Buque ecologista llega hoy a Ancud
El más emblemático de los buques de Greenpeace, el Rainbow Warrior III, llegó el pasado 22 de febrero al puerto de Coquimbo para recorrer distintas ciudades del país hasta fines del presente mes como parte de la campaña internacional "Salvemos los mares del fin del mundo", la que busca resguardar y crear conciencia sobre la importancia medioambiental de los mares de la zona sur austral de Chile.
Es en este contexto, que durante esta tarde el velero ecologista debe recalar en las costas de Ancud, en el marco de las actividades de conmemoración del primer aniversario de las movilizaciones de la pesca artesanal, ocurridas en mayo del 2016.
En la oportunidad se desarrollaría una reunión a bordo de la embarcación a eso de las 19 horas, entre la mencionada ONG y organizaciones sociales ligadas al mar y el medio ambiente, en una jornada denominada "Chiloé de pie, no más sacrificios".
Al respecto, la coordinadora de océanos de Greenpeace en Chile, Estefanía González, destacó el valor de la visita del navío. "La lección que nos dejó Chiloé, nos hace ver que nunca más podemos permitir que esto vuelva a pasar en ninguna parte del país, y los mares del sur austral están sumamente amenazados y es por eso que en este recorrido decidimos hacer una parada especial en Chiloé", comentó.
En cuanto al itinerario de la expedición, la fuente agregó que "vamos a estar dos días en Ancud (hoy y mañana) trabajando con las comunidades con las que ya estuvimos el año pasado durante la crisis social y ambiental que se vivió acá. El viernes vamos a estar desarrollando una actividad con las comunidades de Chiloé arriba del barco".
El Rainbow Warrior navegó desde Cuba a Chile y en el viajan 30 personas, entre tripulación estable, mecánicos, oficiales y marineros, junto a personas de distintos países del orbe.

