Secciones

Acusan a ULagos de truncar estudios al decidir no impartir carrera prometida

Jóvenes pretendían estudiar Ingeniería en Prevención de Riesgos que se iba a dictar en Castro. Además, temen perder la gratuidad.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Indignados y esperando una explicación del por qué su futuro quedó truncado están 16 jóvenes que cursarían la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos para técnicos de nivel superior en la Universidad de Los Lagos, sede Castro. Esto luego que la casa de estudios superiores sin un pronunciamiento oficial les comunicara "a nivel de pasillo" que no implementará la carrera este 2017.

Los alumnos que ya estaban inscritos, algunos de ellos inclusive ya habían cancelado su matrícula por un valor de $84.000, y que cursaron en esta misma sede la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos, habrían solicitado en reiteradas ocasiones una solución que les permita continuar sus estudios, más aún porque todos ellos resultaron favorecidos con la gratuidad.

"Somos alumnos técnicos en prevención de riesgos que salimos el 2016 y la universidad nos hizo una inscripción para estudiar la ingeniería este año, lo malo de todo esto es que no existe pronunciamiento alguno, no nos dicen nada oficial, solo sabemos que no la impartirán pero en forma extraoficial y lo que más nos tiene afectados es que teníamos gratuidad... entonces, ¿ahora qué hacemos?, ¿dónde estudiamos?... ¿por qué no fueron capaces de comunicarnos esta decisión con anticipación?", precisó el alumno Juan Darío Ruiz.

La fuente además consignó que desde ULagos Osorno, la casa central, le informaron que para impartir esta carrera se necesita un mínimo de 20 alumnos.

"Esta universidad solo le importa cubrir sus privilegios económicos, más que educacionales. Hablé con la subdirectora de la sede de Osorno, una señora de apellido Flores y me dijo que esta carrera no es solo papel y lápiz. Le contesté que siempre ha sido de papel y lápiz porque nunca tuvimos prácticas ni salidas a terreno", acusó el castreño.

Lo anterior fue compartido por su compañero de clases Carlos Muñoz, quien subrayó que optaron por esta carrera universitaria pensando en su futuro, pues muchos de ellos son jefes de hogar y trabajadores, que por motivos económicos y familiares les es imposible matricularse en una casa de estudios fuera de la provincia.

"Solo buscamos una respuesta respecto de lo que pasará con nosotros, además no queremos perder la gratuidad. En mi caso, trabajo para poder estudiar de noche, incluso ya pagué mi matrícula y resulta que ahora, cuando pregunté si me devolverán esa plata, me dicen que en 5 meses más harán la devolución", sentenció el joven.

Asimismo, subrayó que no se quedarán de brazos cruzados y que golpearán todas las puertas que sean posibles para que la universidad dé la cara.

En tanto, la alumna Luisa Álvarez indicó que otra señal que los alertó que no se impartiría la Ingeniería en Prevención de Riesgos es que las clases no comenzaron como estaban fijadas para el lunes 13 de marzo.

"Esta situación nos tiene muy mal. Dicen que la gratuidad es un derecho y en este caso nos están limitando a que podamos optar a una educación superior. He preguntado de esta situación en la universidad y me dicen que no se abrió la carrera por la baja cantidad de alumnos, lo que nos demuestra que solo les importa el lucro; más encima, no nos respetan nuestra gratuidad", manifestó la mujer.

A ello agregó que la única "solución" que le han dado, pero también en forma extraoficial, es que se busque otra universidad para no perder su gratuidad.

desde osorno

Desde la sede central de la casa de estudios superiores en la ciudad de Osorno, se informó que convocará a una reunión a los 16 estudiantes afectados para trabajar en conjunto una solución, añadiendo que en vista de los antecedentes se está viendo la posibilidad concreta de impartir la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos este año. Asimismo, se confirmó que solamente dos alumnos del total inscrito habían cancelado la matrícula.

Reunión

Diario La Estrella Chiloé solicitó el pronunciamiento del Ministerio de Educación, a través de su representante en la región, el seremi Pablo Baeza; sin embargo, al cierre no se entregó una respuesta del personero.

A su vez, Armando Barría, jefe provincial de esta repartición pública, confirmó que hoy debe sostener una reunión con los jóvenes. En este encuentro participaría también el gobernador provincial René Garcés.

"Solo buscamos una respuesta de lo que pasará con nosotros, además no queremos perder la gratuidad".

Carlos Muñoz,, alumno de ULagos."

Sernac

Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), su director regional Miguel López explicó que en este tipo de situaciones "los jóvenes deben realizar su reclamo formal en la oficina del consumidor que existe en el municipio castreño o directamente en la oficina regional ubicada en la ciudad de Puerto Montt, relatando lo que le ofrecieron y no cumplieron".

Agregó el profesional que una vez que el organismo cuente con esta denuncia, "podremos solicitar información al proveedor (ULagos) e iniciar un proceso de mediación colectiva". Todo lo anterior amparado en los artículos 12 y 18 de la Ley N° 19.496 de Protección de los Derechos de los Consumidores.

Hablan alumnos afectados


Juan Darío Ruiz

"Lo peor de todo es que nosotros confiamos en esta universidad, queríamos estudiar en Chiloé y, como todos, queremos tener una oportunidad para convertirnos en profesionales; no estamos pidiendo que nos regalen nada, solo exigimos nuestro derecho a estudiar", acotó.


Carlos Muñoz

"Nos vamos a organizar como alumnos, ya que nos hicieron una promesa que no cumplieron, nos ilusionaron. Solamen te esperamos una respuesta y que sea por los conductos formales porque a la fecha todo ha sido a nivel de pasillo, en forma extraoficial", argumentó.


Luisa Álvarez

"Yo les quiero preguntar a ellos, a la Universidad de Los Lagos: ¿dónde voy a estudiar?, ¿en Puerto Montt? Es decir, ¿me tengo que ir de Chiloé y dejar mi hogar para poder ser profesional? Lo único que están haciendo es dejarme sin la posibilidad de poder ser profesional", puntualizó.

"Dicen que la gratuidad es un derecho y con esto nos están limitando".

Luisa Álvarez,, alumna de ULagos"

16 son los estudiantes de afectados con la decisión adoptada por la casa de estudios.