Secciones

Políticos locales opinan sobre eventual desafuero de Moreira

Mientras la UDI defiende al político de sus filas, en la Nueva Mayoría sostienen que la justicia debe realizar su labor.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Distintas son las reacciones que se han suscitado a nivel local luego que se hiciera pública la solicitud de desafuero contra el senador Iván Moreira (UDI) emanada del Ministerio Público, con el fin de llevarlo a juicio junto al resto de los acusados, en el marco de las investigaciones por el caso Penta.

Mientras sus compañeros de partido se cuadraron con el legislador y confían en que primará la justicia y el estado de derecho a su favor, otros políticos a pesar de que rescatan que fue el primero en reconocer sus vínculos con el caso Penta, calificándolo como "un gesto acertado", puntualizan que "es el tribunal el que ahora deberá actuar".

"Lo que está pasando el senador es una situación compleja y difícil que nos afecta como partido. Sin embargo, Iván Moreira tiene nuestro pleno respaldo y sabemos que será en los mismos tribunales en donde se comprobará su inocencia", indicó Sergio Schick, presidente distrital de la UDI, quien calificó que las decisiones del organismo persecutor han sido "discriminatorias, arbitrarias, sesgadas y politizadas".

Lo anterior fue compartido por el también gremialista y alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, quien sostuvo que el parlamentario no ha cometido ilícitos.

"Es lamentable que una persona como el senador, que ha sido el único capaz de actuar con la verdad, hoy esté a un paso de ser desaforado. Es lamentable también porque esta actitud la Fiscalía debería tenerla también con personas de la Nueva Mayoría que están involucrados en caso de corrupción. Pese a todo, no me cabe duda que el senador enfrentará un juicio donde se imponga el imperio del derecho y se hará justicia con él", vislumbró el edil.

fuera del gremialismo

Desde Renovación Nacional, su presidente regional y diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana, manifestó que "esta es una instancia que les corresponde a los juicios dirimir con su independencia del estado de derecho, una vez que conozcan los antecedentes de la defensa y de la Fiscalía. Espero que la objetividad jurídica prevalezca en este proceso".

Por su parte, el otro senador por la región, Rabindranath Quinteros (PS), destacó que su compañero en la Cámara Alta dio un paso muy certero, a diferencia de otros, en ser el primero en reconocer el uso de boletas falsas para financiar su campaña electoral.

"Moreira tiene el mérito de haber reconocido que recibió recursos económicos, cometió un error, pidió disculpas, pero ahora son los tribunales los que deberán actuar sobre ello y su abogado realizar la defensa correspondiente", precisó el exalcalde de Puerto Montt.

Por su parte, Marcos Vargas, alcalde de Queilen (DC), subrayó que es lamentable que a un senador por Los Lagos se le pida el desafuero, porque eso solamente ayudar a desacreditar aún más la política ante la opinión pública.

"El que reconociera que recibió dinero para su campaña no le quita responsabilidad en este caso y espero que enfrente a la justicia como lo hacen miles de chilenos y sea la misma justicia que dé un veredicto", concluyó el cientista político.

La solicitud de desafuero contra el senador Moreira y el diputado Felipe de Mussy -también de la UDI- la presentó la Fiscalía Oriente de la Región Metropolitana en la Corte de Apelaciones de Santiago.