Secciones

Confirman la prisión preventiva para joven involucrado en mortal accidente

Defensa pidió el arresto domiciliario para imputado por este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al no verse modificados los presupuestos basales de la formalización y considerando la gravedad del delito castigado con la Ley Emilia, el sujeto sindicado como el responsable del accidente que provocó la muerte de dos jóvenes en el sector Huicha, comuna de Chonchi, se mantendrá privado de libertad.

Así quedó estipulado durante la mañana de ayer, tras realizarse en el Juzgado de Garantía de Castro la audiencia donde se trató la eventual modificación de la cautelar contra el imputado de iniciales P.A.A.V.

La defensa del ingeniero informático, representada por el abogado Andrés Firmani, solicitó cambiar la gravosa medida que pesa sobre su cliente desde mediados de enero, tras ser encausado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves, producto de los decesos de Javiera Borneck Hess (19) y Danilo Bórquez Vera (21), como también las severas fracturas y contusiones sufridas por Valentina Toro Bahamonde (19) y Roberto Carrión Paredes (21).

Tal como argumentó el jurista, la indagatoria podría cautelarse con el arresto domiciliario total, enfatizando que ya se manejan diversos informes sociales que constatan el arraigo social y familiar de su representado, punto que permitiría desestimar el riesgo de fuga.

Peritajes

Justamente, el profesional recalcó que al momento de la formalización sería esta arista la que sustentaría la prisión. "Se decretó la medida por el peligro que representaría la libertad de mi cliente para la seguridad de la sociedad, en base al peligro de fuga. Sin embargo, estos peritajes sociales son contundentes para eliminar ese riesgo, contando el joven no solo con irreprochable conducta anterior, sino con una red de apoyo familiar y social", aclaró.

Además, el defensor particular agregó que la causa basal del accidente no está confirmada. "Está pendiente el informe de la SIAT y el resultado de la alcoholemia", resaltó. Por ello, más allá que el imputado reconoce haber bebido alcohol en una celebración previa al siniestro vial, Firmani sostuvo que puede configurarse un cuasidelito de homicidio y lesiones.

Es más, dijo que el conductor del auto en que viajaban las víctimas habrían realizado un viraje intempestivo en una zona no debida, siendo esto factor incidente en la mortal colisión.

El fiscal Enrique Canales se opuso a estas alegaciones, siendo enfático en señalar que "una persona que conduce ebrio y causa muertes debe estar presa".

Agregó el persecutor que pese a faltar aún la alcoholemia, el examen respiratorio fue claro, marcó 1,55 gramos por litro de aire expirado, muy por arriba del límite (0,8) del estado de ebriedad.

Asimismo, el representante del Ministerio Público explicó que el peligro de fuga no fue la razón primaria para pedir la prisión preventiva. "Lo primordial es el riesgo para la seguridad de la sociedad, porque la actitud del conductor fue la de intentar huir del lugar y negar los hechos. Además, esto se sustenta en la gravedad del hecho, ya que haber consumido alcohol y conducir es como el ejercicio de un arma, en este caso provocó dos muertes y una joven con lesiones graves por el resto de su vida", afirmó.

El querellante Yerko Yáñez, quien representa a Paola Hess, madre de la estudiante fallecida, se sumó a estas argumentaciones, apuntando también a la extensión del mal causado.

Resolución

La magistrado Alejandra Varas decidió mantener la cautelar, recalcando que existen pruebas indiciarias que configuran el ilícito formalizado. Agregó que la participación del imputado no se discute, ya que este reconoce su intervención, remarcando que existe un informe previo (Intoxilyzer) que fundamenta esta figura.

Igualmente, la magistrado explicó que "pese a no existir peligro de fuga", el riesgo para la seguridad de la sociedad es evidente por la gravedad del delito y la pena asignada al mismo, que podría tener cumplimiento efectivo.


Familiares de las víctimas valoran esta resolución

Los parientes y amigos de las víctimas que llegaron al tribunal portando carteles y lienzos de apoyo exigiendo justicia destacaron la resolución que mantiene privado de libertad al imputado.

Patricio Bórquez, padre de Danilo, se mostró "conforme" con la medida, en especial, "porque se confirmó que este joven es un peligro para la sociedad".

Además, recalcó que estudia la opción de buscar una recalificación de los hechos. "Estamos con una abogada de Santiago analizando la configuración de un homicidio en este caso, ya que sabemos que esta persona siguió antes a los chicos y los acosaba con su camioneta con la intención de colisionar", acotó invocando un eventual dolo directo.

En tanto, Paola Hess, madre de Javiera, manifestó que "cualquier persona ebria que conduzca es un peligro, más si provoca estos resultados tan graves. Por eso, estamos satisfechos con la mantención de la cautelar".

Añadió que "seguiremos luchando para que se haga justicia y crear conciencia que beber y conducir no pueden ir de la mano, y así evitar más muertes como la de nuestros hijos".

Ampliación

En la audiencia también se aprobó la ampliación de 40 días para la investigación. El fiscal Enrique Canales expresó que "existen diligencia pendientes, más allá de los informes periciales, además con la totalidad de los antecedentes pretendemos realizar la reconstitución de escena". La solicitud de este plazo no fue objetado por la defensa.