Secciones

Cancha Rayada aún en compás de espera

Director del IND, Luciano Belmar, dijo que se espera asignación de recursos.
E-mail Compartir

El proyecto del complejo deportivo del sector de Cancha Rayada en Castro, obra que contempla una inversión de $1.300 millones, está a la espera de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional y, luego de eso, se llamaría a licitación pública, según comentó Luciano Belmar, director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND).

"Según me manifestó el consejero regional Manuel Ballesteros, el intendente regional le habría dicho que una serie de recursos deberían ser aprobados en la próxima sesión del CORE, en Futaleufú, la semana del 20 de este mes. La asignación de recursos llegaría a los $194 millones y no existirían inconvenientes, según manifestó el intendente al consejero regional", consignó.

Luego de esto, se realizaría la firma de convenio entre el Gobierno Regional (GORE) y el IND, según Belmar. La misma fuente dijo que tras la rúbrica, en los siguientes días se estaría en condiciones de realizar la licitación.

"Nosotros tenemos aprobados los recursos desde diciembre de 2015 y de esa fecha cuenta con el RS. El proyecto cuenta con el compromiso del intendente regional, quien estuvo en el lugar (Cancha Rayada). Además, yo adquirí un compromiso de sacar adelante este proyecto contra todo pronóstico y estamos ansiosos que salga este proyecto", aseveró el personero.

Por su parte, el consejero regional Manuel Ballesteros (PS) manifestó que aguarda a que la asignación sea considerada en Futaleufú, provincia de Palena.

"Estamos en contacto con el intendente y esperamos que este tema sea considerado en tabla a tratar para el próximo CORE, el que cuenta con el apoyo de los consejeros", sostuvo.

1.300 millones de pesos serían invertidos en el complejo deportivo de la capital chilota.

$194 millones deben ser asignados por el Gobierno regional para Cancha Rayada.

Vuelta ciclista tiene luz verde en Castro

Organizador de la competencia pedalera chilota, Pablo Haeger, aseguró que la SIAT de Carabineros autorizó sexta etapa en la capital chilota.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Ya comienzan a aquietarse las aguas en torno al desarrollo de la última etapa de la segunda versión de la Vuelta Ciclista de Chiloé. Durante varios días la tensión se mantuvo en torno al cierre del evento en la capital chilota.

Tal problema se generó por el informe negativo de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros que indicaba que no había factibilidad técnica por el paso de los deportistas por la Ruta 5 Sur.

Esa situación hoy estaría solucionada, según manifestó Pablo Haeger, organizador y presidente del Team Chiloé, quien dijo que la unidad especializada de la policía uniformada dio el visto bueno al desarrollo de la etapa, con ciertos cambios que deberán ser aplicados.

"La prueba estaba pensada para las 10 horas del día 26 de este mes, inicialmente; sin embargo, la SIAT indicó que esta deberá efectuarse a las 9 horas y que se prologaría por 90 minutos", precisó el dirigente.

recorrido

El recorrido aprobado por la autoridad policial comprende partida y meta la Iglesia San Francisco de Castro, y suma las calles Los Carrera, Magallanes y San Martín; la Punta de Diamante; las arterias Pedro Montt, Blanco, Serrano y Latorre, para culminar en la Plaza de Armas de Castro.

"Estamos de acuerdo en el trazado que se nos planteó, lo único fue que la salida de los pedaleros se adelantó en una hora, pero nos dieron 30 minutos más que igual nos conviene", sostuvo Haeger.

El también deportista dio a conocer además que los cupos para la competencia están completos y que habrá participación de equipos femeninos y extranjeros en esta versión.

"Una de las novedades es la presencia del equipo femenino de Gamu PSR la Pintana, el que será integrado por siete mujeres, además de la presencia de las seleccionadas chilenas de la categoría elite. También se contará con la presencia de dos pedaleras del team chilote A Puro Pedal que se sumarán", expresó el chilote.

La Vuelta Ciclista de Chiloé además contará con corredores de Ecuador, según confirmó el dirigente castreño. "Sé que se sumarán pedaleros de ese país en esta ocasión", ratificó. Lo anterior fue corroborado por el embajador de Chile en Quito, el exdiputado por Chiloé y Palena Gabriel Ascencio.

"Sí, es efectiva la presencia de ciclistas ecuatorianos en la oportunidad", mencionó el político democratacristiano que se encuentra de visita en la zona.