Secciones

Figuras de la primera jornada se comprometen a continuar luchando

Aunque reconocen lo difícil de la geografía, destacan el escenario paisajístico de la zona. Los chilotes deben ganar sus encuentros de este fin de semana para recién empatar la serie pactada al mejor de 7 duelos.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo - Nelson Soto Asencio

120 corredores dieron vida a la primera etapa de la vuelta ciclista, con largada en el Hito Cero de Quellón y un recorrido total de 80 kilómetros que incluyó salir a la ruta, prueba de montaña, metas volantes y un circuito urbano.

El líder de la competencia es el oriundo de Los Ángeles, representante del equipo El Constructor, Cristian Ojeda. El joven pedalero estaba feliz y asombrado al mismo tiempo por el triunfo.

"Las pruebas estaban bastante duras, no estaba fácil. Sorprendido porque Antonio Cabrera y Edison (Bravo) llegaron primero y segundo, pero en la mañana yo llegué adelante junto con él, y parece que bonifiqué con la meta volante y salió todo bien, quedando como líder de la prueba", aseveró quien espera mantener el liderato y pelear por un triunfo junto a los seis miembros de su equipo.

Por su parte, Antonio Cabrera, quien cruzó en primer lugar la meta del trazado urbano y sublíder de la clasificación general, declaró que "estoy muy contento, todo fue un trabajo en equipo. Estamos muy fuertes y quedan muchos días de competencia".

Destacó el actual campeón panamericano de la modalidad Madison que el trazado del primer día fue complicado y algo trabado, pero que el paisaje es hermoso en estas tierras chilotas. "Ahora vamos a concentrarnos para la segunda etapa", cerró el corredor sanfernandino.

Comisario

Marcial Marchant, comisario general de la Vuelta Ciclista de Chiloé, hizo un balance de la etapa. "Ha sido una linda prueba. Por sugerencias de seguridad tuvimos que dividir la etapa en dos tramos, cuidando también el espectáculo. Paramos a unos kilómetros de la comuna, reagrupamos y reiniciamos la carrera, cosa que la gente disfrutó y salió a las calles a saludar con banderas", mencionó.

En cuanto al resultado deportivo, añadió que "sumamos los dos tiempos y así sacamos al ganador del día".

Marchant tuvo palabras de elogio para el municipio, calificando que "estamos eternamente agradecidos de Quellón, la disposición de los funcionarios municipales, de los buses, de las camionetas, de los bandereros, es lo que necesitamos en nuestro ciclismo. Esta vuelta está empezando a dejar la vara alta al ciclismo nacional".

A su vez, el alcalde (s) de Quellón, Fernando Águila, consignó que "estamos contentos, salió todo bien. Orgullosos de que se haya considerado a la comuna por la organización lo que nosotros retribuimos como administración dando todo el apoyo. La comunidad ha participado y disfrutado de la etapa volcándose a las calles a dar su aliento a los competidores".


ABA Ancud sabe que no puede defraudar en casa por la final zonal del sur

Con el desafío de encontrarse con los triunfos la 'Celeste' vive a los entrenamientos con miras a los encuentros 3 y 4 de la final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) DirecTV by Spalding.

El técnico José Luis Pisani realizó un análisis de los factores que conjuraron para que se perdiera en los dos primeros cotejos de la llave, en el Monumental María Gallardo ante el local Osorno Básquetbol, destacando, entre otros factores, el estado físico, los continuos juegos y viajes que ha realizado el plantel. Ahora la mente está puesta en hacerse fuerte de local y obtener las victorias para ponerse en carrera nuevamente.

"El saldo es negativo porque no pudo ganar, lo positivo es que sin desarrollar un gran juego el primero y el segundo (partidos) estuvimos cerca de ganarlos porque llegamos a finales cerrados jugando de visitante, pero Osorno nos ganó bien", aclaró.

Sumó que "hay que poner la cabeza no solo pensando en ganar, sino que mejorar nuestro juego a partir de la defensa para poder ganar los partidos de local. Trabajaremos duro en la semana para estar muy concentrados y poder defender a Robinson y Muñoz, quienes han liderado la ofensiva de Osorno, bajarle el goleo".

Asimismo, el estratega reconoció que es "muy importante que tengamos esta semana entrenamiento con un poco de descanso".

directivo

Por su parte, el secretario de ABA Ancud, Arturo Viveros, exhortó a los hinchas a apoyar estos vitales pleitos.

"El llamado para este fin de semana es a apoyar a este equipo que ha venido toda la temporada remando de atrás y ha sabido sobreponerse una y otra vez. Creemos que este equipo tiene mucha fortaleza y corazón para poder mantener la localía y dejar dos victorias en nuestra casa", apuntó.

Sumó el directivo que "apelamos al orgullo del equipo y al apoyo de toda una ciudad que está más unida que nunca tras este proyecto llamado ABA Ancud. Esperemos sea una fiesta del deporte, que haya respeto por el visitante y sus hinchas, que la verdad nos trataron de excelente manera en Osorno; debe ser recíproco el buen trato hacia ellos".

La liga programó los duelos para las 19 horas el sábado y a las 21 el domingo en el Fiscal de calle Esmeralda.

"Esperemos sea una fiesta del deporte, que haya respeto por el visitante y sus hinchas, que la verdad nos trataron de excelente manera en Osorno".

Arturo Viveros,, secretario de ABA Ancud."

19 horas irá el cotejo del sábado. El del domingo comenzará más tarde: a las 21.