ignacio Álvarez, argumentando que por temas sindicales y políticos este cambio no se puede realizar.

"Nosotros hemos hecho una denuncia por vulneración de derechos fundamentales presentada por don Leonardo Cárdenas. A él, siendo dirigente sindical y director de una asociación de funcionarios del área la salud, se está pretendiendo sin ninguna justificación cambiarlo de funciones. Un empleador sí tiene la facultad de hacer cambios en virtud al artículo 12 del Código del trabajo, pero en este caso existe norma expresa del artículo 25 de la Ley 19.296 que señala expresamente que esto no se puede hacer", sentenció el jurista.

Por su parte, Cárdenas tildó que "el alcalde tomó la decisión en forma unilateral y me ofició donde dice que tengo que cumplir la función que me ordenó, de lo contrario me sometía a sanción administrativa. Quiero que se respete la función del dirigente sindical".

A su vez, el aludido alcalde Lobos descartó de plano que se haya menoscabado al trabajador de la salud, a pesar que la nueva administración tiene las atribuciones de contratar, desvincular o hacer modificaciones con el personal.

"En el caso del señor Cárdenas tiene un contrato como administrativo en la red de salud de Quemchi, pero anteriormente a eso, él desempeñó su trabajo en la bodega de farmacia y aquí ha habido problemas como medicamentos vencidos. Luego que él saliera (bodega) asumió un auxiliar de aseo, pero el contrato de él (Cárdenas) es de auxiliar de aseo. Donde hay problemas me veo en la obligación de hacer cambios", explicó el jefe comunal.

Lobos recalcó que al empleado municipal solo se le está cambiando de lugar de trabajo dentro del mismo centro de salud familiar.

"A su vez, él también cuando lo cambiaron de la bodega al SOME pudo también haber reclamado menoscabo. En ningún caso hay menoscabo porque son labores administrativas, así que me parece que lo que está reclamando no tiene nada que ver con menoscabo", mencionó.

El denunciante fue acompañado por José Paillaleve, presidente de la Afusam Quemchi, y Catalina Saldivia de Fepfusam (Federación Provincial de Funcionarios de la Salud Municipalizada) Chiloé.

"Cuando lo cambiaron de la bodega a SOME pudo también haber reclamado menoscabo".

Gustabo Lobos,, alcalde de Quemchi."