Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

VEREDA EN MAL ESTADO.

En calle Baquedano, en el sector céntrico de la ciudad de Ancud, hay que caminar con mucho cuidado y estar atento, puesto que en malas condiciones se encuentra un paño de las veredas en dicha vía, tornándose un peligro no solamente para los habituales peatones, sino para los turistas, especialmente respecto de personas discapacitadas y de la tercera edad.

colapso en vertedero.

Una compleja situación viven los vecinos de Ancud debido a que al vertedero municipal de la comuna, emplazado en el sector rural de Huicha, le quedan tres meses de vida útil. En las próximas horas las autoridades definirán si el basural seguirá operando. La inversión para su ampliación que extendería su vida útil supera los 100 millones de pesos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Conoce algún caso de clonación de tarjetas bancarias ocurrido en la Isla?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge recuperar las casas patrimoniales que evidencian serios daños en Tenaún?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

36% 64% no humor


Más del 20% de los APV son contratados en aseguradoras


Nuevas relaciones laborales

El próximo 1 de abril comienza a regir en nuestro país la Ley 20.940, ley que moderniza las relaciones laborales en Chile, modificando por completo el Libro IV del Código del Trabajo que regula la negociación colectiva.

Son cambios legislativos que regirán las negociaciones colectivas al interior de las empresas, con el objetivo de modernizar las relaciones entre trabajadores y empleadores, con estándares de la OIT y que buscan lograr relaciones más justas, cuyo motor sea la equidad y el aumento de la productividad, basándose en el principio de buena fe y sin entramparse en conflictos sociales.

La nueva ley contempla más de 100 artículos nuevos, con temas fundamentales para los cuales la Dirección del Trabajo ha emitido dictámenes sobre: la vigencia de la ley, la calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia, las reglas generales de la negociación colectiva, el derecho a la información, los pactos de condiciones especiales de trabajo, la extensión pactada de beneficios, el derecho a huelga efectiva y sin reemplazo, las prácticas antisindicales durante la negociación colectiva y lo referido a la negociación colectiva de trabajadores afiliados a sindicatos interempresa.

Nuestro norte es la protección de los derechos laborales colectivos de los trabajadores y trabajadoras, por lo tanto y ante la complejidad de cambios legislativos de esta envergadura, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Dirección del Trabajo (DT) han desarrollado un trabajo exhaustivo y completo en diversas áreas para la implementación de esta ley.

En estos últimos meses, hemos desarrollado capacitaciones y charlas para dar a conocer la ley para trabajadores, empresarios y abogados a lo largo del país, además de información gráfica en folletería y seminarios en todas las regiones, así lo ha mandatado la ministra Alejandra Krauss y hemos recorrido la Región de Los Lagos reuniéndonos con directores y directoras sindicales en las comunas de Quellón, Castro, Ancud, Puerto Montt, Calbuco, Puerto Varas y Osorno, informando los alcances de la nueva ley, resolviendo, a su vez, las dudas e inquietudes de los trabajadores que ahora contarán con un instrumento legal más equilibrado y con avances sustanciales en derechos colectivos.

El Gobierno se ha ido encargando de disipar las dudas y entregar certezas en todas las materias y, además, está abocado desde el primer día a implementar de la mejor manera la ley, todo ello como corresponde dentro del marco del estado de derecho.

Columna

Claudio Villanueva, seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $659,03

Euro $712,70

Peso Argentino $42,26

UF $26.456,59

UTM $46.368,00


@HectorCaripan


Fin del actual sistema d parquimetros en Castro, archipielago d #Chiloe. La idea de un nuevo sistema mas equitativo no parece descabellado


@Chiloeturrural


Atención Tour Operadores existen cupos para nuestro FamTour Abril 2017 Programas de #TurismoRural #Turismo... http://fb.me/2IWclb4yj

10°C / 20°C

11°C / 20°C

10°C / 19°C

10°C / 20°C

Según un estudio publicado recientemente por la Superintendencia de AFP, entre 2002 y 2016, las compañías de seguros han ganado terreno en las preferencias de las personas para contratar un Ahorro Previsional Voluntario (APV). En la actualidad las aseguradoras obtienen el 20,5% de la participación total de los APV en el período de tiempo mencionado. Este hecho nos demuestra que como industria hemos podido captar la confianza de un público cada vez más sensibilizado con la necesidad de ahorrar para la vejez.

Hoy los ciudadanos saben que mientras antes tomen la decisión de invertir mayor va a ser el monto acumulado para su pensión y están en conocimiento de que la institución donde se contrate este instrumento de ahorro es clave. Creemos que como país debemos seguir trabajando para que todos puedan enfrentar la etapa de retiro laboral con tranquilidad, solidez y plenitud. Como compañía, estamos convencidos de que debemos consolidar nuestro rol de asesores expertos y seguir ofreciendo alternativas atractivas para nuestros clientes.

Estamos expectantes además frente a la reforma previsional en desarrollo. Esperamos que en ella surjan noticias relevantes que promuevan el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC), para que de esa forma muchas más personas puedan cuanto antes participar activamente del tan necesario ahorro previsional voluntario.

Mauricio Fasce, gerente

comercial de la compañía de

seguros Confuturo

dinos

que piensas