Secciones

Corporación dalcahuina regresa la carne brasileña a la Junaeb

Productos envasados y sellados al vacío de la firma JBS fueron reintegrados al organismo estatal. La medida obedece porque no cumplía con la cadena de frío y para que no sean consumidos por la comunidad educativa.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Tal como estaba anunciado, la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire de Dalcahue, en su calidad de sostenedor de la Escuela Rural de Carihueico, regresó a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas las dos cajas de carne de una marca brasileña que ha sido cuestionada, junta a otras firmas y mataderos de ese país, a nivel mundial por la venta de producto en mal estado.

"Los 15 kilos de carne de vacuno y de pollo fueron entregados a la Junaeb de Castro el día de hoy (ayer), primero, porque no cumplía con la cadena de frío esta carne y por la cantidad que era debía estar a una temperatura de lo menos a 5 grados Celsius y, segundo, como modo de prevención, para evitar algún daño colateral a la comunidad educativa que recibe alimentación diariamente en esta escuela", explicó el alcalde Juan Hijerra (pro UDI).

El edil confirmó asimismo que este organismo público reemplazó la mercadería devuelta por un tipo de alimentación saludable, la que ya está en manos del citado plantel de difícil acceso geográfico.

"Con estas medidas tomadas ya estamos más tranquilos, sabemos que lo realizado fue para la seguridad de los dos alumnos que asisten a la escuela, además de la manipuladora y del único docente", afirmó el jefe comunal.

Igualmente, la fuente agregó que la Escuela de Carihueico sería la única en la que se ha constatado en su comuna la presencia de carne de la compañía brasileña cuestionada por "maquillar" productos para seguir vendiéndolos, a pesar de no contar con las condiciones organolépticas óptimas.

Junaeb

Desde la Junaeb y solamente a través de una declaración pública se precisó que "la información recibida desde el Ministerio de Salud es que no se han detectado problemas con la carne de vacuno, sino que han existido alertas con carne de pollo".

Suma la misiva que "hemos requerido procedencia e informe de trazabilidad de la carne de pollo utilizada a todas las empresas proveedoras del PAE (Programa de Alimentación Escolar)".

Finalmente, el documento añade que "de manera preventiva suspendimos total e indefinidamente la entrega de cualquier tipo de carne de pollo de origen brasilero a los estudiantes de todas las escuelas del país, con lo que se garantiza que ninguno de los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar consuman el producto".

En todo caso, la Autoridad Sanitaria, antes de la aparición de la carne en Carihueico, había informado que Chiloé estaba libre de cualquier producto brasileño cuestionado.

SEREMI

Al respecto, el seremi de Educación, Pablo Baeza, sostuvo que la Junaeb mantiene mecanismos de control continuos para su programa alimentación, con el objetivo que situaciones como estas no se produzcan.

"Hay protocolos de seguridad en cuanto a la alimentación, la Junaeb y la empresa concesionaria que entrega este servicio tienen una línea de seguridad claramente establecida", acusó el docente.

Añadió que "en este caso en particular, este alimento no presentaba problema desde el punto de vista del origen; lo que se hizo para la tranquilidad de los familiares fue retirar toda esta alimentación y proceder a una investigación".

La fuente subrayó además que siempre se están realizando fiscalizaciones, independiente de este evento en particular.

"La Autoridad Sanitaria constantemente está haciendo visitas, la misma Junaeb realiza inspecciones de improviso a las empresas que están entregando la alimentación; por lo tanto, está dentro de los protocolos independiente sí está o no la escuela ubicada en un sector rural", concluyó.

"Suspendimos total e indefinidamente la entrega de cualquier tipo de carne de pollo de origen brasilero a los estudiantes de todas las escuelas del país".

Junaeb."

Año escolar

Con actos y con la masiva participación de las comunidades educativas, las distintas comunas de la provincia han dado la bienvenida oficial al año escolar 2017.

Al respecto, el seremi de Educación, Pablo Baeza, quien participó del hito provincial efectuado en Castro, valoró los avances que el país ha logrado en términos de una educación de calidad.

"Estamos hablando de importantes logros, como el aumento en un 40% de la matrícula de los jardines infantiles con la construcción de nuevos recintos; junto con eso, el aumento en la entrega de computadores para los niños de séptimo básico", dijo la autoridad.

Sumó que "vamos a cumplir con casi la totalidad de los establecimientos con equipamiento artístico y deportivo y con mejoras también en su infraestructura".