Secciones

Quellón: otorgan subsidios habitacionales por casi mil millones de pesos

47 familias acceden a una vivienda definitiva y otras 64 pueden mejorar y ampliar sus inmuebles en beneficios de hasta 600 Unidades de Fomento.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

111 familias de la comuna de Quellón recibieron igual número de subsidios para la compra de viviendas nuevas o usadas, para la construcción de casa en sitio propio o para mejoramientos de las que actualmente habitan.

En la reciente actividad se otorgaron certificados que corresponden al Sistema Integrado de Subsidio Habitacional y del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, cuya inversión asciende a 970 millones de pesos en beneficios de hasta 600 UF.

Dentro de ello, 47 familias acceden a una vivienda definitiva y otras 64 pueden mejorar y ampliar sus inmuebles, con el apoyo del Gobierno de Chile.

Una de las asistentes favorecidas durante la ceremonia efectuada en el gimnasio de la Escuela Alla Kintuy, Marcela Andrade, indicó que "vengo a recibir mi subsidio para construcción de vivienda. Hice cuatro postulaciones en dos años y así que estoy muy feliz ahora que salió. Voy a construir mi casa en un sitio que tengo en el camino a Yaldad".

Otro beneficiario, Gonzalo Martínez, quien se encontraba acompañado de su pareja, Carol Díaz, señaló que "soy beneficiado por el subsidio general al que postulé acá en Quellón para comprar una vivienda. Actualmente estamos arrendando, así que esto nos viene de perilla".

Seremi

En la oportunidad, el secretario regional ministerial de la cartera, Eduardo Carmona, consignó que "una de las grandes cosas de nuestra gestión ha sido salir de las grandes ciudades, porque sabemos de las necesidades de las comunas más pequeñas que necesitan de inversión publica para mejorar la calidad de vida de sus habitantes"

Sumó el seremi que "estamos felices al igual que las 111 familias que reciben hoy estos subsidios, que se suman a una fuerte inversión que ha hecho el Ministerio de Vivienda en Quellón".

$11 mil millones

Eduardo Carmona, seremi de Vivienda y Urbanismo, aseveró que su cartera en estos tres años de gobierno de Michelle Bachelet ha invertido 11 mil millones de pesos en esta comuna chilota a través de diverso programas: "Pavimentos participativos donde se han mejorado varias calles, mejoramiento de espacios públicos como el Parque Botánico, las 123 viviendas entregadas en el mes de enero, el programa Quiero Mi Barrio que ya cuenta con varias obras en ejecución y estamos ad portas de la construcción de las viviendas tuteladas".

cronica@laestrellachiloe.cl

fotos: ricardo mundaca
fotos: ricardo mundaca
los favorecidos participaron en un acto desarrollado en el gimnasio de la escuela alla kintuy.
Registra visita

Adultos mayores serán los primeros en tener nueva casa tras el 25/D

Se trata de beneficiarios a los que se les construyó una vivienda en el mismo sitio en que habitaban al momento del terremoto.
E-mail Compartir

José Hernández Cárdenas, de 69 años, y su esposa Edita Aguilar Barrientos, de 74, matrimonio del sector Coinco en la comuna de Quellón, hacen historia al ser los primeros damnificados por el terremoto de Navidad del año pasado que ya cuentan con una nueva casa construida en el mismo terreno en que habitaban, tras haber recibido un subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

"Ese día se nos movió toda la casa vieja, se cayeron cosas, nos asustamos mucho. Después nos ayudaron poniéndole estacas para afirmarla, porque ya está que cae. Por 37 años vivimos en esa casa, después del terremoto no se puede habitar", comentó la isleña, ansiosa por la entrega oficial del inmueble, lo cual se concretaría los primeros días de abril.

Hardy Grandjean, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, manifestó que "en menos de cuatro meses estamos respondiendo con esta familia que resultó damnificada tras el terremoto de Navidad del año pasado. Es un orgullo para nosotros como Serviu ver cómo avanza de manera ágil el proceso de reconstrucción en Quellón, en el cual estamos comprometidos a que se logre el objetivo final que no es otro que las familias cuenten con una vivienda definitiva".

especificaciones

En el caso particular de este matrimonio, la casa que recibirá en los próximos días considera 60 metros cuadrados, dos dormitorios, baño y una sala estar-comedor-cocina, reconociendo la pertinencia rural de los beneficiarios y la costumbre chilota de desarrollar la vida familiar en torno a la cocina.

"La casa incorpora también maderas nativas, como raulí en el envigado y ciprés en los poyos, lo cual también responde a los requerimientos que los propios dueños de casa le hicieron al contratista", dijo Grandjean.

Según el personero, para dar una respuesta oportuna a las familias damnificadas que eran propietarias de un terreno, se les otorgó un subsidio del Programa DS1 que permite que cada una de ellas escoja el modelo de vivienda que mejor se adecue a sus necesidades.

Proceso distinto

"También estamos abordando familias que no eran propietarias mediante subsidios de compra de viviendas, lo cual supone un proceso distinto en el que hemos dispuesto el acompañamiento que cada familia requiere, en conjunto con la Municipalidad (de Quellón). Hoy podemos informar que 7 familias ya han avanzado significativamente en sus trámites de adquisición de una vivienda y una de ellas ya es propietaria", consignó Hardy Grandjean, director regional del Serviu.

Sumó que "en términos de reparaciones de viviendas, de las 36 familias que recibieron su tarjeta de banco de materiales están ejecutando obras en 29 viviendas, por lo que el proceso de reconstrucción avanza dentro de lo esperado".

Según el mismo funcionario público, todavía resta por abordar un grupo de familias que pertenece a zonas alejadas de la capital comunal, como Cailín e Inío, lo cual supone un proceso mucho más personalizado, en el cual se está trabajando coordinadamente con el municipio quellonino.

fotos: serviu
fotos: serviu
serviu comprometió la entrega (arriba) para abril de la casa que reemplazará a la destruida (abajo).
Registra visita