Secciones

Invitan a postular a fondos del 2% regional

E-mail Compartir

Durante tres semanas estará abierto el período de postulación de proyectos a los fondos del 2 por ciento del Gobierno Regional.

Así lo indicó el consejero regional Manuel Ballesteros (PS), quien recordó que en años anteriores han sido numerosas las juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupaciones folclóricas y entidades culturales que se han visto favorecidas con estos fondos que cada año aporta el Gobierno Regional.

Las postulaciones se realizan a través de la página web del Gobierno Regional y cualquier consulta puede hacerse en los municipios o en la Oficina Provincial del Gobierno Regional en Chiloé, ubicada en el primer piso de la Gobernación Provincial en Castro.

Destacan a Chiloé en el balance turístico regional

E-mail Compartir

Pese a que aún no están las cifras definitivas de la temporada estival, Chiloé destaca a la hora de los balance de lo que fue el comportamiento del turismo.

Dentro de los destinos que están marcando tendencia se encuentra la Carretera Austral, seguido de los hermosos parajes de Chiloé, la cuenca del lago Llanquihue, Osorno-Puyehue y finalmente Puerto Montt.

Así lo indicó el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Eduardo Gómez, comentando que "durante febrero las tasas de ocupación y visitabilidad superan el 80% en nuestra región".

En base a cifras preliminares, autoridades de Gobierno entregaron la proyección del turismo regional en el marco de la temporada estival 2016-2017, etapa que aún no finaliza.

Al respecto, el seremi de Gobierno Francisco Reyes enfatizó que "estamos en la senda correcta; la política regional de turismo está en marcha y las cifras y resultados así lo avalan. Seguimos siendo los líderes nacionales en sustentabilidad y calidad turística y nuestras empresas concentran el mayor número de sellos de este tipo. El aporte del turismo al empleo durante el año ha sido significativo y esta temporada no es la excepción".

La secretaria regional ministerial de Economía, Carmen Gloria Muñoz, explicó que "en enero los prestadores de servicios turísticos mostraron su preocupación por la demanda, pero en febrero esa situación se remontó ya que en el segundo mes del año tuvimos un alto índice de ocupación".

Inscripción de censistas llega a 83% en Chiloé

Mientras Quellón completó a los voluntarios, otras comunas de la provincia están más bajas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A poco más de un mes y una semana para que se realice el Censo de Población y Vivienda en el país, la provincia aún no ha completado el número de encuestadores que se requerirá para ese proceso, pero hay comunas como Quellón que ya llegaron a la meta.

Cuando restan 42 días para la aplicación de este instrumento, a un 83,3 por ciento llega el promedio de inscritos para formar parte de esta medición el 19 de abril próximo en el Archipiélago.

Así lo explicó el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Roa, comentando que espera que con el inicio de las clases también se sumen estudiantes al grupo de encuestadores.

"En la Región de Los Lagos ya tenemos a 29.916 personas inscritas con un avance de un 83% y la idea es poner el énfasis en que estamos contentos con la colaboración que hemos tenido a la ciudadanía, de los funcionarios públicos, de los estudiantes", sostuvo el encargado regional del Censo 2017.

Junto con valorar que Quellón sea una de las comunas que completó el total de encuestadores requeridos para el proceso, Roa también expuso que Quinchao, Dalcahue y Queilen aún están un poco lentas.

"Quiero destacar los avances que hemos tenido desde enero en la comuna de Chonchi y también el trabajo y la planificación de los alcaldes en todo este proceso", detalló el funcionario público.

Del mismo modo, el director regional del INE mencionó que "queremos llamar a toda la gente que nos quiere colaborar, que quiera participar y trabajar con los diferentes municipios, especialmente de Dalcahue y de Quinchao para poder inscribirse".

A través de la página web www.censo.cl o en los municipios los voluntarios que deseen formar parte de este proceso por el que recibirán una compensación de 15 mil pesos pueden inscribirse.

"Quinchao, Dalcahue son comunas que a nosotros nos gustaría poder reforzar, así es que el llamado a la comunidad es a que se inscriba y se involucre en este proceso tan importante y ojalá lo hagan lo antes posible", sostuvo Roa.

9 mil 300 son las personas necesarias para aplicar las encuestas en los hogares de la provincia, quienes recibirán una capacitación previa al Censo, la que se extenderá por cuatro horas.

9.300 personas se requieren para colaborar con este proceso en el territorio insular.