Secciones

Fuego destruye casa de dos pisos en Chonchi

E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Nuevamente el fuego causa la desgracia en el seno de una familia chilota. Una casa totalmente destruida por la acción de las llamas fue el resultado de un incendio que afectó ayer por la tarde a una vivienda de madera de dos pisos ubicada en Huitauque, sector playa, en la comuna de Chonchi.

Al siniestro que se desató pasadas las 17 horas acudieron voluntarios de la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta compañías, quienes trabajaron intensamente para extinguir el siniestro y evitar, a su vez, la propagación a un inmueble aledaño.

Benito Gómez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, manifestó que en el combate del fuego resultó un efectivo lesionado, pero sin compromiso vital.

"El afectado corresponde a un voluntario de la Segunda Compañía: sufrió quemaduras leves, las que fueron tratadas en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Chonchi, y luego de la atención respectiva fue derivado a su domicilio", indicó el oficial.

La vivienda de material ligero era de propiedad de la Carmen Gloria Durán, quien -según dio cuenta el bombero- tendría seguros comprometidos. "Sabemos que la propietaria había llegado hace pocos días desde Santiago. Respecto a las causas que originaron la emergencia, son desconocidas por lo que la investigación posterior revelará las causas exactas", mencionó.

Tal indagación, aclaró el directivo de la institución, "fue ordenada por el fiscal de turno del Ministerio Público (de Castro), quien ordenará el ente que realizará las pericias respectivas, ya que nosotros no contamos en Chonchi con el Departamento de Estudios Técnicos".

17 horas aproximadamente aconteció la emergencia.

Salud confirma ausencia de fragata portuguesa

En la comuna de Ancud existían hasta ayer cuatro playas con prohibición de baño.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

La Secretaría Regional Ministerial de Salud decretó el levantamiento a la restricción de baño y recreación en las playas de Lechagua, Mutrico, Rosaura y Mar Brava de la comuna de Ancud, tras comprobarse la ausencia de fragata portuguesa (Physalia physalis).

La situación se constató tras los monitoreos efectuados por la autoridad marítima que se traducen de esta forma en el alzamiento de las medidas sanitarias de prevención, puesto que el contacto directo de las personas con esta falsa medusa puede causar graves reacciones alérgicas. Su picadura puede provocar además un intenso dolor, problemas respiratorios e incluso un paro cardiaco y la muerte, debido a una toxina secretada por sus tentáculos.

Con la medida de la Seremi de Salud se termina así la restricción para el bordemar de Los Lagos por la presencia de este hidrozoo, como confirmó su titular, Eugenia Schnake. "Todas las playas de la región quedan liberadas por el momento por la presencia de la fragata portuguesa", aseveró.

Eso sí, el domingo último en playa Rosaura a eso de las 17 horas se observó presencia de dicha especie, como contó la vecina castreña Gabriela Soto, quien paseaba en el lugar y tomó algunas fotografías. "Fui hace dos (tres) días a la playa Rusaura y habían tres fragatas portuguesas", compartió.

Sin embargo, desde la Capitanía de Puerto de Ancud se indicó ayer en un comunicado que los últimos monitoreos se hicieron este lunes 6, oportunidad en la que no se observaron ejemplares del organismo.

En este sentido, la Seremi de Salud destacó la colaboración de la Armada por su trabajo de vigilancia y también el comportamiento de la población al seguir las recomendaciones para evitar lesiones durante la restricción.

La autoridad marítima dispone del fono 137 en caso de registrarse nuevos casos de fragata en las playas de Ancud y del resto de la provincia de Chiloé.

100 ejemplares del hidrozoo se detectaron en Lechagua entre el 21 y 22 de febrero.