Secciones

Comisión espera que declaren Compagnon e hija de Bachelet

E-mail Compartir

Sofía Henríquez y Natalia Compagnon, la hija menor y la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, serán invitadas a la comisión investigadora que se constituirá en la Cámara de Diputados para indagar las supuestas presiones que ejerció el Ministerio del Interior para rechazar el proyecto minero Dominga.

Así lo afirmó el jefe de bancada de la UDI, diputado Felipe Ward, luego de que se publicara ayer en La Tercera que la hija de la mandataria compró a su cuñada un terreno en la comuna de La Higuera en la Región de Coquimbo, cerca de donde se emplazaría la mina de la empresa Andes Iron.

"Eventualmente también le preguntaremos a la Presidenta, a través de un cuestionario -ya que sabemos que no la podemos exponer a una comisión investigadora, dada su investidura presidencial-, si estaba en conocimiento de esta situación", afirmó a Emol el parlamentario.

La fuente añadió que "primero hubo presiones del Ministerio del Interior para modificar la votación de este proyecto, según denuncia el diputado (Ignacio) Walker. Y ahora nos enteramos que la hija, la nuera, uno de sus asesores más importantes de la Presidenta y el exministro Peñailillo, todos tienen terrenos cerca de Dominga. Corresponde que se dé una explicación por parte de las mismas personas involucradas y también por parte del Ministerio de Interior".

Frente a ello, la Presidenta Michelle Bachelet expuso en un comunicado que "sorprende que la información aludida intente presentar como noticia exclusiva una materia que ya había sido abordada, hace más de un año, en el diario La Segunda y en el portal de Ciper Chile".

Decretan prisión para 9 imputados por el desfalco

Ocho carabineros en retiro y un civil deberán estar privados de libertad durante la investigación de Fiscalía por el millonario fraude en Carabineros.
E-mail Compartir

En una larguísima audiencia de formalización que comenzó alrededor de las 11 de la mañana, el Ministerio Público dictó prisión preventiva para nueve de los involucrados del millonario fraude en Carabineros.

El magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, dictó la medida a la mayoría de los acusados, de un total de 10.

Durante la jornada se decidió que ocho expolicías implicados estarán con la cautelar de privación de libertad y un civil.

La decisión del juez se debe a que los imputados fueron considerados como un peligro para la sociedad. Las personas relacionadas a Carabineros de Chile que quedaron detenidas son los siguientes: general (r) Flavio Echeverría; el coronel (r) Jaime Paz Meneses; los tenientes coroneles (r) Robinson Carvajal Leyton y Héctor Nail Bravo; los capitanes (r) Felipe Ávila Paz, Carlos Rojas Muñoz y Francisco Estrada Castro; el mayor (r) Nelson Valenzuela Aravena, y la persona civil identificada como Gonzalo Carrasco Quintana.

Ramiro Martínez Chiang, teniente de Carabineros en condición de retiro, quedó con la medida de reclusión nocturna entre 10 de la noche y 6 de la mañana.

Además, el Ministerio Público fijo el plazo de cuatro meses como límite para culminar la investigación.

En la sesión, el ente persecutor a través del fiscal del caso, Eugenio Campos, cifró en más de $10 mil millones el moto extraído desde la institución, a través de depósitos bancarios que salieron de cuentas de Carabineros a las de particulares.

Según el persecutor jefe de la Región de Magallanes, esta sería "la malversación más grande que hemos conocido en una institución pública".

11 horas comenzó la extensa audiencia de formalización por el desvío de más de 10 mil millones de pesos.

El destacado actor Edgardo Bruna muere a los 70 años de edad

E-mail Compartir

El destacado actor chileno y exdirigente del Sindicato Nacional de Actores y Actrices de Chile Edgardo Bruna del Campo falleció ayer, según reportó la misma cuenta de Twitter de Sidarte.

El intérprete tuvo una extensa trayectoria en la televisión nacional, destacando por sus personajes en teleseries de la década de los '90 como "Aquelarre", "Jaque Mate" y "Tic tac". Además, uno de sus personajes más insignes fue "El Clinton" de "Amores de mercado" (2001), el que fue ampliamente recordado por usuarios de las redes sociales tras conocerse el deceso.

A través de Twitter, el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, lamentó el fallecimiento y calificó a Edgardo Bruna como un "extraordinario actor y, sin duda, uno de los grandes dirigentes de los artistas chilenos".