Secciones

"Lamentablemente, no tendremos luna de miel", cuenta Carla Jara

E-mail Compartir

Carla Jara anda corriendo de un lugar a otro afinando los últimos preparativos de su matrimonio con el periodista Francisco Kaminski, con quien tiene un hijo. Pese a esto, la pareja se dio el tiempo de visitar el matinal "Muy buenos días", donde contaron detalles de la ceremonia de carácter simbólico que tendrán este 25 de marzo.

"Como es fuera de Santiago, en Puerto Velero (Región de Coquimbo), nosotros viajamos el miércoles en la mañana para organizar todo. Es un lugar donde vamos harto. Nos queríamos casar en la playa y ahí podemos hacerlo. Podemos casarnos en la misma arena y eso es lo rico, lo místico y relajado que va a ser el matrimonio", cuenta Jara.

-¿Tendrán luna de miel?

-Lamentablemente, no. No hay tiempo para la luna de miel. Quizás, más adelante, podamos salir algunos días. Volveremos a Santiago y a trabajar con todo. Es complicado salir ahora.

--Además, acaba de entrar a estudiar veterinaria. ¿Ha sido muy complicado?

-No muy complicado. Las clases están empezando y, al menos, no he tenido ninguna prueba. No he tenido que dedicar mucho tiempo en la casa para estudiar (...).

Me estoy acostumbrando a esto, a que te mandan ejercicios por internet e imprimir cosas para las clases. Es todo más moderno. Antes te daban la guía en clase y hacías los ejercicios ahí. Pero ha sido entretenido, es algo que me gusta harto y que quería hacer. Tengo harto entusiasmo.

La conductora cuenta que aprovechará su matrimonio para ayudar a los animales y que contará con una cajita donde los invitados podrán hacer sus donaciones para la fundación Garras y Patas.

Youtube

Además, la ex "Mekano" comenta su incursión en YouTube, plataforma en la que estrenó un video con los personajes que participaron en su obra infantil, "Las aventuras de Tate".

"Grabamos dos capítulos piloto y dijimos: veamos cómo funciona. Ha funcionado bien, puros buenos comentarios. Ha sido súper bien recibido. Es algo que está hecho con mucho cariño, pensando en los niños", confiesa.

En YouTube, el primer video se encuentra con el nombre: "Las historias de Valentina 'Amigos de la selva'", adelanta.

"Nos queríamos casar en la playa y ahí (en Puerto Velero) podemos hacerlo. Podemos casarnos en la misma arena"."

Copano se reirá de su paso por Viña en nuevo show

El comediante se presentará en diferentes puntos de Chile con "Todos vamos a morir". Adelanta que hará humor con su paso por el escenario de la Quinta.
E-mail Compartir

A casi un mes de su paso por el Festival de Viña del Mar, Fabrizio Copano ya cuenta con una nueva rutina. "Todos vamos a morir" se llama su nuevo show, con el que iniciará una gira por todo el país.

"Es diferente a lo que mostré en Viña. Aunque tiene una estructura similar, en cuanto a que hay harta interacción con el público, el show tiene puros chistes nuevos. Tengo un montón de chistes de religión y material sobre relaciones y mi experiencia en Viña", aseveró.

-¿Cómo eligió ese nombre tan oscuro para su show?

-Es para plantear esta idea de que la comedia no tiene siempre que ser alegre, que puede venir de lugares más oscuros, como la soledad o perder a alguien. Se me ocurrió ese nombre pensando en explicar un poco al público que los shows de comedia no vienen solo con temáticas livianas.

-¿Qué pasa con su trabajo en el cine?

-En términos de cine estamos armando una propuesta bien distinta, una especie de documental. La idea es poder hacer una serie, pero hay que esperar y tener el tiempo y la gente indicada para hacerlo bien. No apurarse.

Efecto gaviota

-Siente algún cambió después de su paso por la Quinta Vergara?

-No, particularmente. Estos días hubo más seguidores en Instagram. Pero nada así como que dijera: 'cambió mi vida'. Estoy contento de que salió bien y con la presión de trabajar y seguir haciendo algo al mismo nivel, o mejor.

-¿Aumentó su carga de trabajo tras el festival?

-Ahora hay fechas en lugares más grandes. Están los teatros regionales, que era algo que quería hacer hace tiempo. Ahora es más fácil que se llenen, pero igual era lo que estaba previsto hacer. Siempre me ha ido bien con el público. Pero, claro, creo que va a ser un empujón.

-¿Qué análisis hace sobre las críticas por el uso de groserías en el festival?

-Siempre he creído que el Festival de Viña ha tenido todo tipo de humor. Un humor más popular, otro más complejo, y uno musical. El festival siempre ha sido bastante ecléctico en el humor. Espero que siga siendo así y siempre he pensado que entre más voces distintas, mejor.

-Hizo una donación a Bomberos por el uso de garabatos en su rutina...

-Lo que pasa es que en la rutina hicimos un chiste de que daríamos luca por cada garabato y luego ese chiste se volvió realidad. Nosotros inflamos la cifra, porque yo dije como 30 garabatos y 30 lucas me pareció muy poco. Así que donamos $140 mil para los bomberos, lo que tampoco es una cifra astronómica.

Pero me pareció que era una forma de decir, esto no es tan grave y, de paso, se ayuda un poquito.

-Entonces, ¿no le molesta el uso de garabatos en los shows?

-Me parece que cada uno elige su forma de hacer la pega y todas las formas son válidas.

-En el extranjero, ¿sigue presentando rutinas?

-Estoy más afuera, últimamente. Tengo unas fechas en Argentina y México. Creo que cada vez las giras van abarcando más territorio.

Copano presentará su nuevo espectáculo desde el 30 de marzo, en el casino Enjoy de Rinconada de Los Andes. Además estará el 1 de Abril en Viña del Mar y el 2 de abril en el Nescafé de las Artes de Santiago. Cerrará su gira por la zona sur, el 13 de mayo, con un show en Puerto Varas.

"La comedia no tiene siempre que ser alegre, puede venir de lugares más oscuros como la soledad"."