Secciones

Hombre fue atacado en muelle a plena luz del día

Carabineros lleva adelante las pericias para determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron con un herido con un formón.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Un formón fue el "arma" utilizada para atacar a un hombre a plena luz del día en el muelle de la ciudad de Ancud, más específicamente en Avenida Lord Cochrane, frente a la Capitanía de Puerto.

Con las iniciales C.A.H.C., de 37 años, fue identificada la víctima de este nuevo ataque producido el fin de semana en la ciudad del norte de la provincia.

El hombre, tras sufrir la agresión y siendo alertados los servicios de emergencia, fue atendido en el lugar por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), derivándose posteriormente al Hospital San Carlos para tratar sus heridas, donde hasta el cierre permanecía internado.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud, se trata de una persona en situación de calle que mientras comía mariscos en el sector fue apuñalada por la espalda por un hombre de sus mismas condiciones.

Este último fue identificado como F.J.A.S., de 40 años, quien se encuentra detenido a la espera de la notificación del carácter de las lesiones que provocó.

"Esto fue frente a la Capitanía de Puerto, donde una persona en situación de calle sufrió el ataque con un formón, mientras consumía mariscos", indicó el cabo primero José Vargas, de la unidad policial respectiva.

PRONÓSTICO

Al momento de ser atendido por el SAMU, el paciente "estaba en buenas condiciones generales, ventilando espontáneo, estaba ebrio y fue trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital de Ancud", expuso el jefe provincial de este organismo, Gonzalo Baeza.

Respecto a su evolución, el funcionario comentó que en el nosocomio local se le practicaron suturas, quedando en observación.

A esta información, el fiscal de turno del Ministerio Público de Ancud, Fernando Metzner, agregó que si bien la persona se encontraría hasta el cierre de esta edición fuera de riesgo vital, se estaba a la espera del parte médico oficial.

"Sabemos que esto requiere de cierta evolución, pero en principio es de pronóstico reservado, y esto principalmente por el órgano que está comprometido, pero está siendo revisado", sostuvo.

Igualmente, "se está haciendo una investigación que lleva adelante Carabineros, ya está identificado el agresor", sumó el abogado respecto de las pericias que continúan desarrollándose para esclarecer este caso que causó sorpresa en el céntrico lugar.

Tal como sostuvo el profesional, se esperaba el informe del recinto asistencial para iniciar las diligencias legales que corresponden, sabiéndose en las próximas horas nuevos antecedentes del caso.

Otro apuñalado

Dos personas fueron apuñaladas el último fin de semana en Ancud. El primero de ellos es un hombre de unos 30 de edad, cuyo agresor aún no ha sido identificado y cuyo caso ocurrido en el Polvorín está siendo indagado por personal de la Bicrim de la Policía de Investigaciones por instrucción del Ministerio Público.

Horas después, el domingo al mediodía, se produjo el otro ataque, que afectó a una persona en situación de calle que fue atacada por la espalda con un formón en el sector portuario.

Pareja de médicos de Honduras llega a atender a dos islas castreñas

E-mail Compartir

A partir de abril dos médicos prestarán servicios en las islas Quehui y Chelín, en la comuna de Castro, con lo que los cerca de 800 habitantes de estos territorios contarán con atención permanente.

Los profesionales hondureños fueron recientemente presentados a la comunidad por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), destacando que la idea es que los vecinos de estos sectores no se queden sin prestaciones médicas donde viven.

Zulma Zepeda y Eduardo Díaz forman un matrimonio de galenos que se radicará para prestar servicios teniendo aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom).

"Nuestro trabajo está enfocado acá y no somos personas que vamos a extrañar mucho otros lados porque vamos a enfocarnos en lo que hace falta acá y en nuestro trabajo nada más", sostuvo la facultativa.

A su vez, su pareja mencionó que "es muy importante saber que todas las personas tienen derecho a salud, entonces un compromiso del médico no es solo pasar en las ciudades sino que también dar una parte social; aparte que es una población que necesita la ayuda médica y para nosotros es un placer venir a trabajar acá".

Por su parte, el alcalde Vera expresó que "aquí estamos cumpliendo un compromiso que adquirí con los vecinos de ambas islas. Queremos que haya una atención rápida, eficiente y con afecto y eso lo hemos conversado con los doctores que asumieron este tremendo desafío".

Pero no solo se verá mejorada la atención de salud en Quehui y Chelín con la presencia de los dos médicos, sino que también el jefe comunal explicó a los vecinos de ambas ínsulas que la lancha rápida o "ambulancha" quedará en forma permanente en el sector de Los Ángeles, a fin de prestar la ayuda que se requiera para los traslados médicos en que deba incurrirse.