Secciones

Inician trámites para licitar las obras de escuela de Linao

E-mail Compartir

Se inició el proceso para poder licitar la construcción de la nueva Escuela de Bahía Linao en Ancud, tras la adjudicación de recursos extras en el Consejo Regional durante esta semana.

Así lo indicó el alcalde Carlos Gómez. "Queremos estar adjudicando a principios del segundo semestre de este año, es una inversión que supera los mil 600 millones de pesos y que es de mucha importancia para la comunidad", mencionó la autoridad.


Obras en muelle de Pudeto terminarán antes de lo proyectado

En su fase final se encuentran los trabajos de conservación del Muelle Luis Guineo, en el sector de Pudeto de la comuna de Ancud, por 206 millones de pesos.

Así lo precisó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, quien manifestó que en un mes y medio más podrían finalizar. "Incluso antes del período contractual que era mayo, vamos a finalizar obras", expresó.

La reconstrucción total del muelle contempló el proyecto que beneficiará a pescadores de Pudeto.

Ruta costera entre Chacao y Linao comienza a ser realidad

En marzo de 2019 debiesen finalizar las faenas de construcción de la esperada vía.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

En la comunidad de Linao se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra del asfaltado de la ruta costera Chacao-Manao-Linao -contempla tramos de la W-135 y W-125-, obras que se iniciaron en enero de este año y que para los vecinos de dichas localidades es todo un emblema, puesto que desde hace años anhelan concretar este sueño, el cual fue reactivado por el Comité Pro Asfalto de esta zona.

En Chacao comenzaron los trabajos de pavimentación de este proyecto, el cual forma parte del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé. 24,3 kilómetros considera el camino que tendrá un doble tratamiento asfáltico superficial y que se traduce en una inversión de 14 mil millones de pesos.

Andrés Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Chacao, recordó que fueron los dirigentes de los sectores ahora beneficiados los que impulsaron que se retome esta iniciativa, que a su juicio significa progreso para toda la Isla Grande.

"Estamos felices porque se hace esta ceremonia, de una obra emblemática para Ancud. Felicitar a todos los dirigentes de Chacao a Linao, a don Daniel Pantoja que él comandó este movimiento prácticamente. A todos los chiquillos, porque son obras que traen progreso, son más de cien empleos directos, comida, hospedaje", expresó.

Nelson Ramos, presidente del Comité de Salud de Linao, también se manifestó contento con este avance. "Esto nos favorece a todos, para trabajar, movilizarnos, para quienes hacen sus negocios en el pueblo, ya sus autos no se rompen tanto. Es otra vida", dijo.

Para la comunidad educativa será también un beneficio trascendental, ya que facilitará la conexión con la capital comunal, como comentó el director de la Escuela de Linao, Guillermo Pérez. "El ahorro de tiempo, la mayoría de los profesores venimos de Ancud, y caminos más expeditos nos hacen más corto el trayecto, y también la seguridad para evacuar por alguna emergencia, pensando en nosotros como escuela", consignó.

alcaldes

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), destacó que además el Gobierno anunciara en la ceremonia la próxima licitación del asfaltado de la continuidad de la ruta, entre Linao y Quemchi. "Qué mejor que se haya informado de la próxima licitación para unir lo que estamos haciendo con Quemchi, el senador (Rabindranath Quinteros) ha sido claro que a fines de este año se estaría licitando lo que nos deja aún más contentos", especificó.

En tanto, el jefe comunal de Quemchi, Gustavo Lobos (pro UDI), quien también asistió al acto, agregó que su comuna, vecina a Ancud, está contenta con la noticia anunciada en la actividad. "Es una ruta que la gente anhelaba por años, y estamos viendo que es realidad y le va a cambiar la vida a estos sectores, de Lliuco a Linao, en el tema turístico y todo lo que es productividad", señaló.

Para el Ministerio de Obras Públicas, con estas iniciativas se da cumplimiento a gran parte del Plan Chiloé. "Llevamos más del 90 por ciento de los compromisos de este plan finalizados", dijo el seremi de esta cartera, Carlos Contreras, al finalizar la ceremonia en el norte de la Isla.

780 días de plazo tiene la Constructora Valko S.A. para desarrollar las obras.