Secciones

Hoy larga la segunda edición de la Vuelta Ciclista a Chiloé

Certamen quiere consolidarse con participación de exponentes destacados a nivel internacional.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Como la carrera más austral del mundo es definida por la organización la Vuelta Ciclista a Chiloé, evento que comenzó hoy en la comuna de Quellón. Esto porque tras la largada a las 10 de la mañana desde el frontis del municipio, el recorrido considera posteriormente el Hito Cero, desde donde se regresa al centro, siguiendo hasta la localidad de Curanué.

Para pasado el mediodía se programó la finalización de la primera jornada de los circuitos del certamen deportivo, que abarcan una nueva vuelta al centro de Quellón (luego de Curanué), siguiendo un circuito dentro de la ciudad que recorre sus principales arterias: Ladrilleros y la costanera. Allí corresponden diez giros de la prueba.

Anoche en Enjoy Chiloé se hizo el lanzamiento de la actividad que continúa mañana en Lemuy. Pablo Haeger, organizador del encuentro, sostuvo que se espera contar con una amplia participación de la comunidad dado el nivel de figuras. "Tenemos lo mejor del ciclismo nacional acá, esperamos de aquí al día domingo encantar al público con nuestro deporte que no es tan conocido acá en Chiloé", expresó.

INVITADOS

La convocatoria de deportistas es fundamental en esta competencia; por eso se invitó a connotados exponentes del ciclismo, entre ellos José Luis Rodríguez, de Coyhaique, quien a sus 22 años ya ha logrado importantes títulos, coronándose campeón panamericano a lo menos dos veces.

Se trató de una prueba consistente en 180 kilómetros de carrera. "Estuve dos años en Europa el 2015 y 2016, donde tuve muy buenas actuaciones. El primero de esos años estuve de líder del Tour de l'Avenir de Francia Sub 23, que es por etapas, así como la Vuelta A Chiloé", describió.

También en la categoría contrarreloj el joven ha tenido destacados logros, como fue en el Panamericano de Venezuela, donde resultó campeón en la categoría sub 23.

Rodríguez el año pasado participó en los Juegos Olímpicos de Río, y con el encuentro chilote comienza su preparación para ser otra vez monarca panamericano este 2017, teniendo también la vista para Tokio 2020.

"Tenemos lo mejor del ciclismo nacional, así que esperamos encantar al público con la competencia".

Pablo Haeger, organizador de la Vuelta a Chiloé."

"El año pasado fue muy importante para mí, porque tuve mis primeros Juegos Olímpicos en Río, y nació mi pequeña (hija)".

José Luis Rodríguez, ciclista campeón panamericano."

2 medallas de oro consiguió en Venezuela Rodriguez, en prueba de ruta y contrarreloj.