Secciones

Edgardo Bauza piensa utilizar cuatro delanteros ante la Roja

E-mail Compartir

Edgardo Bauza ya tiene en la mira a Chile de cara a la próxima fecha eliminatoria, que se jugará este 23 de marzo en Buenos Aires, en el Estadio Monumental de River Plate, donde la selección argentina necesita meterse en zona de clasificación directa a Rusia 2018.

"El partido con Chile es fundamental. Ganando 9 de 9 de local, hay chances de clasificar", sostuvo el deté al sitio As.

El técnico confirmó la titularidad de Lionel Messi en la Albiceleste, pero advirtió que "hay que encontrar el lugar en el que Messi se sienta más cómodo. Con Chile lo han golpeado mucho".

También adelantó la posibilidad de jugar con Gabriel Mercado, uno de los baluartes en el Sevilla de Sampaoli, en reemplazo de Pablo Zabaleta, siempre y cuando necesite "marcar más".

Además, Bauza señaló que espera contar con Sergio Romero como titular en el arco trasandino, al mismo tiempo que sostuvo que Ezequiel Lavezzi y Fernando Gago "son jugadores convocables".

Sobre el delantero del Inter Mauro Icardi, el Patón no dudó en aclarar que "Icardi es un finalizador. Cuando le pase algo a Higuaín o a Pratto, lo voy a citar".

"El Patón" no ocultó la posibilidad de alinear a cuatro delanteros ante el equipo de Pizzi: "Paulo Dybala, Messi, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín", cerró.

Chile obtuvo sus dos títulos de la Copa América, en el 2015 y el 2016, tras vencer en la tanda de penales a los trasandinos, un país que aún no olvida que la Roja los privó de campeonar. Además, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) vive aún momentos de crisis.

Sexta etapa de la Vuelta Ciclista a Chiloé continúa en suspenso

Gobernador se reúne con organizador del torneo y Carabineros para ayudar a buscar una solución.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La sexta etapa y cierre de la Segunda Vuelta Ciclista a Chiloé que se desarrollaría el 26 de este mes en Castro sigue en compás de espera, debido a que aún no cuenta con la factibilidad técnica, informe que no ha sido entregado por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito de Carabineros.

Así lo dio a conocer Pablo Haeger, organizador del evento, tras participar en una reunión en la Gobernación de Chiloé, donde se sumó el gobernador provincial René Garcés y la policía uniformada.

El también deportista dijo que se trabaja para obtener una solución para la competencia pedalera a la se sumarán deportistas que compiten en el país y el extranjero. "La etapa de cierre de la carrera tiene problemas de factibilidad técnica por parte de la SIAT. Estamos tratando de buscar un recorrido alternativo, pero vamos a insistir como organización en los puntos importantes que tienen que ver con nuestra riqueza patrimonial: creemos que Castro tiene que estar con su iglesia y los palafitos. Estamos viendo la posibilidad de presentar un circuito alternativo que respete estos dos hitos", indicó.

Por su parte, el gobernador Garcés apoya la competencia pedalera y considera a la capital provincial como ciudad fundamental en la imagen de Chiloé en la prueba. "Castro no debe quedar sin una etapa de esta vuelta ciclista y especialmente que está identificada como Chiloé; existe un informe que no permite la ruta que se ha presentado, pero haremos las gestiones con la Intendencia para que Castro tenga la etapa que le corresponde", consignó.

El personero de Gobierno sumó que espera aunar criterios para poder sacar adelante la última etapa, considerando la importancia del certamen. "Hay que hablar de voluntades, esta actividad es vista con mucha fuerza a nivel regional para que se realice", habló.

En tanto, el prefecto de Carabineros, Eduardo Barrios, aseguró que está a la espera de los nuevos tramos que entregue la organización de la prueba.

"Son dos nuevas rutas para que nuevamente el equipo especializado (SIAT) deba elaborar el informe técnico respecto de la factibilidad. Carabineros debe velar por la seguridad e integridad de los competidores y de los espectadores, y por eso esta etapa está suspendida: porque no reúne estos requisitos", mencionó.

El oficial arguyó que es deber de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones emitir la autorización para el desarrollo del evento. "Nosotros no autorizamos, informamos si están las condiciones viales, es la autoridad administrativa la que resuelve", concluyó.