Secciones

Directora sociocultural de la Presidencia resaltó la labor de las chilotas

Paula Forttes participó en diversas actividades en Ancud con motivo de celebraciones que se extienden durante marzo por las mujeres.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En el marco de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las que en la comuna de Ancud se extenderán durante el mes, se desarrolló un simbólico acto en las dependencias de la Escuela de Villa Chacao.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales, además de la visita de la directora sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes.

El encuentro fue denominado como "Construcción de una sociedad incluyente desde el centro educativo y con la familia".

"Se ha coordinado una invitación a la presidencia, y me ha correspondido acogerla. Estoy compartiendo con las niñas en el marco del Día de la Mujer, que claramente trasciende el día, es más bien una semana", manifestó la trabajadora social.

Junto con esto la personera valoró la labor que ha venido realizando el género femenino en la actual sociedad, dando a conocer algunas cifras que marcan algún tipo de tendencia: "En Chile las mujeres representamos el 53%, el 60% de las jefaturas de los hogares donde hay padre y madre, pero en los hogares donde hay un solo jefe de hogar el 70% son mujeres".

Agregó que "estamos diciendo que 7 de cada 10 hogares con una jefatura de hogar lo manea una mujer. No es una minoría, estamos hablando de una mayoría de la población".

voces locales

Junto con esto, el alcalde Carlos Gómez (indep.) destacó el hecho de efectuar actividades más allá del sector urbano.

"Estamos descentralizando las actividades de la comuna de Ancud, que principalmente se hacían en la ciudad. Hoy día hemos querido darle la importancia que se merecen sectores más apartados. Agradecidos de que la señora Paula nos esté acompañando, esperamos que estas actividades que tenemos programadas sean de mucha participación", comentó.

A su vez, el gobernador provincial René Garcés hizo hincapié en las constantes capacitaciones que se han otorgado por parte del Ejecutivo a las chilotas.

"Cuando tú le entregas herramientas a gente que ha postergado sus posibilidades de estudiar, a través de una capacitación pertinente, le das la posibilidad de emprender o trabajar, dignificas primero a la mujer y segundo a la familia", esgrimió el representante del Ejecutivo.

Forttes también realizó actividades en la comuna ancuditana, en sus dos días de visita, en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco, el Jardín Infantil y Sal Cuna Nubecitas de Pudeto, los centros comunitarios de salud familiar de Bellavista y Villa Chacao y un encuentro con comunidades indígenas en Estero Chacao.

Junta Nacional de la DC proclama a Carolina Goic como su carta presidencial

Timonel falangista aún desconoce si irá a la primaria de la Nueva Mayoría o directamente a la papeleta de primera vuelta.
E-mail Compartir

Tras la cuenta pública entregada por la timonel de la falange (DC), Carolina Goic, ante los militantes que asisten este sábado a la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano, el ex Presidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue el encargado de solicitarle a la cita partidista proclamar a la senadora por Magallanes como su abanderada.

"Con honor, orgullo y cariño, le pido a la junta nacional que proclamemos a Carolina Goic como nuestra candidata presidencial", declaró el exmandatario.

Tras ese llamado, los asistentes al Círculo Español de Santiago vitorearon a la parlamentaria, quien instantes antes hizo un llamado a la unidad de la DC de cara a los desafíos de este año, los que incluyen las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Además, en su discurso, la timonel de la falange planteó que "no le tenemos miedo a la competencia. Ejercemos la democracia y eso nos hace bien. En la Democracia Cristiana tenemos candidato presidencial y esta junta confirma nuestra voluntad de competir".

Exhortó a sus camaradas a la unidad diciendo que "si no trabajamos juntos, está candidatura no llegará lejos, tenemos que hacer que todas las visiones estén representadas". La senadora también ratificó que el domicilio político del partido es centro-izquierda.

Por su parte, Frei aprovechó la ocasión para hablar de su padre, a quien la misma candidata dijo "admirar profundamente" y recordar la reforma agraria llevada a cabo por Eduardo Frei Montalva como un buen recuerdo.

Siguiendo esa línea, la ahora precandidata -única mujer en carrera para llegar al Palacio de La Moneda- aún desconoce si irá a la primaria de la Nueva Mayoría o directamente a la papeleta de primera vuelta, opción que es respaldada por el grupo de la DC "Progresismo con progreso" integrado por Mariana Aylwin, entre otros políticos.

En la junta también se rindió un sentido homenaje, precisamente en presencia de la exministra, al fallecido ex Presidente Patricio Aylwyn, quien murió el pasado 19 de abril de 2016.