Secciones

Película "Joselito" filmada en Chiloé salió a la venta en formato devedé

Por un año permanecieron las realizadoras en Queilen para buscar información para la cinta. Consejo Nacional de Televisión realizó una capacitación a creadores isleños con el objetivo de sumar producción con identidad local.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - M. Eugenia Núñez G.

Tras una itinerancia por distintas comunas de la provincia, el país e incluso en algunos festivales del extranjero, la película "Joselito", rodada en Chiloé, llegó a la provincia pero ahora en devedé. El trabajo audiovisual que se extiende por 60 minutos también cuenta en este formato con unas postales del filme y un documental sobre la itinerancia en la Isla.

Bárbara Pestan, directora, y Javiera Véliz, productora, regresaron a Chiloé durante una semana para promover este producto. Incluso, están realizando gestiones para localizar puntos de venta de la película en la zona, lo que a la fecha no ha sido nada fácil.

"Volvimos después de esta itinerancia con el producto final que es la película, las postales y un documental", expuso la directora de filme, sumando que la promoción la están realizando a través de las distintas redes sociales como Facebook e Instagram.

Por un año permanecieron las realizadoras en Chiloé para buscar información para la película en el 2012, trabajo que se estrenó en el 2014 y posteriormente gracias a un proyecto del 2 por ciento se concretó una itinerancia por la provincia.

"Es una edición bien completa y bonita y vinimos a venderla acá a la Isla para que ojalá las personas tengan acceso a la película", sostuvo la directora.

Contactos

Asimismo, expuso que "estamos contactándonos con los municipios, pero también acá mucha gente de la Isla conoce nuestras páginas en Facebook, en Twitter, en Instagram, todos por película 'Joselito' y además tenemos la página web que es www.peliculajoselito.com y a través de esa nos pueden contactar".

José Soza y Cristian Flores, además de personas de la provincia forman parte del elenco de esta cinta que trata somos los problemas de conectividad del Archipiélago de Chiloé.

Valor

Por ahora el único punto de venta definido que tiene la película Joselito es la radio Horizonte de Queilen, pero las realizadoras aún buscan otras alternativas. Además, quienes deseen contactarse con ellas para acceder a este trabajo pueden hacerlo a sus teléfonos celulares: Bárbara Pestan al 974536504 o Javiera Véliz al 997589854. 5 mil es el valor de devedé para el público en general.


Invitan a postular al fondo para la creación de contenidos comunitarios

Con el objetivo de descentralizar, aumentar el pluralismo, la diversidad en pantalla y al mismo tiempo fomentar la creatividad e identidad local, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) invitó a las televisoras isleñas como a las organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro a participar del Fondo de Producción Comunitaria, que para esta versión cuenta con 275 millones de pesos.

El concurso busca, entre otras cosas, financiar iniciativas que aporten desde la cultura y amplíen la oferta de contenidos valiosos para las comunidades y localidades.

"Queremos promover producciones que vengan desde el ámbito comunitario, por ello estamos entregando dinero desde el 2015 a pequeños canales; por ello vinimos a Castro a contar cómo es el proceso de postulación", indicó Nazeli Nazar, supervisora de fondos comunitarios del CNTV.

Para obtener este financiamiento, podrán postular todas aquellas personas jurídicas que desarrollen contenidos audiovisuales de interés comunitario, en que esencialmente se muestren las problemáticas sociales y se reafirmen la identidad de sus territorios.

"Los postulantes tienen que ser entidades que trabajen con la gente o productoras independientes que trabajen, por ejemplo, en el registro de fiestas costumbristas o temas de conectividad. No pueden ser grandes proyectos porque cada organización no puede postular más de un proyecto y este no debe ser por más de 30 millones de pesos", manifestó la profesional.

Bases

Las bases y documentos para el concurso están disponibles en el sitio web www.cntv.cl. El proceso de postulación se iniciará el 27 de marzo y culminará el 28 de abril a las 18 horas.

"Los postulantes deben llenar un formulario donde se debe informar, entre otros, el nombre del encargado del proyecto como el nombre de la iniciativa, una descripción general de lo que quieren hacer como también una maqueta audiovisual, vale decir si quiero hacer un documental debo graficar de alguna manera eso en una maqueta audiovisual", sostuvo Nazar.

La fuente sumó que el año pasado postularon a este fondo cinco organizaciones sin fines de lucro de la provincia, logrando una de ellas su financiamiento. La ganadora fue la creación audiovisual "Conocimiento Williche" del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé.