Humoristas en política: la tendencia internacional que se instala en Chile
El último fin de semana se confirmó la incorporación del Bombo Fica al PC, sumándose a otros casos de cómicos que de los escenarios pasaron al activismo.
Revuelo causó el fin de semana último en redes sociales la inscripción del humorista Daniel Fica Roa, más conocido como Bombo Fica, como militante del Partido Comunista (PC). Esto en medio del proceso de refichaje que llevan adelante los partidos políticos y cuya primera meta deberán cumplir el próximo 14 de abril.
Incluso el propio Bombo Fica bromeó en Twitter con su incorporación al PC, tomándose con humor los memes que circularon por la red.
Pero la relación entre humor y política no es tan lejana como parece, estando no solamente presente en el último tiempo en las rutinas de importantes escenarios como, por ejemplo, el del Festival de Viña del Mar, sino que también los aristas de este rubro han sido capaces de incursionar en el mundo público.
Este es el caso del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, quien en su currículum incluye la faceta de comediante, estando durante más de 15 años vigente en televisión. "Ni ladrón, ni corrupto", era la frase que "Neto" (el actual mandatario) repetía en su programa y terminó siendo uno de los ejes principales de su campaña.
Asimismo, en esta categoría se pueden incluir a Alan Stuart "Al" Franken, quien se ha desempeñado como humorista, siendo parte del late show "Saturday Night Live" y desde 2009 senador por Minnesota. En Italia está el caso de Giuseppe Piero Grillo, más conocido como Beppe Grillo, cómico y político italiano, fundador del Movimiento 5 Estrellas.
Otros humoristas chilenos que sean mostrados cercanos al mundo político son Checho Hirane, quien durante 14 años se ha mantenido vigente a través de su programa en Radio Agricultura y en el que aborda la actualidad política.
En entrevista con la revista Sábado, el comunicado reconoció ser de oposición e identificarse con el ala "liberal", estando a favor de iniciativas como el matrimonio homosexual. Desde la otra vereda, el humorista Federico Copano expresó durante su show en Viña del Mar, señalando que "si no nos enojamos en serio y no creamos un Frente Amplio entre nosotros para de verdad protestar, nos van a seguir cagando".
Sus palabras aluden al nuevo referente que están creando partidos y movimientos de izquierda, incluyendo a los diputado Gabriel Boric y Giorgio Jackson. Ya en mayo del año pasado, la tienda de Jackson, Revolución Democrática (RD) informó entre sus nuevos militantes a Copano y al comediante Pedro Ruminot.