Secciones

Para mayo se postergará la erradicación de perros desde plaza ancuditana

En el corazón mismo de la ciudad los transeúntes deben convivir y a veces hasta ser desplazados por los canes abandonados que populan en el centro.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En dos meses se aplaza el retiro de perros de la Plaza de Armas de Ancud, luego que el fallido traslado de los ejemplares callejeros en febrero terminará en la fuga de uno de los dos capturados, desde el canil dispuesto en el norte de la comuna.

La experiencia dejó en evidencia la necesidad de mayores medidas de seguridad para el recinto dispuesto por el municipio, ya que uno de los animales -considerado de los más dóciles- eludió en cosa de horas su encierro, perdiéndose en los campos de Puerto Elvira.

Dada esta situación, se suspendió el retiro de los canes y Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) del municipio debe elaborar un proyecto definitivo, el cual ya está listo y en proceso de compra de los materiales, avaluados en cerca de 25 millones de pesos, con lo que comenzaría el proceso de construcción en las próximas semanas para un espacio con capacidad para 40 animales, aproximadamente en mayo.

Así lo explicó el administrador municipal, Alexis Latorre, quien indicó que "las características de los perros son bastante especiales, entonces se generaron algunos problemas en los cercos; entonces, el alcalde, Carlos Gómez, determinó que la Secplan elaborara un proyecto, que está listo y que considerara condiciones óptimas y de mejor calidad para hacer este canil".

Industrial

Detalló el funcionario algunas diferencias respecto a la iniciativa inicial: se va a usar malla industrial para el cierre del recinto, además de radier de cemento. "Se va a generar un par de caniles de mucha mejor seguridad y condiciones que permitan que finalmente se cumpla el objetivo; entonces, estamos hoy día en el proceso de adquisición de todos los materiales, para proceder a la construcción", agregó la fuente.

Latorre recalcó que lo que se pretende esta vez es tener a lo menos dos caniles con capacidad para entre 15 a 20 perros cada uno y que, posteriormente, esto podría ir aumentándose, de acuerdo a las necesidades, ya que existe el terreno suficiente para hacerlo.

Además, el representante consistorial recordó que el lugar tendrá un veterinario y personal de mantención para los animales y que estos estarán alimentados con raciones de acuerdo a sus necesidades.