Secciones

Donan insumos a Escuela Especial Amanecer de Chonchi

E-mail Compartir

Materiales de estudios y buzos fueron parte de la donación que recibió la Escuela Especial Amanecer de la comuna de Chonchi.

La donación la realizó el Colegio San Marcos de la ciudad de Santiago, gracias al vinculo de trabajo que han sostenido ambos establecimientos desde hace dos años. "Estamos muy contentos con el aporte nuestros amigos, ellos hicieron una campaña y nos enviaron estos materiales", dijo Elizabeth Quitral, encargada del plantel educativo.


Museo Regional de Ancud suma nueva exposición

"Personajes del imaginario y tradición chilena: mujeres del pueblo, historia y mitos de Chile", lleva por título la exposición de muñecas de porcelana articuladas, que se inaugurará el martes 21 de marzo en el Museo Regional de Ancud. La creación de la artista nacional Susan Christen Grandjean, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, permanecerá abierta en el recinto de calle Libertad hasta el domingo 16 de abril.

Reclamo de alumnos gatilla que ULagos dicte carrera profesional

Jóvenes afectados pueden desde hoy matricularse para continuar sus estudios.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Universidad de Los Lagos confirmó que sí impartirá la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos para técnicos de nivel superior en su sede en Castro, esto luego que alumnos de este plantel denunciaran públicamente que en primera instancia la casa de estudios les habría comunicado que no iba a cursarla por el bajo número de inscritos.

El complejo escenario movilizó a los jóvenes, quienes expresaron que su futuro profesional se vería truncado y, más aún, que perderían la gratuidad que favoreció a once de los 16 inscritos.

De acuerdo a lo expresado por el vicerrector académico, Roberto Jaramillo, el programa no se ha iniciado, debido a que aún se está completando el proceso de matrícula.

"Como institución, queremos dar la absoluta garantía que la educación que entregamos en nuestro territorio es la que asegura el desarrollo de nuestros estudiantes y éxito del proyecto universitario que buscamos en Chiloé", dijo el profesional.

La fuente además afirmó que hoy la institución de enseñanza sostiene una reunión con los estudiantes con el fin de concretar los procesos y dar inicio al programa.

Al respecto, Juan Darío Ruiz, vocero de los alumnos afectados, valoró que "este mal rato haya llegado a buen término" y que hoy estén las condiciones para que puedan continuar con su formación.

"Estoy muy contento por la respuesta que hemos tenido, igual da lata llegar a estas instancias, ya que si nos hubiéramos quedado callados no hubiéramos conseguido nada", dijo el educando, quien recalcó que el grueso del alumnado inscrito en este carrera lo forman trabajadores y padres de familia.

La situación fue analizada también por las autoridades provinciales, quienes sostuvieron un encuentro con los estudiantes, ocasión en donde además se planteó la necesidad que este tipo de situaciones cuenten con mayor regulación, más aún cuando existe de por medio favorecidos con la gratuidad.

"Me he permitido escucharlos a todos y entender desde su posición lo que ellos plantean, como Gobernación creemos que era necesario que se clarifique esta situación y que exista la voluntad que estos jóvenes puedan seguir estudiando en Chiloé", dijo el gobernador René Garcés.

Por su parte, Armando Barría, jefe provincial de Educación, expuso que de los 16 inscritos en esta carrera, once son beneficiarios de la gratuidad. Asimismo, añadió que el jueves el Ministerio de Educación, una vez conocido el caso, inició las coordinaciones con la casa de estudios para llegar a una solución que garantice la enseñanza para estos isleños.

"Quiero valorar el esfuerzo que han realizado estos jóvenes para proseguir sus estudios, más de mil 200 personas están hoy matriculados en la Universidad de Los Lagos en Chiloé, de ellos el 60% tiene gratuidad", puntualizó el docente.

Recursos

Finalmente, el consejero regional Fernando Bórquez, lamentó que la universidad se vea envuelta en este tipo de situaciones que pudieron preverse.

"Como Gobierno Regional hemos aportado 6 mil 500 millones para el campus universitario que se quiere hacer acá y lo que pretendemos es que este tipo de situaciones se eviten, porque lo que nosotros queremos es que los chilotes se queden a estudiar aquí", concluyó el core.

11 son los alumnos de los 16 de esta carrera que cuentan con la gratuidad.