Secciones

Las Villas cierra un ciclo en Ancud

Mil 400 familias fueron beneficiadas al culminar el Programa Quiero Mi Barrio en tres villas.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Terminaron tres años de intervención en el denominado Barrio Las Villas de Ancud que significaron concretar relevantes obras con financiamiento del Programa Quiero Mi Barrio que abarcó las villas Solidaridad, Esperanza y Puquillihue, las que fueron beneficiadas en un plan de intervención que consideró el mejoramiento de espacios públicos que cambiaron la cara de estas poblaciones.

Un anfiteatro, una plazuela, el perfeccionamiento de una escalera que conecta Lomas de Puquillihue con villa Esperanza y la creación de un mirador, además de una multicancha, son hoy realidad, producto del trabajo entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de la Región de Los Lagos, el municipio y el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD). Este último es una instancia creada para que la comunidad de las tres juntas de vecinos puedan trabajar unidas.

El viernes se desarrolló la ceremonia de hito de cierre de este barrio que termina una etapa, dejando varios desafíos más por realizar, como destacó la presidenta del CVD, Nancy Villegas.

"Creo que el Quiero Mi Barrio fue lo mejor que le pudo pasar a nuestro sector. Vamos a seguir, tenemos personalidad jurídica para tres años más, y nuestra prioridad en esto es que se puedan cumplir las obras pendientes, como la sede de villa Solidaridad, pero seguiremos trabajando para sacar otros proyectos", manifestó.

autoridades

Tal como sostuvo la dirigenta, quedan algunas iniciativas pendientes, como es el mejoramiento de esa última infraestructura, lo que fue refrendado por el alcalde Carlos Gómez.

"Tenemos ya adjudicados dos compromisos pendientes, como es la construcción de la sede Lomas de Puquillihue y la ampliación de la sede de villa Solidaridad, seguimos trabajando en estos proyectos y retomando compromisos, como es a futuro un gimnasio para este sector", dijo el jefe comunal.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, expresó que Las Villas demostró que el vínculo entre las comunidades genera grandes resultados. "Sabemos que el gran objetivo para mejorar la sociedad es mejorar los barrios, y su capacidad para encontrase, vincularse, y salir a las calles y luchar por lo que quieren. Estos vecinos han logrado eso", resaltó.

GESTIÓN SOCIAL

400 millones de pesos se invirtieron en Las Villas, 80 de los cuales se priorizaron para un plan de gestión social que incluyó una diversidad de talleres y actividades con el fin de que la comunidad organizada pudiera desarrollar acciones de convivencia, identidad y liderazgo. Entre ellas, destaca el Festival de la Voz que durante los dos últimos veranos ha concitado un interés de la comunidad, y lo más importante: se le ha dado un uso a la plaza mutifuncional o anfiteatro del barrio.

Vecinos del Barrio Ventana en Quellón esterilizaron a sus mascotas

E-mail Compartir

20 mascotas, entre perros y gatos, fueron esterilizados en un operativo especial para el Barrio Ventana de la comuna de Quellón, iniciativa concretada entre el consejo vecinal de dicho sector y el municipio.

Con lo anterior se busca dar respuesta a una de las principales inquietudes de esa comunidad que priorizó la tenencia responsable de mascotas como uno de los temas más relevantes en el plan de gestión social del programa Quiero Mi Barrio que allí se ejecuta.

Rafaella Olavarri acudió a la jornada, siendo su perrita Mandy operada. "Lo encuentro genial porque nos entregan la oportunidad de hacerlo a quienes, a pesar de la responsabilidad que sentimos por nuestras mascotas, no contamos con los recursos. Es una ayuda muy importante y que agradezco", dijo la vecina.

La acción se llevó a cabo a través de la comisión de seguridad y medio ambiente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Ventana de Quellón.