Secciones

Usuarios critican las largas esperas en revisión técnica

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones informó que actualmente está operando una línea de revisión pero a su vez, la empresa revisora TÜV Rheinland ha comprometido el inicio de los trabajos para sumar una segunda.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Recién comenzaba a amanecer y decenas de vehículos hacían filas para ingresar a la planta de revisión técnica ubicada en el sector de Castro Alto. Se trata de una situación recurrente y que complica a los conductores, quienes deben esperar horas por su turno.

Un poco más de tres horas en promedio es lo que deben aguardar los usuarios, incluso algunos llegan durante la noche para conseguir un buen lugar y pasar lo más rápido posible por este trámite que en esta época es aún más relevante, ya que es clave para conseguir el permiso de circulación.

Armados de paciencia y a la espera que las autoridades tomen cartas en el asunto tras el fallido proceso que dotaría a la capital chilota de una moderna planta de este tipo se encuentran no solo los vecinos de Castro, sino que también de las comunas aledañas que incluso deben levantarse aún más temprano para lograr una buena posición en la fila de vehículos.

Si bien se trata de una situación bastante recurrente, los mismos usuarios sostuvieron que se intensifica sobre todo los primeros días del mes.

Julio Oyarzo es una de las personas que en los últimos días llegó hasta la plata ubicada frente al Cementerio Municipal para concretar este trámite, por lo que debió esperar más de tres horas.

"Cuando llegué la fila estaba en el cruce de la población Camilo Henríquez y ahora recién me estoy acercando", mencionó el castreño, sumando que "tengo que esperar nomás porque este mes hay que tener la revisión técnica y después el permiso de circulación".

Otro sistema fue el utilizado por Juan Carlos Díaz para no permanecer eternamente en la fila esperando para que el minibús que maneja sorteara este trámite. El primero en llegar al lugar fue su jefe, para después ser relevado por el conductor.

"La verdad de las cosas es que otras veces me ha tocado venir a madrugar para estar listo temprano y hacer otros trámites y como no pasa nada con la planta nueva, todo está atrasado, no se ha escuchado nada de cuándo y dónde", detalló el chofer.

Desde Queilen llegó a sacar la revisión técnica de su vehículo Manuel Uribe. Salió a las 8 horas de su comuna y tras cerca de una hora llegó a su destino donde se dispuso a espera que le correspondiera su turno.

"Es muy largo el proceso, yo pienso que a esta altura de la vida debería buscarse otro tipo de atención más expedita, sobre todo cuando estamos con tecnología de punta en todo Chile y acá no pasada nada", cuestionó el usuario.

Asimismo, el queilino comentó que "esto debería ser más expedito, llegar a la revisión técnica es un sacrificio, yo llevo esperando cerca de tres horas, pero hay otras personas que están desde mucho más temprano".

Uribe expuso que esta no es una situación nueva para él, ya que en otros años también ha debido asumir con paciencia la lentitud del proceso e incluso en otras ocasiones se ha encontrado aún con una mayor demanda de vehículos.

"Hace falta otra planta acá, una con más tecnología, la gente debe venir con agrado a hacer sus trámites y no como un sacrificio porque además uno paga para esto y ahí hay un reto para las autoridades para que se coloquen las pilas y traten de solucionar este tema", acotó.

Además de ser usuario de la revisión técnica, John Richards es testigo habitual de lo que sucede en las cercanías de la planta, ya que trabaja en una empresa ubicada en las inmediaciones. Desde donde labora ha visto las largas filas de vehículos y también ha apreciado como algunos usuarios llegan durante la noche para reservar un cupo.

El usuario mencionó que "como trabajo acá veo todos los días lo mismo, de hecho me han dejado bloqueada la entrada de vehículos y tengo problemas, tengo que estar llamando a Carabineros porque de repente la gente es un poco imprudente".

Igualmente, el vecino explicó que "la semana pasada la fila llegaba hasta donde comienza la población nueva (Salvador Allende) y generalmente es a fin de mes cuando se produce el mayor caos, es la típica del chileno que anda a última hora".

A las 5.30 hora de ayer arribó hasta la revisión técnica José Saldivia, quien recalcó que "la idea es que la autoridad se haga responsable y que exista una planta más grande y que no haya tanta demora para pasar a la revisión, porque por lo menos nos estamos demorando unas 3 horas, porque cuando llegué ya habían vehículos esperando".

Luis Obando reside en la comuna de Dalcahue y ayer salió a las pasadas las 5 de la mañana con rumbo a Castro para cumplir con este trámite.

"Llegué como a las 6 y ya habían 11 vehículos esperando. Esto se produce todos los años", puntualizó el usuario.

Mocopulli

Víctor Hugo Iruleta es otro poblador de Dalcahue que ayer llegó a intentar cumplir con el trámite de la revisión técnica. Salió desde Mocopulli cerca de las 5.30 y al arribar pudo constatar que otros madrugadores habían llegado a la planta antes que él.

"De aquí a que pasen todos estos vehículos yo creo que en total me voy a demorar unas cuatro horas en total desde que llegué", describió.

Por su parte, desde la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones detallaron que las obras en la nueva planta de revisión técnica de Ancud en el sector de Pupelde, a cargo de la empresa Inspectorate Ltda. se encuentran terminadas, quedando por instalar las medidas de mitigación vial en la Ruta 5 Sur. Momentáneamente se continúan haciendo revisiones en Pudeto Bajo, en un espacio que brindó la Municipalidad de Ancud.

Del mismo modo, respecto a Castro, informó que actualmente está operando una línea de revisión y que, a su vez, la empresa revisora TÜV Rheinland ha comprometido el inicio de los trabajos para sumar una segunda línea. Aquello fue corroborado por funcionarios de la Seremi que vieron en terreno el panorama actual.

Agregaron que solicitan la mayor comprensión posible de los conductores en realizar este trámite, considerando que en este mes se realiza el pago del permiso de circulación, y se exhortó no hacerlo a última hora.

Junto con lo anterior, la Seremi comunicó que las ciudades de Castro y Osorno deberán aguardar un nuevo proceso de licitación, tras la fallida instalación de Revisiones Ovalle, el cual no cumplió en los plazos establecidos y se procedió a cursar la respectiva boleta de garantía por parte del ministerio, debido a su no cumplimiento.

"Otras veces me ha tocado venir a madrugar para estar listo temprano y hacer otros trámites".

Juan Carlos Díaz,, conductor de minibús."