Secciones

En Ancud habrá muestra nacional de cueca

E-mail Compartir

Una Muestra Nacional de Cueca se vivirá este fin de semana en Ancud, actividad en la que participarán los intervinientes de uno de los campeonatos más importantes del baile tradicional, efectuado en junio en Arica.

Los ganadores de este certamen fueron los ancuditanos Romina Guaiquil y Walter Bahamonde, por ello recibirán a estos representantes. De este modo, 13 parejas se darán cita en el evento con el objetivo de exponer ante la comunidad su talento y nivel de preparación, a contar de las 19 horas de mañana en el gimnasio de la Escuela Yerbas Buenas.

"La invitación es para toda la comunidad, que vayan a presenciar un evento de categoría, como lo que pasa en Arica, que llegan los mejores exponentes en cueca", dijo Walter Bahamonde.

Actuarán los grupos Cantamar de Puerto Montt y Alborada de Temuco.

Exposición de Antonio Becerro llega a Castro

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril permanecerá abierta la muestra "Sabores a la Carta", una serie de bandejas y platos intervenidos con los característicos motivos caninos del artista visual Antonio Becerro.

El expositor se ha convertido en un ávido visitante de la Isla de Chiloé y es así como llega a la Galería de Arte Enjoy & Modulor de Castro, con la muestra de pinturas rupestres sobre bandejas enlosadas al esténcil y horno eléctrico, además de sus mascarones caninos.

El artista visual valoró la experiencia de presentarse en lugares distintos a los usuales. "Creo que es importante exponer en estos espacios de relajo y reunión. De los bares nacen grandes ideas y aportes al debate. Además la energía de los casinos es el placer y el divertimento, lo cual da una sensibilidad y tiempo para gozar de las obras de arte", comentó Becerro.

La inauguración es hoy a las 19.30 horas.

SAG establece acciones por presencia de plaga

Cinco predios de la península de Rilán se encuentran en cuarentena tras ser detectado el nematodo en las papas.
E-mail Compartir

Huertos caseros y pequeños productores de Rilán, en Castro, son los afectados por la presencia de nematodos en las papas, una plaga que podría afectar el estatus sanitarios de la región, por lo que se determinó una cuarentena en los predios.

Según la información proporcionada por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, se trata de cuatro nuevos focos de Globodera pallida y una de Globodera rostochiensis, plagas calificadas como cuarentenarias para el cultivo de la papa por el eventual impacto económico que conlleva su presencia en un territorio.

Durante acciones de vigilancia sanitaria agrícola de rutina, el SAG detectó nuevos focos de nematodos en siembras de papas ubicadas en la Península de Rilán.

Según explicó el director regional del organismo, Andrés Duval, todas las detecciones se circunscriben a pequeñas superficies que corresponden a huertos caseros y a pequeños productores de papas de la zona y en total la superficie de suelo infestada es inferior a una hectárea.

Además, expuso que debido a que la Región de Los Lagos forma parte del Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa, el SAG implementó una serie de medidas para contener los cinco focos totales y mitigar su eventual dispersión hacia otros predios paperos de la provincia de Chiloé y de la región.

Medida

"La principal medida es que se estableció un área de cuarentena y otra área de delimitación de vigilancia y toma de muestra de suelos. También se consideró necesaria la destrucción de todos los tubérculos de papas producidos en las huertas infestadas y se levantaron diversas restricciones asociadas al ingreso de personas, maquinaria, animales, uso y movimiento de herramientas agrícolas. En general, restricción al movimiento del suelo y prohibición de siembra o plantación de especies hospederas de las plagas", precisó Duval.

En 2014 se produjo la primera detección del nematodo en la península de Rilán, ocasión en la que se confirmó la presencia de Globodera pallida. Esta vez, se sumaron otros cuatro predios con nematodo, con la novedad que además se encontró Globodera rostochiensis (o dorado).

Igualmente se explicó que el SAG se encuentra recopilando todos los antecedentes necesarios e intentando trazar la posible vía de ingreso a Chiloé de las plagas cuarentenarias de la papa.