Secciones

Autoridad Sanitaria descarta presencia de carnes de empresas envueltas en escándalo en Brasil

E-mail Compartir

A raíz del escándalo que sacude a Brasil por la comercialización de carne descompuesta, la Autoridad Sanitaria descartó la presencia de este tipo de productos cárnicos en la provincia.

Cristián Araneda, jefe de este servicio en Chiloé, hizo ver la importancia de que los consumidores adopten las medidas básicas de prevención al momento de comprar este tipo de productos en locales comerciales establecidos.

"En Chiloé no tenemos presencia de estas carnes, el llamado es a la gente a ver lo que está comprando, ver la procedencia, en base a eso el primer fiscalizador es uno mismo. Acá en la Isla no se ha detectado ninguna de estas empresas que están cuestionadas; de todas maneras, según la minuta del Ministerio de Agricultura se indica que se cerró el mercado (chileno) a todo el mercado brasileño", sentenció el médico veterinario.

De acuerdo al profesional, su entidad ya está realizando una fiscalización a aquellos locales que expenden productos cárnicos en la zona, para así garantizar el buen cumplimiento de las normas sanitarias.

La investigación en Brasil, principal exportador de carne bovina y de pollo del mundo, señaló que las empresas JBS y BRF aparecen entre las principales involucradas en el escándalo por venta de alimento podrido "maquillado". Este escenario obligó al Gobierno de Chile a suspender la importación.

Chofer de ambulancia sufre problema cardiaco en la Panamericana

E-mail Compartir

Interno pero fuera de riesgo vital se mantiene en el Hospital Regional de Temuco el conductor de una ambulancia del Hospital San Carlos de Ancud que sufrió un problema cardíaco en plena Ruta 5.

El inusual hecho se registró alrededor de las 10 horas del martes en los momentos que el chofer del centro asistencial chilote identificado como Eduardo Barría Lorca, quien viajaba en calidad de copiloto, acababa de retornar desde la capital de La Araucanía luego de cumplir con el traslado de un paciente.

Al llegar a la altura de Loncoche el funcionario habría advertido algunos problemas al corazón, lo que obligó al maquinista Juan Pablo Gómez a detener la marcha del vehículo de emergencia para entregar junto a una técnico paramédico los primeros auxilios al afectado.

Walter Keupuchur, director del San Carlos, explicó que "el funcionario manifiesta algunos dolores difusos y ellos acudieron a un centro asistencial, ellos acudieron al hospital de Loncoche, donde fue diagnosticado y se le inició un procedimiento que es una trombólisis (asistencia por catéter) para tratar el infarto".

atenciones

El directivo enfatizó que una vez cumplida la primera atención médica, el paciente fue trasladado al Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde se encuentra bajo observación especializada.

"Está estable, está mejor, se hizo el procedimiento, estamos preocupados de él, estamos pidiendo información y apoyando a la familia en el tema del traslado", aseveró Keupuchur, aguardando el regreso del funcionario a la Isla.

Hallan cuerpo de vecino extraviado en Castro

Un rastreo de cuatro días terminó con la angustia de los familiares del agricultor.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Bajo un puente y tendido en un riachuelo fue hallado la tarde de ayer un poblador que se mantenía desaparecido desde la tarde del sábado último en la localidad de La Chacra en la comuna de Castro.

Pascual Domingo Oyarzo Calixto (58) fue visto por última vez luego de ingresar a comprar alcohol en un local comercial del mismo lugar. A partir de ese instante, su paradero se convertiría en todo un misterio luego que uno de sus parientes advirtió que el hombre no llegó a dormir a su domicilio particular.

Un frenético trabajo de rastreo a cargo de familiares y pobladores dio resultados favorables alrededor de las 17 horas de este miércoles cuando uno de los voluntarios divisó el cuerpo del poblador desde un puente de madera.

En la ocasión se contó con la cooperación de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Castro que entregaron la ayuda en el lugar debido a las condiciones geográficas donde fue encontrado el campesino.

Jorge Muñoz, sobrino del vecino, explicó que "fue hallado cerca de las 5 de la tarde, estaba acá en un puente en el sector de La Chacra, por un vecino, seguro perdió el equilibrio y cayó al río".

A partir de lo anterior se dio cuenta al personal de servicio de la Segunda Comisaría de Carabineros que se constituyó en el sitio del suceso para constatar la veracidad de la denuncia y proceder al aislamiento del lugar con el cuerpo inerte del agricultor.

Por instrucción expresa del fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, se solicitó la concurrencia del personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) para efectuar los peritajes y determine las causas exactas del deceso del castreño.

El persecutor explicó que "la PDI va a realizar las primeras pericias y además el Cuerpo va a ser remitido al Servicio Médico Legal de Castro (…); el día sábado fue la última vez que la familia vio a esta persona y el día de ayer (martes) realizaron una denuncia por presunta desgracia".

Tras la presencia de detectives de la Policía de Investigaciones, se procedió al levantamiento del cuerpo de Oyarzo Calixto, el cual fue remitido hasta la unidad tanatológica anexa al Hospital Augusto Riffart, para los exámenes de rigor,

El hallazgo del cuerpo del trabajador agrícola causó consternación entre parientes y habitantes de La Chacra debido al tiempo que se mantenía desaparecido. De hecho, ayer por la mañana se difundía en varios medios de comunicación el extravío que se creía hasta entonces.

Desde el Ministerio Público se indicó que solo las pericas policiales y médico forenses contribuirán a determinar las causas exactas de la muerte del poblador.

18 de marzo: desaparece el poblador de 58 años en la localidad de La Chacra.