Secciones

En libertad quedó chofer del bus que mató a una turista

Conductor del vehículo fue formalizado por cuasidelito de homicidio y lesiones leves. Accidente reflotó preocupación de los vecinos del sector por el estado en que se encuentran las máquinas de la locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La conducción a una velocidad no razonable considerando el diseño vial es la causa basal del accidente que se registró en el sector de los palafitos de Gamboa, en la comuna de Castro, y que dejó como saldo a una turistas fallecida, además de dos lesionados y un hostal con serios daños.

Así lo determinó parte del informe entregado por la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue, tras realizar las pericias correspondientes en el sitio del suceso.

Por instrucción del Ministerio Público, el equipo especializado de la policía uniformada se constituyó en el lugar del siniestro para desarrollar la investigación que permita determinar las reales causas del accidente, ya que inicialmente se indicó que el vehículo de la locomoción colectiva urbana de Castro habría sufrido un desperfecto mecánico, específicamente el corte de los frenos. Una vez concluidas las pericias en el sitio del suceso, el cuerpo de la víctima fue levantado del lugar.

En el Tribunal de Garantía se realizó ayer la audiencia de control de detención y formalización del chofer del microbús que ocasionó el accidente que terminó con la vida de María Isabel Valcárcel Llodrá y dejó con lesiones a su esposo Juan Manuel Charlín, quienes llegaron desde la comuna de Vitacura a la provincia.

De acuerdo a lo explicado por el fiscal a cargo del caso, Enrique Canales, en la instancia el imputado individualizado con las iniciales J.M.T. fue formalizado por el delito culposo de homicidio y lesiones menos graves, las que afectaron al cónyuge de la víctima fatal.

A eso de las 19.30 horas del viernes se registró el hecho cuando el minubús que bajaba por la calle Ubaldo Mancilla perdió el control impactando en su viaje a un vehículo que había llegado hace algunos minutos al hostal Palafito Azul ubicado en calle Ernesto Riquelme.

Producto de la violencia del accidente la turista de 59 años dejó de existir en el lugar, mientras que el chofer el móvil en el que ella viajaba igualmente sufrió lesiones. También resultó herido el conductor de la micro que terminó incrustada en el frontis del hostal palafítico.

Con la medida cautelar de firma en el mismo juzgado quedó el imputado por cuasidelito de homicidio, además de arraigo nacional. En la audiencia también se estableció un plazo de 90 días para el cierre de la investigación del caso.

"El informe de la SIAT determinó como causa basal del accidente que el chofer conducía a una velocidad no razonable considerando el diseño vial", sostuvo el fiscal, sumando que esto provocó que perdiera el control con consecuencias fatales.

Junto con ello, el abogado sostuvo que la defensa del imputado alegó que el vehículo en el que viaja habría sufrido algún problema mecánico, lo que coincide con la primera versión entregada a Carabineros en el lugar de los hechos, pero se trata de un aspecto que se va a investigar.

No es la primera vez que los vecinos que residen en el barrio son testigos de un hecho de estas características. La topografía del lugar es compleja, lo que sumado, en la mayoría de las veces, a algún problema mecánico de los vehículos ha originado que las máquinas queden incrustadas con las vivienda del lugar.

Otra preocupación descrita la noche del viernes por testigos del accidente es la data y también el estado en el que se encuentran los microbuses se realizan los recorridos en el sector urbano de Castro; inquietud que comparte el presidente de la Unidad Vecinal 12 de Febrero del sector Gamboa, Marcos Álvarez.

Problemática

"Este ha sido un problema que se repite cada cierto tiempo en el sector y en la mayoría de las ocasiones se trata de vehículos pesados que pierden el control", detalló el dirigente.

Igualmente, expresó que "sabemos que las autoridades poco pueden hacer frente a esto porque la calle es así, pero pienso que se deben revisar los permisos que se entregan en las revisiones técnicas para que estos buses estén funcionando".

Del mismo modo, Álvarez puntualizó que "gracias a Dios, no hubo más pérdidas de vidas que lamentar porque esto pudo ser mucho mayor por el tipo de vehículo que ocasiona estos accidente".

Incluso, el vecino cuestionó las condiciones en las que se encuentran algunas de las máquinas de la locomoción colectiva que realizan recorridos por el sector, indicando que "hay que ser un poco más rigurosos con este tema. Uno ve a los vehículos que trasladan a los escolares y están en buenas condiciones, pero con las micros no pasa lo mismo".

Similar es la opinión de Francisco Díaz, tal como lo expuso en las redes sociales, en las que también se cuestionó el estado de los minibuses.

"La mayoría de las micros son viejas, con todas las cuestas y bajadas no debieran circular, se deben solicitar máquinas nuevas; cuando ocurra un accidente con muchas víctimas recién se van a tomar medidas; esto lo vengo diciendo desde que llegaron las chatarras que circulan por nuestras calles", escribió.

Pero además de las condiciones de los vehículos que circulan por el sector, los vecinos evidenciaron otro problema, ya que muchas veces los automovilistas utilizan la calle Ernesto Riquelme como alternativa a la Ruta 5 Sur para evitar los problemas del tránsito, pero lo hacen a un velocidad que podría poner en riesgo a los menores que cruza la vía sin mayor atención.

La instalación de un lomo de toro en calle Ernesto Riquelme es una de las alternativas planteadas por los residentes en el lugar para evitar que los vehículos transiten a altas velocidades y, además, esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto antes que se tengan que lamentar nuevas víctimas en el turístico y tradicional barrio.

"Este tipo de accidentes ha sido un problema que se repite cada cierto tiempo en el sector".

Marcos Álvarez,, presidente de la Junta de Vecinos 12 de febrero."