Secciones

Inician reparación de tramos dañados por el terremoto

Se trata de labores para puntos de la Panamericana afectados en los sectores de Canán y Tarahuín.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entregar mejores estándares a la Ruta 5 Sur en los puntos que sufrieron colapsos tras el terremoto del 25 de diciembre pasado buscan los trabajos que realizarán en la Panamericana y que también abarcarán a algunos puentes de la provincia.

2 mil millones de pesos es la inversión proyectada para estas obras que en el caso de Canán en Chonchi ya se encuentran en ejecución, mientras que en la zona del Tarahuín comenzarán la próxima semana.

Durante este fin de semana se deben trasladar a la zona del lago chonchino las maquinarias para iniciar el mejoramiento consistente en asfaltado.

Así lo explicó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, dando cuenta en que un equipo de la Dirección de Vialidad se reunió con los alcaldes de Chonchi, Fernando Oyarzún, y Queilen, Marcos Vargas, para exponer en qué consistirán las labores.

"Se vieron varios temas, entre esos también les informamos que vamos a comenzar la pavimentación la próxima semana en Tarahuín, pero va a depender del día que tengamos condiciones climáticas para poder pavimentar", señaló el funcionario público.

Asimismo, el profesional detalló que "esa es una solución que va a permitir reponer el tránsito con el estándar que estaba antes, ahora la solución definitiva va en paralelo y vamos a tener que hacer evaluaciones técnicas y económicas para ver cuánto es lo que costaría tener una ruta que soporte terremotos".

Junto con ello, el seremi mencionó que se trata de un contrato que considera varias modificaciones y reparaciones en distintos puntos, lo que se extendería por lo que queda del año.

"En mayo también se licita la reparación de los puentes y el monto total de inversión se acerca a los 2 mil millones de pesos por los daños del terremoto", relató.

En Ancud

Por otro lado, en proceso de adjudicación se encuentra un proyecto que busca reparar algunas losas dañadas en el tramo Ancud-Degañ en la Panamericana. 2 mil millones de pesos es la inversión que considera esta iniciativa.

"Este no es un tramo continuo, sino que se van a reparar las losas más dañadas, o sea, los tramos que estén más quebrados se va a ir reparando", afirmó Contreras.