Secciones

Dejan presos a los nueve bolivianos detenidos

El tribunal estimó que la libertad de los dos militares y siete funcionarios de la aduana boliviana capturados cerca de la frontera, "constituía un peligro para la sociedad".
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

El Juzgado de Garantía de Pozo Almonte resolvió dejar en prisión preventiva a los nueve ciudadanos bolivianos detenidos el fin de semana en la zona fronteriza de Colchane, Región de Tarapacá.

El grupo, conformado por dos militares y siete funcionarios de la aduana del país vecino, fue formalizado por los delitos de robo con intimidación, porte y tenencia ilegal de armas de fuego, y contrabando. Deberán permanecer en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, mientras dure la investigación.

El caso generó revuelo en ambos lados de la frontera. El presidente boliviano, Evo Morales, calificó la detención de sus compatriotas como un "secuestro", mientras que la mandataria chilena, Michelle Bachelet, aseguró que los formalizados fueron sorprendidos "cometiendo delitos" en suelo chileno.

Según sostuvo el fiscal Hardy Torres, la mañana del domingo 19 de marzo, militares bolivianos -entre los que se encontrarían los dos formalizados- abordaron un camión Volvo azul de patente chilena, obligando a sus conductores a descender de él.

Acto seguido, los militares, acompañados por un grupo de siete funcionarios de la aduana boliviana, habrían conducido el camión lleno de mercadería hacia la frontera con Bolivia, quedando en panne a pocos kilómetros de esta.

Carabineros de Chile, tras recibir la denuncia de los conductores del camión presuntamente robado, llegaron al lugar y detuvieron a los nueve involucrados, a pocos metros de la frontera.

El abogado Claudio Vila, exgobernador del Tamarugal y quien asumió la defensa de los imputados, aseguró que sus defendidos no eran "un grupo de delincuentes (...). Aquí estamos en presencia de un grupo de funcionarios públicos de Bolivia, quienes realizaban labores públicas instruidas por sus superiores".

La magistrada Isabel Peña, determinó la cautelar de la prisión preventiva para los formalizados, basándose en las altas penas que podrían enfrentar los involucrados, y en que su libertad constituía un "peligro para la sociedad".

"Los imputados intentaron darse a la fuga, siendo detenidos por Carabineros a pocos metros de la frontera".

Hardy Torres, fiscal."

Querían enviar cocaína escondida en cartones

E-mail Compartir

Hong Kong, Nueva York y Nueva Jersey. Esos eran los destinos de tres "encomiendas" de papel cartón incautadas ayer por miembros de la Policía de Investigaciones (PDI), en el aeropuerto de Santiago. ¿La razón? Cada una contenía aproximadamente medio kilo de clorhidrato de cocaína, disueltos en las hojas.

Ayer fueron detenidos seis miembros de la banda, quienes quedaron en prisión preventiva.

El comisario Patricio Navarro, del Departamento de Sustancias Químicas Controladas de la Jefatura Nacional Antinarcóticos de la PDI, explicó cómo funciona este método.

"El clorhidrato de cocaína es particularmente soluble en ciertos líquidos, como el agua o el alcohol. Entonces, se disuelve un poco de droga en el líquido, el que luego se vierte sobre un soporte absorbente, en este caso, el papel. Finalmente, al evaporar el líquido, la droga queda impregnada en el papel", aseguró el detective.

Añadió que, una vez que los receptores tienen en sus manos el papel "ya impregnado", se debe realizar el proceso inverso.

Tiroteo fuera del parlamento británico deja cuatro muertos

E-mail Compartir

Cuatro personas murieron y al menos otras veinte resultaron heridas en un ataque calificado como "terrorista", ocurrido ayer en Londres. Según reportaron medios ingleses, un hombre atropelló a varios peatones y luego acuchilló a un policía frente al Parlamento británico, antes de ser baleado por la Policía Metropolitana de Londres. Dicha entidad aseguró que el acto "se trata de un incidente terrorista hasta que sepamos lo contrario".

La primera ministra británica, Theresa May, fue evacuada de su residencia, cercana al lugar donde ocurrieron las muertes. El crimen ocurrió cuando se cumplió un año del atentado en Bruselas, Bélgica, el cual dejó a 32 personas fallecidas.