Secciones

Lanzan primer gel refrigerante biodegradable y compostable

Creado bajo los más altos estándares de tecnología, calidad e inocuidad, para permitir un transporte seguro de salmones de manera que lleguen en perfectas condiciones a destino.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Luego de 18 meses de desarrollo e investigación, DLC, empresa líder en la producción de gel pack para la industria del acuícola, pone a disposición de sus clientes el primer gel pack refrigerante 100% biodegradable y compostable. Este sustituto del hielo es utilizado para el transporte y conservación de alimentos y productos perecederos que necesitan mantener la cadena de frío durante su distribución.

"Teníamos la inquietud de saber qué pasaba con nuestros geles una vez que el salmón llegaba a los mercados de destino. Tan solo DLC vende más de 2 millones de unidades al mes que tienen como destino el mercado norteamericano. Es decir, 24 millones de nuestros productos llegan a Estados Unidos cada año. Ante ello, sentimos la necesidad de desarrollar una alternativa amigable con el medio ambiente", explica Jaime de la Cruz, gerente general de DLC.

Este es un producto que, según sus creadores, cumple con los más altos estándares de calidad e inocuidad para asegurar que los alimentos lleguen en condiciones para su consumo. En su fabricación se ha utilizado ecovio®, polímero certificado compostable que tiene un contenido variable de base biológica. Dado su carácter compostable, una vez desechado en una planta de compostaje se transforma en compost, abono natural que se utiliza para mejorar los suelos, volviendo al ciclo de la vida.

Al igual que el gel tradicional, la solución que contiene cada unidad de EcoGel® es una mezcla de agua potable y productos biodegradables con grado alimenticio y libres de materiales alérgenos, por lo que pueden estar en contacto con los alimentos. Además cumple con los requisitos exigidos por la normativa nacional, la Food and Drug Administration (FDA), la Unión Europea (UE) y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Innovación Sustentable

De la Cruz cuenta que se contó con el soporte técnico de BASF, compañía alemana líder en la fabricación de biopolímeros compostables y degradables. "Les planteamos el desafío de hacer un producto amigable con el medio ambiente pero que mantuviera las condiciones físicas y mecánicas requeridas. Llegamos al film que nos aseguraba resistencia, seguridad y biodegradación", consigna.

Soledad Ruiz, consultora de innovación de BASF, asevera que "el proceso de compostabilidad de EcoGel comienza cuando llega a una planta de compostaje industrial, con condiciones adecuadas de temperatura, humedad, oxígeno y presencia de microorganismos. Ensayos prácticos en una planta de compostaje industrial muestran que bolsas fabricadas con ecovio pueden ser biodegradadas en solo un par de semanas, gracias a su especial estructura química, sin afectar negativamente la calidad del compost".

Suma que "es importante señalar que el producto por sí solo no sufre ningún cambio, de manera que mientras esté almacenado en condiciones adecuadas, el proceso de degradación no va a comenzar".

Por su parte, el área de desarrollo de DLC realizó importantes mejoras e inversiones en su maquinaria debido a que la fabricación de productos con film ecológico requiriere de una tecnología distinta. Además, se trabajó para lograr una impresión encapsulada y biodegradable de manera de asegurar la inocuidad del producto.