Secciones

Mario Guerrero: "Soy minucioso y no me gusta estar pregonando"

E-mail Compartir

Mario Guerrero cuenta que tiene un método para mantener su carrera musical. Se reúne de manera frecuente con sus productores, todos los años viaja a México y Estados Unidos para generar contactos o producir nuevo material y, asegura, conserva la cautela.

"Soy minucioso en mi vida y no me gusta estar pregonando antes de que las cosas sucedan", dice el cantante, cuyos temas "Fueron tus besos" y "Bendita locura" se pueden escuchar en la radio.

Este último lo hizo con David Versailles, ex Reggaeton Boys y cuenta que fue su primera incursión en el género: "Fue una tremenda experiencia, porque te empieza a abrir a un nuevo público. Antes no había calidad en la música urbana y ahora hay musicalidad en muchos trabajos".

Febrero fue un mes clave para el artista, ya que se subió al escenario junto a Río Roma y Franco de Vita.

Con el dúo mexicano cantó en el Festival de Viña, experiencia que, adelanta, podría prolongarse: "Ya estamos con ganas de escribir algo juntos, quién sabe".

Sobre su encuentro con el artista venezolano en el Movistar Arena, el 18 de febrero, dice: "Me llama la productora que trae a Franco y me dicen que llegan a mí, porque dio mi nombre y preguntó si tenía tiempo para poder cantar y compartir escenario con él".

Por ahora, Guerrero trabaja en la producción de su nuevo disco en Miami, el que espera lanzar este año. Mientras, confiesa su sueño: "El día en que me suba a la Quinta quiero cantar de principio a fin y que el público coree desde la canción uno hasta la última. Esto se va a dar en el tiempo".

Emma Watson defiende su topless

E-mail Compartir

La actriz Emma Watson defendió el topless que hizo en la revista Vanity Fair, donde aparece con una blusa blanca y sin sostén, en el marco de la difusión de la película "La bella y la bestia", de la que es protagonista junto a Dan Stevens.

"El feminismo no es un palo con el que golpear a otras mujeres. Es sobre libertad. Es sobre liberación. Es sobre igualdad. Realmente no sé qué tienen que ver mis tetas con esto. Es muy confuso", dijo la actriz a la agencia Reuters, tras ser criticada, entre otros, por la periodista británica Julia Hartley-Brewer.

"Feminismo... brecha salarial entre géneros... por qué no me toman en serio... feminismo... Oh, y aquí están mis tetas", escribió la comunicadora en la red social Twitter, refiriéndose a la fotografía de Watson en Vanity Fair.

Pero la joven actriz, quien saltó a la fama como "Hermione" en las películas de "Harry Potter" y quien además es embajadora de Buena Voluntad en ONU Mujeres, no se quedó callada y replicó que "esto siempre me revela cuántos conceptos errados y cuántos malos entendidos hay sobre qué es el feminismo".

"El feminismo no es un palo con el que golpear a otras mujeres. Es sobre libertad (...). No sé qué tienen que ver mis tetas con esto"."

Mosquera: "La gente va a enganchar con James"

El debutante de la vespertina de TVN habla de su rol de peluquero inmigrante.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi - Medios Regionales

Lucas Mosquera tiene 19 años, es oriundo de Medellín, Colombia, y vive en Chile desde 2015. Desde niño ha fantaseado con triunfar en la música urbana, incluso tiene un canal de YouTube, pero en Chile es conocido por otra faceta.

El 7 de noviembre subió un video titulado "Voy a actuar en la televisión" y hoy ya forma parte del elenco de "La Colombiana", la teleserie vespertina que TVN estrena hoy, después de "El Camionero".

En la ficción encarnará a James Martínez, quien revolucionará la tradicional peluquería de Eric (Óscar Hernández), en lo profesional y en lo amoroso.

-James tiene su propia serie web "#Jamestyle". ¿Qué le ha parecido la recepción inicial del personaje?

-Estoy muy contento por toda la acogida que ha tenido. La gente se va a enganchar con James. Les va a gustar, van a ver que es una historia que se repite y que se refleja en la actualidad. Va a hacer sentir bastante identificados tanto a los extranjeros como a los chilenos.

-¿Hizo cursos de peluquería para interpretarlo?

-Antes de "La Colombiana", yo no actuaba. Tengo mi coach, que es Solange Medina, y estoy trabajando con ella desde el principio.

-Su personaje lleva el nombre del futbolista James Rodríguez. ¿Lo admira?

-Sí, lo admiro en la selección. Al inicio tuve un reproche con el nombre, pero ya funcionó y la gente enganchó con James.

-¿Se ha relacionado con la comunidad colombiana?

-Con algunos extras, en el casting. Hay un grupo de colombianos acá. Ha habido mucha buena onda, ellos me ven como un representante.

-¿Cómo asume ese rol?

-Es un gusto que me estoy dando. Yo veía la televisión y no me sentía de acuerdo con cómo nos querían mostrar. No me gustaba esa imagen de inmigrante que querían proyectar. Esta es la primera teleserie que le da a los inmigrantes un papel digno, con peso.

"Veía televisión y no me sentía de acuerdo con cómo nos querían mostrar. No me gustaba esa imagen de inmigrante"."