Secciones

119 deportistas buscan ser los mejores de la Vuelta a Chiloé

En Quellón comienza mañana la prueba ciclista que contará con equipos nacionales y extranjeros.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

19 equipos nacionales y tres extranjeros darán vida desde mañana a la segunda versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé. Casi 120 deportistas se sumarán a esta prueba que considera etapas en seis comunas de la provincia.

Para las 10 horas de este miércoles frente el municipio de Quellón está programada la largada el miércoles, mientras que la última prueba se correrá en las calles céntricas de Castro el domingo a partir de las 9 horas.

Tres son las categorías que estarán en competencia durante la cita que pretende instalarse en el corto plazo como una vuelta de carácter internacional. Se trata de júnior y considera a los menores de 18 años, además de másters con mayores de 30 y damas en todo competidor.

A lo menos con 6 deportistas, un mecánico y un masajista contarán los equipos nacionales que se han reforzado para participar de esta prueba, mientras que también llegarán dos equipos de Argentina (Patagonia con 5 ciclistas y Mendoza con 6), además de dos representantes de Ecuador.

Según lo indicado por Pablo Haeger, organizador de la vuelta, hoy en la noche se realizará el lanzamiento oficial de la competencia con la presentación de los equipos.

"Nuestro objetivo como Club Deportivo Ciclistas de Castro es organizar la mejor vuelta de Chile y para eso nos hemos trazado tres puntos claves: dar las mejores condiciones de hospitalidad a los deportistas, la seguridad es que es vital en este tipo de prueba y la difusión".

A lo menos unas 60 personas, entre los Carabineros y el equipo de la producción, acompañarán a los exponentes en los distintos trazados de la competencia, con lo que se espera además promover a Chiloé como destino turístico.

El Hito Cero en Quellón, las playas y calles de Queilen, las iglesias Patrimonio de la Humanidad de Puqueldón, Queilen y Castro, además de los palafitos, son algunos de los escenarios por los que pasará la vuelta.

Cada uno de los equipos luchará por quedarse con el primer lugar de la prueba y para eso, tal como lo aseguró Haeger, todos han buscado contar con los mejores exponentes de esta disciplina, al igual que lo hizo el Team Chiloé, uno de los tres equipos que representará a Castro en la prueba. Incluso, el reconocido ciclista nacional Marco Arriagada será el líder de este colectivo.

Valoraciones

En este sentido, el ocho veces campeón panamericano y dos veces triunfador en la Vuelta a Chile valoró que se realicen este tipo de competencias en Chiloé, incluso calificando este certamen como la "más importante del país".

"Ojalá que las expectativas se cumplan como se han planteado. En este momento, Chiloé tiene la vuelta más importante del país y ojalá vaya creciendo", expuso el ciclista.

Otro de los competidores de elite que está en la cita chilota es el coyhaiquino José Luis Rodríguez, actual campeón panamericano de ruta y de la modalidad contrarreloj, quien formará parte del equipo Gamu PCR.

"Se ve una vuelta muy dura por las condiciones sobre todo climáticas que hay en el sur, además el nivel será fuerte porque vienen los mejores corredores de Chile, lo que le dará realce al ciclismo", enfatizó el participante.

Un aspecto destacado fue que la Vuelta a Chiloé está siendo organizada, producida y financiada en Chiloé, ya que el grueso de los aportes fue entregado por los municipios y algunas empresas colaboradoras.


La Roja tuvo su primer día de entrenamiento en Pinto Durán

Ayer comenzaron los entrenamientos de la selección chilena de fútbol en el complejo Juan Pinto Durán, de cara al duelo ante Argentina por la fecha 13 de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.

Y como era de esperar, entre los jugadores que llegaron al recinto de Macul estuvo el atacante del Arsenal Alexis Sánchez.

El goleador del cuadro inglés sesionó de forma diferenciada, pues aún mantiene algunas molestias en el tobillo derecho, tras la dura falta que recibió en el duelo del sábado ante el West Bromwich.

Pese a los dolores, al interior del cuerpo técnico de la Roja confían en que el tocopillano se recuperará y verá acción este jueves en Buenos Aires.

En tanto, algo más complicado es el panorama que vive el defensa del Inter de Milán Gary Medel. El formado en la Universidad Católica no pudo terminar el partido del sábado frente al Torino, debido a una posible contractura en la pierna derecha.

Por ello, ayer no trabajó junto al resto del plantel nacional a la espera de los resultados de los exámenes que se realizó durante la jornada. Una situación no muy auspiciosa considerando además que el portero y capitán de la Roja, Claudio Bravo, en el último mes ha jugado solo tres partidos completos luego de perder la titularidad en el arco del Manchester City. Llega en uno de los momentos más complicados de su carrera.

Igualmente, con el arribo del nuevo técnico al Leverkusen, Charles Aránguiz perdió su puesto de un golpe. En el último mes apenas suma minutos y solo ha jugado un partido completo. Vive su período más complejo desde que llegó a Alemania.