Secciones

Hermanos castreños triunfan en la Huilo Huilo Trail Running

E-mail Compartir

La primera edición de la Huilo Huilo Trail Running 2017 conquistaron los hermanos Diego y Camila Bilbao, quienes se sumaron en la competencia de los 13 kilómetros. En el caso del varón, cruzó la meta en el primer lugar tras 1 horas y 10 minutos, en una competencia cuya mayor distancia a cubrir fue de 45 kilómetros.

450 exponentes se sumaron a la cita que se disputó en la reserva biológica ubicada en la localidad de Neltume, comuna de Panguipulli.

Camila también compitió en la misma distancia y llegó a la final en el segundo lugar tras una hora y 34 minutos.

La atleta chilota se refirió a la competencia y sus dificultades: "El recorrido comenzó con 7 kilómetros de subida y de ahí descenso hasta la meta. Una de las ventajas fue que no llovió y el terreno estaba muy compacto".

La mayor de los hermanos se aventuró a nombrar las próximas competencias en las que participarán. "En el caso de Diego, correrá los 10k en la Maratón de Santiago de este fin de semana y, en mi caso, correré en los 10k en la Patagonia Run de San Martín de los Andes", remató la kinesióloga.


Pedaleros ecuatorianos valoraron la Segunda Vuelta Ciclista a Chiloé

Su plena satisfacción manifestaron los ciclistas ecuatorianos Edwin Quelal y Rommel Caza, quienes se sumaron a la segunda versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé, evento que culminó el domingo último y que convocó a cerca de 120 pedaleros entre nacionales y extranjeros.

Los extranjeros calificaron a la competencia chilota como de alto nivel deportivo y manifestaron su conformidad por su nivel de organización.

"Hubo ciclistas experimentados. Con la mayoría de ellos he tenido la oportunidad de competir en competencias panamericanas, por lo que fue muy grato volver a verlos", manifestó Quelal.

El ecuatoriano dijo que sumará fuerzas para estar en la tercera edición de esta misma competencia. "Espero que para el próximo año nos vuelvan a invitar y que además se sume toda la selección de ciclismo de Ecuador, ya que en esta oportunidad solo pudimos venir dos", esgrimió.

PAR

Su compañero también destacó la carrera que se desarrolló entre el 22 y el 26 de este mes.

"El nivel fue muy competitivo y excelente organización y la seguridad, y por eso me voy muy contento", expresó Rommel Caza, quien junto a su compañero realizó estas declaraciones a La Estrella de Chiloé a pocos instantes de emprender vuelo a su país.

"Por favor no se olviden del ciclismo que es un deporte bonito", exhortó Quelal, en un llamado a las comunidades tanto de Chile como Ecuador y la prensa.

"Lo destacable fue que la carrera tuvo un alto nivel de organización, con el recorrido bien señalizado".

Camila Bilbao,, atleta de Castro."

JUD explica su abrupta salida del Regional ANFA

Desde el campeón de Chile creen que el desgaste y exceso de confianza les jugó en contra.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Juventud Unida Dalcahue vive un trago amargo. Tras la abrupta salida del JUD del Regional de Clubes Campeones, tras perder en penales ante Austral de visita y antes empatar en casa, vino el análisis ya en frío tratando de explicar el origen de la mala actuación del actual campeón de Chile del fútbol amateur.

El deportista Ubaldo Núñez (25), quien viene de jugar en el Manukau City AFC de la entonces Segunda División de Nueva Zelandia (subió a Primera), en la que fue el goleador de la temporada pasada, se refirió a este verdadero balde de agua fría que recibieron los dalcahuinos en el gramado sintético del Estadio Municipal de Quellón el domingo último.

El pequeño mediocampista trata de encontrar la explicación a la temprana eliminación. "La falla estuvo en el empate a tres goles del sábado, donde no pudimos aprovechar el partido de local y eso hipotecó nuestra clasificación", reconoció el laureado futbolista en tierras oceánicas.

Núñez sumó que su continuidad en la oncena del JUD será un motivo de análisis. "Yo tengo que hablar con los dirigentes, ya que nosotros apostábamos a que nos iba a ir bien y que íbamos a llegar más arriba en el torneo. Sé que ahora en julio comienza el campeonato local y debemos analizarlo", manifestó.

Timonel

En tanto, el presidente de la colectividad deportiva, Mauricio Soto, quien está más resignado, entregó varios elementos que a su juicio se dieron para que el club de la Asofútbol de Castro no pudiera avanzar en el Regional. Uno de estos es que el balompié en Chiloé ha ido evolucionando.

"En comparación a otros años, el fútbol en la Isla ha ido mejorando, no solo Castro es el más fuerte, esto se vio en los partidos en Ancud, Chonchi y Quellón; los equipos ahora están más parejos", habló sobre el plantel dirigido por el exprofesional Álvaro Sarabia.

El empresario del club isleño más ganador de la década añadió que el JUD debe apostar a la renovación de integrantes. "Nuestro equipo se nos está envejeciendo, vemos ahora otros equipos con planteles más jóvenes que corren un poquito más. Tenemos jugadores de trayectoria, pero la edad de a poco le vas pasando la cuenta y también a eso podemos sumar el exceso de confianza. Pero ahora debemos mirar hacia adelante", acotó.

mauricio.munoz@estrellachiloe.cl