Secciones

Cambian limitación a la carne brasileña

SAG informó que la suspensión de importación afecta ahora a solamente los 21 establecimientos involucrados en la investigación policial brasileña.
E-mail Compartir

Se suavizan las medidas contra la carne brasileña en nuestro país. El Servicio Agrícola y Ganadero anunció una modificación a las limitantes anunciadas esta semana y que suspendían toda importación de carne brasileña, luego que se destapara un escándalo de corrupción en ese país que llevó a la comercialización de productos adulterados. Un caso mundial que se le ha llamado la "carne débil" o la "carne maquillada".

A través de un comunicado, el SAG anunció ayer que ahora la suspensión de importación de carne bovina, porcina y de ave se mantendrá vigente "solo a los 21 establecimientos que se han visto involucrados en la red de corrupción al interior de diversas plantas frigoríficas de ese país".

A esto se sumará, de acuerdo al escrito, "cualquier otro establecimiento que se vea envuelto en estos hechos en el trascurso de la investigación".

Argumentación

La entidad justificó el cambio en las medidas en base a los antecedentes recibidos en respuesta a una carta enviada por el SAG al Gobierno Federal de Brasil, luego ratificado por una delegación enviada al gigante sudamericano para obtener más información sobre el caso, dado a conocer el viernes 17 del presente mes, tras dos años de investigación de la Policía Federal.

La determinación adoptada por el Ministro de Agricultura de Chile a principios de esta semana generó duras reacciones en Brasil, cuyo titular de la cartera respectiva de ese país amenazó con represalias. Esto, a su vez, generó una respuesta de Carlos Furche, el secretario de Estado chileno, quien declaró que "nosotros no vamos a actuar en función de amenazas".

El SAG también destacó que, a modo de prevención, se siguen reforzando las "medidas de vigilancia y fiscalización", tanto en el ingreso de productos pecuarios al país como en los puntos de venta.

Postergan la formalización a asesor de diputada por el robo a ministra

E-mail Compartir

Matías Carrozzi, el asesor de la diputada Marisol Turres (UDI) que fue detenido este viernes por el hurto del notebook de la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, quedó en libertad debido a la postergación de la audiencia de formalización.

Debido a que pasaron más de 12 horas desde que se denunció el robo -ocurrido el martes en el Congreso- hasta el momento de la captura, no hubo flagrancia en el delito.

Efectivos de la Brigada del Cibercrimen de la PDI de Valparaíso aprehendieron a Carrozzi en Santiago y el asesor devolvió las especies.

El asesor de la congresista por Puerto Montt fue trasladado a Valparaíso, donde quedó en libertad y a la espera de la citación al Juzgado de Garantía local para su formalización por el delito de hurto simple.

La identificación de Carrozzi se logró después de la revisión de 10 horas de grabaciones de seguridad del Congreso. En las imágenes se ve cuando toma el bolso de la secretaria de Estado, donde llevaba pertenencias personales, un notebook, un disco duro y un iPod.