Secciones

Retiran carne brasileña en la Escuela Rural de Carihueico

Luego de la denuncia de la presencia de productos de una de las firmas cuestionadas por el escándalo mundial, se realizó una fiscalización en la que se recomendó la medida preventiva debido a no que cumple con la cadena de frío.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Autoridades municipales y una funcionaria de la Seremi de Salud realizaron ayer una visita a la Escuela Rural de Carihueico, en la comuna de Dalcahue, con el fin de revisar la denuncia realizada por el director del recinto sobre la presencia de carne de una marca brasileña que ha sido cuestionada por la venta de producto en mal estado.

Como una medida de prevención, sobre todo porque los productos entregados al establecimiento corresponden a raciones que deben durar tres meses y en el lugar no se cuenta con elementos que permitan mantener la cadena de frío, se decidió retirar todos estos productos desde el establecimiento municipalizado.

Así lo explicó el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, quien llegó hasta el lugar para conocer en terreno la situación denunciada y también adoptar las acciones correspondientes para la seguridad de los dos alumnos que asisten a la escuela, además de los trabajadores que allí se desempeñan: la manipuladora y el único docente.

"El lunes a primera hora vamos a devolver los productos a la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y también vamos a ver la forma de entregar alimentación a los alumnos", sostuvo el jefe comunal.

Del mismo modo, explicó que "estuvimos con el encargado de Educación (de la Corporación Ramón Freire), Sergio Schick, con el profesor de la escuela y una fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria que realizó una fiscalización y levantó un acta en la que recomendó levantar toda la mercadería". Se trata de aproximadamente 15 kilos entre carne de vacuno y pollo procesada de la firma JBS.

Por ahora la Escuela de Carihueico sería la única en la que se ha constatado la presencia del producto de esta empresa brasileña cuestionada, aunque no se trataría de la misma carne. Sin embargo, el alcalde precisó que se continuarán realizando fiscalizaciones en el resto de los planteles municipales que entregan alimentación escolar.

"La información que nosotros tenemos por parte de la Junaeb es que se trata de un proveedor que entregó este tipo de productos a escuelas de difícil acceso y, en el caso de Dalcahue, solo tenemos la de Carihueico, pero nosotros vamos a continuar atentos a esta situación", detalló Hijerra.

A su vez, el director del recinto, César Altamirano, valoró que se efectuara la inspección tras la denuncia, pero aseguró que se trata de un tema que recién está comenzando, ya que es necesario realizar una investigación de cómo llegó este producto a la escuela calificada de "difícil acceso" por el Ministerio de Educación.

"Vinieron a hacer una visita y la fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria recomendó retirar los productos y eso nos deja más tranquilos. Además, la municipalidad se comprometió a entregar alimentación la próxima semana", puntualizó el docente.

salud

Por su parte, Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria mencionó la mañana de ayer, previamente a la visita a la escuela, que "se va a hacer una fiscalización para entregarle a las personas la información sobre este tema. En este caso no hay problema porque se trata de un alimento procesado (y cocido, como rezan los envases) y lo que se está cuestionado es la carne fresca refrigerada".

Además, el médico veterinario comentaba que "en general en las escuelas no se entrega este tipo de alimentos (carne fresca refrigerada)".

"El lunes a primera hora vamos a devolver los productos a la Junaeb" (cerca de 15 kilos).

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue."