Secciones

Trasladan a buzo por mal de presión mientras trabajaba en Queilen

La Armada de Chile citó a declarar al patrón de la nave ya que al momento del accidente se encontraba en faenas sin permiso de zarpe. Dos ataques con arma blanca hubo el fin de semana en la vía pública de la ciudad, uno de ellos en el Polvorín, caso que aún no tiene detenidos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Interno en la cámara hiperbárica del Hospital San Carlos de Ancud se encuentra un buzo luego de sufrir el síndrome de descompresión inadecuada o el denominado "mal de presión".

El accidente se registró la tarde del viernes último mientras el buzo identificado como Enrique Cárdenas Chiguay se encontraba en faenas de extracción del recurso erizo en la lancha motor San José en las cercanías de isla Tranqui, Queilen.

Según lo informado por la Capitanía de Puerto de Chonchi, con jurisdicción en la comuna vecina, el hombre de mar advirtió los primeros síntomas una vez que ascendió a la superficie.

Así lo señaló el teniente y jefe naval, Miguel Bravo, quien aseguró que "el buzo había tenido algún problema mientras se encontraba buceando, había salido a la superficie y se encontraba con mareo".

Dijo que a partir de esta situación se embarcó la ambulancia de salud de la Corporación Municipal de Queilen, vehículo que con apoyo del personal marítimo fue en auxilio del buzo.

Más tarde se procedió a su traslado entre la 'Tierra de los Payos' y Ancud para ingresar a la cámara hiperbárica del Hospital San Carlos.

¿Sumario?

En cuanto a un posible sumario, el funcionario naval explicó que esta medida depende de la calificación de las lesiones que pudo sufrir el pescador.

"Si tuviera una lesión de carácter menos grave hacia arriba se inicia un sumario, al parecer sería leve porque venía consciente", consignó el uniformado.

La fuente precisó que el hombre habría bajado a una profundidad de 16 metros para sus faenas extractivas.

Desde el centro asistencial ancuditano se indicó que permanece internado y en buenas condiciones, de acuerdo al diagnóstico realizado en su momento por el equipo especialista en medicina subacuática.

En tanto, desde la Capitanía de Puerto de Chonchi se confirmó que el patrón de la lancha quedó citado a declarar a la Fiscalía Marítima, ya que la embarcación se encontraba trabajando sin el permiso de zarpe y con el equipo de buceo vencido.


Ancud: Fiscalía formaliza hoy por ataque en muelle

Bajo o custodia del personal de Gendarmería de Chile se mantiene un único imputado que aparece involucrado en la agresión propinada con un formón a un indigente en el muelle de Ancud.

La medida se sustenta a partir del control de detención realizado la mañana de este lunes en el Juzgado de Garantía donde la fiscal (s) Pilar Werner solicitó la ampliación en el plazo de la detención del inculpado.

De acuerdo a lo explicado por la abogada "el carácter de las lesiones en un principio se habían calificado como lesiones leves, sin embargo solicitamos la ampliación de la detención para determinar bien cuál es el carácter de les lesiones".

La persecutora manifestó que el hombre que agredió a su víctima con un formón será formalizado hoy martes en una audiencia programada al mediodía en el tribunal garante ancuditano.

En tanto la víctima de 37 años de edad se mantiene interna en el Hospital San Carlos hasta donde ingresó la tarde del domingo luego de recibir el ataque con el arma cortante.

La abogada del Ministerio Público sumó que el segundo caso vinculado igual a una agresión con arma blanca se mantiene en esta de investigación.

Se trata de un hecho de sangre ocurrido la madrugada del sábado en el Polvorín donde resultó con heridas cortantes Sebastián Valdivia Yévenes.

Por este caso aún no se han reportado antecedentes para dar con el paradero del autor del ataque en contra del joven que al cierre de la edición continuaba internado, según la Fiscalía.

La carencia de cámaras de televigilancia en el histórico lugar ha dificultado las pesquisas encargadas a la policía civil.


Niños y adultos conmemoran el Día Mundial del Síndrome de Down

Con un fuerte llamado a la ciudadanía a asumir un mayor compromiso por la inserción social se celebró este lunes en Ancud el Día Mundial del Síndrome de Down, cuya fecha exacta es hoy.

La principal actividad centrada en la Plaza de Armas ha consistido en la instalación de estands con productos hortícolas y de repostería pertenecientes a los talleres que se dictan en la Escuela Sonrisas de Ángeles.

Marta Alvarado, docente que trabaja con personas con este síndrome, mencionó "es un año más en que nos estamos dando a conocer de que existe en Ancud una escuela de niños con Down entre los 8 y 67 años que son niños, jóvenes y adultos".

El programa de ayer consistió en una exposición de artículos que preparan los propios alumnos de los talleres más una zumbatón a cargo de la instructora Susana Sáez.