Secciones

Invitan a seminario de mediadores de lectura

E-mail Compartir

"¿Por qué regalar literatura a nuestros niños?" se llama el seminario organizado por la Biblioteca Pública Edwin Langdon de Quemchi, la Corporación Lectura Viva y por la actriz Andrea Pérez.

El encuentro que se realizará entre el 29 y 31 de marzo está dirigido a todas las personas interesadas en adquirir herramientas para mediar la lectura en la primera infancia y conocer la contribución de esta en el desarrollo integral de los menores.

El encuentro que es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) abordará temas como la lectura desde el vientre materno, el reconocimiento de material bibliográfico de calidad, el proceso de la lectura y la escritura en la primera infancia, recursos de animación, entre otros.

Este seminario gratuito se llevará a cabo en la sala de actos de la biblioteca quemchina a partir de las 9 de la mañana. Los interesados en participar pueden inscribirse al email quemchiseminariocultura@gmail.com.


Convocan a realizar tesis con temáticas sociales

Con el objetivo de visibilizar y promover la generación de conocimiento en temas de desarrollo social inclusivo, el Ministerio de Desarrollo Social convoca al primer concurso para estudiantes titulados de pre y postgrado que hayan desarrollado sus tesis o trabajo de grado en dichas materias.

"Esta es una oportunidad para levantar iniciativas con perspectiva local, más considerando la naturaleza compleja de nuestro territorio. Por eso invitamos a quienes estén trabajando en su tesis de pre o post grado a presentarlas hasta el 15 de mayo e informarse en www.sociedadcivilmds.cl", dijo el seremi de Desarrollo Social, Gonzalo Reyes.

Las tesis ganadoras serán publicadas en un libro, el que será distribuido a universidades e institutos profesionales acreditados por el Estado, y en bibliotecas públicas y organizaciones sociales.

Entregan detalles de proyecto universitario

E-mail Compartir

En el marco de su visita a la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, el vicerrector académico Roberto Jaramillo se refirió a los avances del proyecto de construcción del campus que albergará a esta casa de estudios superiores en la ciudad de Castro.

"El proyecto ya obtuvo la recomendación satisfactoria (RS). El Gobierno Regional de Los Lagos hizo la primera asignación de recursos cercanos a los 500 millones de pesos para iniciar obras este año", sostuvo.

Sumó que "el proyecto de arquitectura ya está listo. En este minuto el Gobierno Regional está preparando las bases técnicas, en particular en la Dirección de Obras para llamar a una pronta licitación y dar inicio a la construcción".

En la ocasión además el académico resaltó el encuentro que sostuvo con los profesionales y el alumnado de la sede Chiloé de ULagos, a quienes presentó el plan de trabajo 2017.

"Tenemos una agenda que se basa en fortalecer la integración en el trabajo académico que se da en las distintas unidades, todo esto con miras a fortalecer nuestro proyecto universitario en Chiloé", consignó.

"El Gobierno Regional ya hizo la primera asignación de recursos ".

Roberto Jaramillo, vicerrector de ULagos."

Junji dice que este año estarán listos 6 jardines

Dos de los recintos para párvulos ya están en licitación de obras y otro par cuenta con RS.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una inversión histórica de 6 mil 686 millones de pesos está realizando la Junta Nacional de Jardines Infantiles para dotar de seis nuevos jardines infantiles a la provincia de Chiloé.

Los recintos de educación inicial impulsados en el marco del fortalecimiento de la educación pública se proyectan en Ancud, Castro, Chonchi, Quellón y la localidad rural de Butalcura, en la comuna de Dalcahue.

Al respecto, Sergio Uribe, director regional de este servicio público, explicó que los recintos de Chonchi y Alto Caracoles en Ancud ya se encuentran en proceso de licitación de obras, mientras que los que se edificarán en la población Inés de Bazán en Castro y en la población Aitué de la ciudad de Quellón ya cuentan con RS (recomendación social), por lo que su licitación se efectuará en abril.

"Estamos muy contentos de poder dar cumplimiento al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a ampliar la cobertura de jardines infantiles y salas cunas, que a nivel provincial significará un aumento en la cobertura del 40%", explicó el personero.

Castro

La fuente indicó asimismo que los proyectos de Butalcura y el que se ubicará en la calle Ubaldo Mansilla en la ciudad de Castro ingresarán al Ministerio de Desarrollo Social a principios de abril. Asimismo, hizo hincapié en el edificio que se levantará en la población Inés de Bazán en Castro que tendrá una capacidad de atención de 144 párvulos.

"En este sector era altamente requerido debido a los problemas que se suscitaron el año 2011 por un diseño que estuvo mal hecho y posteriormente mal ejecutado. Por tanto, tuvimos que hacer una inversión de mejoramiento del terreno de aproximadamente 160 millones de pesos", acusó.

Al respecto María Frías, dirigenta social de este sector, valoró la concreción de este proyecto, añadiendo que "para nosotros es importante porque nuestros hijos tendrán un lugar donde poder estar, era algo que estábamos esperando hace muchos años".

Con estas nuevas edificaciones en la provincia, Junji generará 552 nuevos cupos, 230 para lactantes y 322 para párvulos.

Por su parte el gobernador René Garcés manifestó que estas iniciativas de inversión además dotarán de trabajo a "muchos isleños" y ayudarán a los padres en la crianza de sus hijos.

"Estamos felices porque esto es parte del mandato de la Presidenta Bachelet en su preocupación por los niños de 0 a 4 años y que hoy se hace una realidad con esta inversión", concluyó.