Secciones

Zabaleta y Papis en vivo: "Acá puede pasar cualquier cosa"

El éxito televisivo recorrerá Chile con un espectáculo teatral. La apuesta traslada los personajes de la teleserie de Mega.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

Hace rato que a Jorge Zabaleta le viene dando vueltas en la cabeza esto de la vida que tienen las producciones exitosas. Lamenta que en el caso de "Machos", la teleserie de Canal 13 no haya tenido una segunda versión, un espectáculo teatral o una película. Es que basta preguntar por la marca "Machos" para saber que el concepto trascendió. Nadie de los que veían televisión en esos años, puede desconocer el impacto de la serie.

Y así fue con "Divorciados", de la teleserie "Separados" de TVN y con la que Zabaleta recorrió el país. Ese éxito es el que quiere superar ahora con la obra de "Señores Papis", la teleserie de Mega. Pero Zabaleta no estará solo. Lo acompañan Francisco Melo, Simón Pesutic y Rodrigo Muñoz.

Hoy el espectáculo teatral se presenta desde las 22 en el Enjoy Santiago, ubicado en Rinconada de Los Andes. Luego estará en Viña del Mar y Valparaíso.

La Estrella conversó con Zabaleta. Del otro lado del teléfono, pese a su conocida experiencia, contó que estaba nervioso. "El proceso de la televisión lo conozco y sé de qué se trata, las cosas que pasan y lo que uno va sintiendo", dice.

Y agrega: "Ahora este tipo de espectáculos es distinto. Es mi segundo en vivo, y es otro el nerviosismo, no saber qué va a ocurrir, si les va a gustar. Hemos hecho un trabajo bien entretenido entre nosotros, no tengo idea qué va a pasar".

La apuesta en las tablas de "Señores Papis" es una extensión de la teleserie. Esa es la definición, y lo que se piensa plantear sobre el escenario. "Trabajamos el espectáculo desde los personajes, no es que se encuentren con algo distinto. Reconocerán las situaciones, personajes, se identificarán con las cosas que van a pasar", adelanta el galán que se acerca a los 50.

Un espectáculo teatral

Zabaleta reafirma que lo que prepararon es un espectáculo teatral y no una obra de teatro. Hace el punto: "Interactuamos con la gente y eso da libertad. Vamos sintiendo lo que pasa con la gente, tenemos la posibilidad de ir improvisando sobre el texto que tenemos. No es un texto rígido". Suma: "Acá puede pasar cualquier cosa".

Pero para que eso se dé, Zabaleta es claro en señalar que debe haber sintonía entre los actores. "Si hay roces, o no nos llevamos, simplemente esto no funcionaría", cataloga.

El guión de la obra lo escribió Rodrigo Bastías, y desde ahí los actores comenzaron a afinar hasta los diálogos finales. "Al final es una creación colectiva. Eso me gusta de esto porque cada función es distinta a la otra. A veces en 'Divorciados' nos decían una de barbaridades, y nos obliga a estar atentos para todos", expone el rostro de publicidad de un supermercado.

La idea

Y ¿cómo nació la idea de hacer la extensión de la teleserie de Mega? Zabaleta toma el guante. "Lo que pasa es que yo lo recojo de la experiencia argentina hace años atrás, y de sentir que los proyectos en televisión exitosos, mueren y mueren", enuncia.

"No hay continuidad, no hay un hacer una película, un espectáculo teatral. Hay un desgaste en hacer un proyecto, instalas un tema y eso muere ahí. La gente igual queda viuda", comparte.

Y el éxito, que bien podría haberse extendido con "Machos", por ejemplo, Zabaleta lo vivió con "Divorciados". "En 2014 funcionó súper bien. Hicimos todo tipo de espectáculos, unos súper pitucos con entradas caras, y también el Caupolicán que es súper popular, y funciona bien en todos lados", expresa el actor.

Zabaleta se apura en decir que la puesta en escena es cara. "Esto es más parecido a un recital de rock que a una obra de teatro. Usamos equipos de alta tecnología, pantallas, el sonido, las luces, y mover todo eso es caro", advierte.

"Divorciados" reunió 150 mil espectadores, y ahora espera superar esa cifra. Ya la obra tiene presentaciones entre Antofagasta y Punta Arenas y apuesta por aumentar más fechas.

No todo es comercial, pues Zabaleta anuncia funciones de beneficencia, especialmente pensado en los afectados por los incendios. "Tratamos de entusiasmar a los auspiciadores para que nos financien la parte técnica, en lugares que sea necesario para subir el ánimo o para juntar cosas", sentencia.

En la región de valparaíso

La obra tiene contemplada presentaciones entre Antofagasta y Punta Arenas. En la Región de Valparaíso comienzan este sábado con el Enjoy Santiago -ubicado en Rinconada- y donde habrá una función privada. Mañana, será abierta al público a las 22:00. El 14 de abril se presentarán en Enjoy del Mar . A Valparaíso llegarán el 4 de mayo, en el Teatro local. Las entradas para todos los espectáculos estarán disponibles en el sistema de ventas por internet Punto Ticket.

"La gente se irá contenta con lo que verá, podrá interactuar, desordenarnos. Es un espectáculo teatral".

Jorge Zabaleta"