Secciones

Conaf postergó permiso para realizar quemas por altas temperaturas

E-mail Compartir

A raíz del pronóstico de altas temperaturas es que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) resolvió aplazar la reapertura del calendario de quemas controladas en la Región de Los Lagos.

La medida se sustenta a partir del informe de la Dirección Meteorológica de Chile que proyectó temperaturas que podrían oscilar entre los 25 y 28 grados sobre todo en la zona norte de Los Lagos. Luis Infante, director de la Conaf, explicó que "la apertura del Calendario de Quemas quedará sujeta a la evaluación de las condiciones meteorológicas reinantes en la zona".

Bajo esta condición es que este organismo resolverá en los próximos días el otorgamiento del permiso para la reanudación de quemas controladas.

Empresa abandona obras viales y deja sueldos impagos en Ancud

El caso ya fue denunciado a la Inspección Comunal del Trabajo para realizar una fiscalización.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un verdadero drama económico es el que enfrenta un grupo de 35 trabajadores debido a los sueldos impagos y abandono de faenas por parte de una firma constructora que tenía a su cargo un proyecto caminero en Ancud.

El origen del problema apunta directamente a la Empresa Constructora Donoso y Venegas Cia. que a mediados de 2016 asumió los trabajos de pavimentación de la Ruta W-15 en un tramo comprendido entre Linao y Pumanzano.

Según la versión de los propios afectados los inconvenientes asociados al incumplimiento en el pago de las remuneraciones se comenzó a evidenciar durante los últimos meses agudizándose en febrero con la ausencia de la constructora.

Así lo explicó el trabajador Sergio Barría quien fue contratado en noviembre, momento desde el cual pudo constatar la existencia de algunas dificultades sobre todo al momento de cumplir con la cancelación de los salarios.

"Yo entré a trabajar en noviembre y ya venía arrastrando algunos problemas económicos y teníamos pagos los días ocho de cada mes y resulta que desde ese día la empresa desapareció, nadie responde nada", detalló.

El denunciante sumó que "hay colegas que le deben sueldos de enero, viáticos de diciembre (…) la empresa dejó botada la maquinaria, la última vez que el dueño vino fue en el mes de diciembre".

A partir de esta compleja situación que aqueja a los trabajadores es que se hizo efectiva una denuncia formal en la oficina comunal de la Inspección del Trabajo en Ancud en su propósito de que la empresa haga efectivo el pago de los sueldos e imposiciones.

Acciones

Según el jefe de la Inspección Comunal del Trabajo, Manuel Muñoz, la denuncia por este caso se hizo efectivo para dar paso a una fiscalización por parte de este servicio hacia la firma demandada.

El profesional explicó a este respecto que "concurrimos a las faenas a fiscalizar con el objeto de verificar el pago de remuneraciones del mes de febrero porque también se le debe al residente y varios trabajadores, diferencias de enero, viáticos de diciembre y en términos concretos fuimos por las remuneraciones del mes de febrero".

Manifestó que hasta el momento este servicio no ha podido concretar la notificación hacia la empresa toda vez que no se encuentra ubicable alguno de sus representantes.

Por su parte, el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, explicó que esta materia se está evaluando "ya que de acuerdo al reglamento de contrato de obras públicas hay que ver si tenemos las condiciones o no para liquidar esta obra porque todo indica que será inminente una liquidación (...) eso significa que tenemos que resguardar a los trabajadores".

La Estrella buscó tomar contacto con la firma Donoso y Venegas Cia. la que a pesar de los reiterados llamados no atendió la petición de este medio de prensa.

35 trabajadores acusaron a la firma que los contrató por no pago de salarios.

5 kilómetros de camino, quedaron inconclusos en Linao y Pumanzano.

Fosis abre postulaciones a programas en la región

E-mail Compartir

Hasta el próximo 13 de abril tienen plazo los emprendedores para postular sus ideas de negocios a los diferentes programas ofrecidos por el Fosis. Los denominados programas de emprendimiento y empleabilidad apuntan a beneficiar a jóvenes y adultos que buscan opciones reales de inserción laboral.

Fuentes gubernamentales aseveraron que en este proceso existe un ítem de 1.700 millones de pesos para invertir en iniciativas de emprendimiento productivo. Las líneas de emprendimiento son Yo Emprende Semilla, Yo Trabajo y Yo Trabajo Joven. Los interesados en acceder a esta fuente de financiamiento pueden canalizar las consultas y postulaciones en las oficinas del Fosis en la región.

Quinteros presenta iniciativa para paliar escasez de agua

E-mail Compartir

Con el fin de optimizar el uso del recurso hídrico y paliar la escasez de agua es que el senador Rabindranath Quineros presentó una iniciativa ante el titular del Ministerio de Agricultura, Carlos Furche. La propuesta consiste en impulsar un proyecto de recolección de aguas lluvias para beneficiar a 150 familias campesinas de la provincia.

"Estamos apuntando a resolver los problemas de déficit hídrico que afecta a diversos sectores rurales en Chiloé", manifestó el parlamentario socialista. Se indicó que la iniciativa fue realizada por la Asociación de Pequeños Agricultores de Chiloé, la cual consiste básicamente en la instalación de mecanismos de recolección de aguas lluvias y su posterior almacenamiento.

"Esta idea nace de los propios pequeños agricultores chilotes, ellos necesitan mejorar el riego de sus cultivos", dijo.

El titular de Agricultura se comprometió en buscar financiamiento junto con visitar Chiloé a fines de marzo.