Secciones

Aumentarán área del cementerio de Palomar

E-mail Compartir

Con una superficie adicional de 5 mil metros cuadrados contará el cementerio católico de Palomar en Ancud.

Las faenas que se iniciaron la semana pasada fueron asumidas por el municipio local atendiendo una petición de la comunidad ante la necesidad de utilizar el espacio anexo al camposanto.

Según lo expuesto por el alcalde Carlos Gómez (indep.), los primeros trabajos consisten en rellenar la zona requerida antes de quedar en condiciones para su uso.

"Hay que realizar un relleno de unos seis mil a siete mil cubos de material que hay que depositar para dejarlo a nivel", dijo el edil.

El mismo personero político expuso que las faenas de relleno del cementerio de Palomar que incluyen la mano de obra y maquinaria demandarán una inversión del orden de los 5 millones de pesos.


Mejorarán servicio de agua potable en Alao

Con el fin principal de dejar en el pasado las precarias condiciones en que se proveía con agua potable, es que se iniciaron en los últimos días en isla Alao, comuna de Quinchao, los trabajos de instalación de una nueva red del APR para abastecer la posta y la escuela de la ínsula.

Las nuevas obras financiadas por el municipio local apuntan a mejorar la actual red existente en el lugar para el funcionamiento de ambos recintos municipalizados.

Washington Ulloa (pro RN), alcalde de Quinchao, enfatizó que "la cantidad de agua que se captaba anteriormente es inferior y no cumple los requerimientos y las necesidades que tiene la posta y la escuela".

Precisó el jefe comunal que los trabajos consideran la extensión de una red de 2 kilómetros para beneficiar a unos 350 habitantes.

La inversión alcanza los 3 millones de pesos.

Avances en la nueva Feria Yumbel llegan a un 90%

Los trabajos en este espacio de Castro Alto podría concluir en junio.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un progreso del orden del 90% presenta el proyecto de reposición del Mercado Municipal Chiloé, conocido popularmente como la Feria Yumbel, que se levanta en el sector alto de Castro.

Los trabajos que se encuentran a cargo de la Sociedad Constructora Polonesa Limitada se iniciaron en febrero de 2016 para reemplazar a la antigua construcción que agrupaba entonces a cerca de 120 pequeños comerciantes de diversos rubros de la actividad productiva, tras un incendio que la dañó seriamente en diciembre de 2011. Antes de esta firma laboró otra, la Constructora Atacama S.A., que abandonó faenas en julio de 2014, luego que se fuera adjudicada la reposición en el 2013.

El recorrido por el edificio contó con la participación del pleno del Concejo Municipal, los pequeños comerciantes e incluso el exedil Nelson Águila (DC), invitado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quienes constataron cómo han avanzado las obras feriales.

Durante el circuito por los dos niveles que presenta la construcción se entregaron diferentes apreciaciones, principalmente por parte de los locatarios que hoy laboran provisoriamente en el sector Lillo y quienes ansían desde hace años su regreso a Castro Alto.

"La gente dice que no eran los puestos que ellos esperaban, son mucho más chicos de lo que se hizo cuando se ejecutaron los planos; entonces, ahora vamos a esperar a las personas que hicieron las obras", replicó Alba Teca, dirigenta de la sección de frutas y verduras.

Una postura opuesta tuvo Sandra Barría, que integra el sindicato de pescaderías y mariscos, al sostener que "el espacio está espectacular, me quedo sin palabras de cómo está quedando de bonito y hermoso, todo bien pensado, cada uno sus puestos, las rejillas, me deja conforme".

Para el alcalde Vera, los trabajos del proyecto y su ejecución han respondido a las expectativas de la actual administración en su propósito de que la constructora concluya las labores de acuerdo al contrato pertinente. "Creemos que si los tiempos así nos acompañan, esta obra debiera estar siendo entregada ya en el mes de mayo, creo que puede ser el mes de junio, uno nunca sabe, pero siendo mayo o junio bienvenido sea, y lo importante es que quienes van a trabajar acá van a trabajar en un espacio digno", dijo.

Por su parte, Óscar Rosales, ingeniero administrador del proyecto, detalló que el nuevo Mercado Municipal Chiloé constará de 25 locales de venta de ropa, 70 para verdulería, 34 locales de pescaderías, 5 cocinerías y un área central para la feria campesina.

El recinto tiene una superficie de 4.200 metros cuadrados y una inversión que supera los 4 mil millones de pesos, siendo el plazo de las faenas de 450 días, terminando el 6 de mayo.

4.200 metros cuadrados considera la construcción.

Guardiayudas: "Tenemos que seguir trabajando"

E-mail Compartir

A pesar de las dudas evidenciadas la semana pasada por su futuro laboral con el anunciado término, por parte del municipio, del contrato con la firma ECM Ingeniería S.A., ayer el ambiente de los guardiayudas era otro: de aparente tranquilidad.

El sindicato de la empresa de parquímetros integrada por cerca de 30 trabajadores a través de sus dirigentes llegó la mañana de este lunes hasta la alcaldía de Castro para entrevistarse con el titular Juan Eduardo Vera (UDI) y así disipar algunas dudas respecto a sus puestos de trabajo.

Esta exposición surgió a propósito de la decisión del Concejo de Castro al anunciar el término de relación con la concesionaria, lo que aún falta oficializar, y que aún no está claro del todo.

Hay que recordar que el gerente general de ECM Ingeniería S.A. Cristian Coronel, recalcó en su momento que "veremos las acciones legales que estén dentro del alcance nuestro para evitar terminar el contrato y que esto finalmente lo vean los tribunales".

Mientras tanto, Janice Barría, presidenta de los empleados de la compañía en la capital provincial, declaró que "veníamos a disipar dudas: qué sería lo que va a pasar con nosotros eventualmente si la empresa se fuera".

Agregó que "solamente tenemos que esperar ahora, ver qué pasa con nuestro empleador (...); todavía tienen que verse en instancias judiciales".

La trabajadora enfatizó que "nos quedaron claras algunas cosas y, en el fondo, de hacer lo correcto, nosotros tenemos que seguir trabajando".

Tras este encuentro, el alcalde Vera subrayó que "nosotros tenemos que asumir las responsabilidades que nos competen pero nunca vamos a dejar a los trabajadores de nuestra comuna de lado ni botados".