Secciones

Fatal atropello entra en su fase judicial decisiva

Después de pericias desvirtuadas y cuestionamientos graves a carabineros, imputado por muerte de Luis Márquez en Chonchi es llevado a juicio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La lucha se ha extendido por más de cuatro años y medio. Han sufrido golpes dolorosos, que han rasgado más la pérdida de un ser querido. Vieron como se investigó mal la causa, como esta fue cerrada por falta de pruebas, pero batallaron por reabrirla. La muerte de Luis Márquez Quelincoy (45) no podía quedar impune. Por ello, los parientes de la víctima extremaron esfuerzos para llegar a tribunales. Una instancia que hoy vive una jornada clave.

En el Juzgado de Garantía de Castro se está desarrollando el juicio simplificado por cuasidelito de homicidio contra el joven de iniciales P.M.S. sindicado como el responsable del mortal atropello del isleño durante la madrugada del 28 de julio del 2012 en Chonchi. Una audiencia que este miércoles cumple su tercer día con los alegatos de clausura.

Más de una decena de intervinientes, entre testigos y peritos, expuso en la sala presidida por la magistrado Jésica Yáñez. Una prueba netamente aportada por el fiscal Enrique Canales, quien sustanció la indagatoria en su última fase procesal.

Como dijo el persecutor, se rindió la prueba del Ministerio Público, "mientras que la parte querellante -representada por el abogado Víctor Carreño- se allanó a la misma, por lo cual restan los alegatos de clausura".

El abogado invocó 540 días de presidio contra el acusado. "Por esta figura legal, las penas van entre los 61 días y 3 años, pero en este caso al no existir agravantes debe enfocarse la sanción dentro del tramo inferior, entre los 61 y 540 días", explicó.

Avance

Conformidad existe entre los parientes de la víctima por el avance de este juicio. Una etapa penal que veían lejana en medio de la indagatoria, ante lo que calificaron como "un claro ocultamiento de información por parte de Carabineros".

De acuerdo a lo indicado por Francisco Segovia, cuñado de la víctima y quien ha comandado los esfuerzos por esclarecer el accidente y hallar a los culpables, "vamos en buen camino, los testigos son contundentes al describir el momento en que es arrollado Luis y el médico forense con argumentos científicos da cuenta que (su familiar) estaba vivo al momento de ser aplastado por el auto".

Los cercanos a Márquez Quelincoy esperan por un veredicto condenatorio, aunque fueron enfáticos en apuntar que este es la primera instancia judicial. "Acá buscamos que se sancione a la persona que le quita la vida a mi cuñado", expresó Segovia, sumando que después buscarán un castigo ejemplar contra los carabineros que abordaron el procedimiento.

La fuente puntualizó que los uniformados no notificaron el atropello mortal, dejaron ir al imputado y hasta habrían modificado el sitio del suceso. "Se vieron faltas gravísimas que incluso reconoce posteriormente el Labocar. Por ello, esto sigue y es probable que nos querellemos contra el Estado de Chile", acotó.

Defensa

El defensor Claudio Herrera indicó que durante "el juicio oral se ha ratificado nuestra tesis de absolución en términos que no se encuentra acreditada la participación de mi cliente en los hechos materia del requerimiento fiscal, ni mucho menos que haya actuado con infracción a la legalidad vigente". Explicó que al testimonio de los testigos presenciales de los hechos se sumó la versión de uno de los funcionarios policiales del procedimiento, quien indicó que ninguno de los sujetos que se encontraban en el lugar había atribuido participación en la muerte del peatón al imputado. A su vez, recalcó que no se hallaron rastros de este atropello en el auto del acusado.

Joven cumplirá pena por microtráfico en libertad

E-mail Compartir

A la pena de 818 días de presidio fue condenado un joven por su responsabilidad en un delito de microtráfico de cocaína registrado en la población Fátima de la comuna de Ancud. Fue sometido a juicio en compañía de su pareja, pero la mujer fue absuelta al no desvirtuarse su inocencia por medio de la prueba expuesta a los sentenciadores.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó en las últimas horas la audiencia de lectura de fallo, donde se decretó esta sanción contra el acusado de iniciales C.S.Y., tras acreditarse que mantenía en su poder poco más de 100 gramos de esta droga, siendo detenido por efectivos de la Policía de Investigaciones.

De acuerdo a lo indicado por la defensora Vanessa Pérez, su representado fue beneficiado con la libertad vigilada. "Además, se le abonó el tiempo en que estuvo en prisión preventiva y con reclusión parcial nocturna, es decir 273 días, por lo cual cumplirá la pena en libertad", aclaró.

Asimismo, la abogada enfatizó que los jueces acogieron su tesis subsidiaria, después de desecharse la solicitud de absolución, al recalcar el imputado que la sustancia era para el consumo particular. "El tribunal recalificó a microtráfico que era lo que pedíamos", apuntó.

En el fallo se confirmó la absolución de la mujer de iniciales S.G.M., "a quien no se le encontró droga, por lo cual no tuvo participación alguna en los hechos", manifestó su defensor Luis Mora.

Los convivientes arriesgaban más de 15 años de cárcel por el caso que estalló con su detención el 9 de junio del 2016, después de varios meses de seguimiento policial.

Recurren de nulidad para modificar fallo por crimen

E-mail Compartir

Aludiendo a la exigua ponderación de los argumentos presentados en audiencia, el defensor Nelson Troncoso recurrió de nulidad al juicio y la sentencia contra dos hermanos, condenados por el homicidio de José René Villarroel (60), ocurrido el 12 de junio del 2015 en el puente Soto de Quellón.

"No se valoró suficientemente la prueba, además en el procedimiento se registraron infracciones de garantías constitucionales que tampoco se incluyeron", indicó el abogado, sumando que se espera la recalificación a homicidio en riña.

Los acusados de iniciales V.H.J.C. y J.E.J.C. recibieron las penas de 11 y 12 años de cárcel, respectivamente, por el ataque armado contra el obrero.