Secciones

Detienen a dos personas por microtráfico de droga

Grupo especializado Microtráfico Cero pesquisó más de medio millón de pesos en marihuana y clorhidrato de cocaína en dos diligencias en Ancud.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dos golpes a la circulación ilegal de estupefacientes asestó en las últimas horas el grupo especializado de la PDI ancuditana Microtráfico Cero (MT-0), que puso a disposición de la justicia a dos imputados y logró sacar de circulación más de medio millón de pesos en marihuana, clorhidrato de cocaína y clonazepam.

Una de las indagaciones la llevaba adelante la Fiscalía de Ancud, con apoyo de la Policía de Investigaciones desde fines del 2016, culminando en las últimas horas con la detención de un hombre de 59 años y la incautación de 100 gramos de marihuana, correspondientes a 50 dosis, las que fueron avaluadas en 500 mil pesos.

"Se decomisó la droga y algunos elementos que corroboran el delito investigado, que es de microtráfico", señaló el subcomisario del MT-0, Cristian Leiva, quien detalló además que el imputado distribuía la marihuana entre consumidores del sector de Pudeto Bajo, principalmente, y el resto de Ancud.

El detective advirtió que la diligencia es parte de las labores indagativas diagnosticadas que realiza el MT-0 en el norte de la provincia y que en este caso quedan acciones que realizar, puesto que la investigación recién está formalizada.

terminal

A este procedimiento se sumó otro realizado la tarde del martes 21, donde se detuvo a una mujer en las inmediaciones del Terminal Municipal de Buses de Ancud por el delito flagrante de tráfico de drogas en pequeñas cantidades (microtráfico).

"Los antecedentes nacieron a raíz de constantes revisiones a las redes sociales, que los oficiales realizan periódicamente, pudiendo encontrar a una persona joven, de 18 años de edad, de sexo femenino, quien ofrecía marihuana a un valor de 5 mil y 10 mil pesos", señaló Leiva.

El oficial agregó que luego "se denunció ante la Fiscalía Local de Ancud, organismo que otorgó orden de investigar, por tal razón, al realizar vigilancias, seguimientos y la utilización de la técnica de 'agente revelador', se logró su detención".

Al controlar a la mujer en el rodoviario se le halló entre sus pertenencias un total de 17 gramos de marihuana, 1,16 gramos de clorhidrato de cocaína y tres comprimidos de clonazepam.

"Además, se gestionó orden judicial de entrada, registro e incautación a su domicilio, pudiendo encontrar otros 10 gramos de marihuana y elementos de dosificación, pasando la detenida a control de su detención durante la mañana del día 22 de marzo", agregó el subcomisario del MT-0.

Formalizados

El fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, confirmó que ambos imputados fueron formalizados en sendas audiencias en el Juzgado de Garantía de Ancud por tráfico en pequeñas cantidades. Los dos detenidos fueron dejados en libertad, quedando con medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal, fijándose un plazo de investigación de 60 días. "Ninguno de los investigados tiene antecedentes judiciales anteriores", precisó además el abogado.

Evacuan todo el Rayen Mapu por fuga de gases

Bomberos comprobó que el alcantarillado estaba obstruido por "sedimentos de larga data".
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Una emergencia química se vivió en horas de la mañana de ayer en dependencias del Liceo Rayen Mapu cuando un curso ingresaba al laboratorio del establecimiento. Un fuerte olor a gas alertó a los alumnos y al profesor que inmediatamente dieron aviso de lo que sucedía.

Poco antes de las 10 de la mañana se dio la alarma a bomberos, quienes despacharon al lugar el carro H-2, de control de materiales peligros y emergencias químicas de la Segunda Compañía.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, señaló que "la emanación de gas se percibió efectivamente en el laboratorio por parte de los alumnos. La causa obedeció a que la red de alcantarillado se encontraba obstruida por sedimentos de larga data".

El oficial agregó que en dicha sala de clases existen lavaplatos conectados a la red de alcantarillas, y por los ductos de desagüe subió el mal olor impregnando el lugar.

Obando indicó que producto de la descomposición de material orgánico en los ductos emanan gases pestilentes, descartando de paso que se haya tratado de una fuga en cañerías de gas licuado.

Por tal situación la totalidad de los alumnos del Rayen Mapu fue derivada a sus respectivos domicilios. Tras la evacuación, el personal de bomberil comenzó a pesquisar las probables causas de la fuga e investigar si había ductos de gas licuado o cañerías rotas.

Para superar la situación, el voluntariado trabajó en la ventilación de la zona y haciendo escurrir agua por el alcantarillado a fin de bajar la concentración de gases y material en el sistema. Tras dos horas de trabajo, la situación se dio por controlada.