Secciones

Canciller: "La Corte no va a entregar territorio soberano a Bolivia"

E-mail Compartir

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, se refirió ayer a la presentación de la réplica de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en el marco de la demanda marítima interpuesta por el gobierno del vecino país.

"Estamos preparados, porque hemos trabajado en los distintos posibles escenarios", dijo el ministro. Agregó que "la Corte (de la Haya) no le va a entregar territorio soberano chileno a Bolivia".

Esto ocurrió ad portas de la formalización por robo de nueve ciudadanos bolivianos, los que fueron detenidos el domingo, en el norte de Chile. Al respecto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que "habrá agresión tras agresión, provocación tras provocación (...). Sin embargo, la verdad siempre gana en la historia".

El ministro de Relaciones Exteriores respondió que "estos individuos fueron detenidos incuestionablemente en territorio nacional, denunciados por pobladores de la localidad donde estaban tratando de ejercer actos de autoridad en territorio soberano".

Formalizarán a otras 15 personas por fraude en Carabineros

E-mail Compartir

El Ministerio Público solicitó audiencia para formalizar a otras 15 personas por su presunta participación en el millonario fraude cometido con fondos públicos de Carabineros, el cual, según el fiscal a cargo del caso, Eugenio Campos, superaría los $10 mil millones.

Esta audiencia se concretará el próximo 27 de abril, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, donde actualmente está radicada la causa, luego de que el tribunal respectivo de Punta Arenas se declarara incompetente.

Dichos imputados se sumarán a los 10 que ya fueron formalizados entre el domingo y el lunes por los delitos de malversación de caudales públicos, asociación ilícita y lavado de activos.

Furche responde a par de Brasil: "No actuamos en función de amenazas"

E-mail Compartir

"Nosotros no vamos a actuar en función de amenazas, sino en función de la información objetiva que recibamos", manifestó ayer el ministro de Agricultura, Carlos Furche, luego de que su par brasileño, Blairo Maggi, señalara que tendrían una "reacción fuerte" si Chile suspendía totalmente las importaciones de carne.

La decisión de las autoridades chilenas fue adoptada luego de que se divulgara que algunas empresas brasileñas utilizaban químicos para maquillar el color y el olor de carne descompuesta.

El lunes, el ministro Furche anunció la "suspensión temporal" de la importación de carne brasileña, hasta que se especificara el total de empresas involucradas en estos hechos". Ayer, Hong Kong y China también anunciaron la suspensión de las importaciones.

Perita: sangre en polerón de expareja es de Nabila

Paulina Rivera declaró en el juicio que los restos sanguíneos encontrados en ropa de Mauricio Ortega, acusado del crimen ocurrido en mayo, correspondían a Nabila Rifo y a él.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

La bioquímica y asesora en genética forense del Departamento de Criminalística de Carabineros (Labocar), Paulina Rivera, aseguró que la mancha de sangre encontrada en uno de los polerones de Mauricio Ortega, único acusado por el ataque a Nabila Rifo y quien ha asegurado ser inocente del crimen, correspondía a los perfiles genéticos de Ortega y Rifo.

Durante la séptima jornada del juicio oral, celebrada ayer en el Tribunal Oral de Coyhaique, la perita declaró sobre las distintas muestras levantadas por personal de Carabineros tras la agresión a Rifo, ocurrida el 14 de mayo, en la capital de la Región de Aysén.

Rivera aseguró que en el polerón de polar celeste levantado desde el hogar de Ortega, "se obtuvo una mezcla de perfiles genéticos de contribución femenina y masculina, donde se incluyen los de Mauricio Ortega y Nabila Rifo".

El lunes, el jefe de Labocar de Coyhaique, Luis Rebolledo, se refirió al hallazgo de sangre en "un polar celeste" perteneciente a Ortega, pero no confirmó que esta prenda correspondiera a la víctima.

Las llaves

Durante el juicio, la perita fue consultada sobre los perfiles genéticos presentes en otras muestras recogidas en el sitio.

Respecto de las llaves de la camioneta de Mauricio Ortega, las que según el Ministerio Público fueron usadas para quitarle los globos oculares a la víctima, Rivera aseguró que "presentaban un perfil único, correspondiente a Nabila Rifo".

En tanto, las preguntas a la especialista por parte de la defensa de Mauricio Ortega fueron aplazadas por un día, debido a una solicitud de los abogados del acusado.

El juicio se reanudará hoy a las 8.30 en la vecina región.

"(De la prensa) se obtuvo una mezcla de perfiles genéticos (...), donde se incluyen los de Mauricio Ortega y Nabila Rifo".

Paulina Rivera,, genética forense de Labocar."