Secciones

Condenan a comunero por toma en carretera

E-mail Compartir

A una pena de 61 días de arresto domiciliario nocturno fue condenado ayer el werkén de la comunidad Wicha Pukatue, Emilio Guaquín, por su participación en desórdenes públicos tras liderar en Huicha la ocupación de la Ruta W-853 que une Chonchi con Queilen.

La movilización realizada el 19 de octubre del año pasado se concretó en protesta "a la grave contaminación que tenemos en nuestra costa", como enfatizó el mismo líder indígena, quien responsabiliza a las pesqueras apostadas en la zona. Carabineros detuvo a 7 personas en la toma del camino, una de ellas Guaquín que enfrentó un procedimiento simplificado en el Juzgado de Garantía de Castro.

"Aceptó responsabilidad y recibió una sanción que le permite seguir sus actividades laborales y de dirigente", acotó Jaime Marimán, abogado del comunero.

Bomberos busca reforzar su cobertura en Quemchi

E-mail Compartir

Apuntando a potenciar los conocimientos de sus 40 voluntarios y reforzar el escaso material mayor que posee, el Cuerpo de Bomberos de Quemchi celebró sus 112 años de existencia.

Las actividades comenzaron con un ejercicio combinado con la Quinta Compañía de Ancud y continuaron la noche del domingo con una romería, el acto oficial y una cena de camaradería. Una serie de encuentros que da paso a los desafíos institucionales para este año.

Tal como expresó el superintendente Ricardo Gipoulou, el primer reto es contar con más vehículos para atender los requerimientos de la gente, considerando que apenas tienen un carro de bomba en la compañía urbana, como también un camión aljibe y una camioneta en la unidad en formación de Lliuco.

"Estamos trabajando para la adquisición de otro camión aljibe que es fundamental por el problema hídrico que vive la comuna", acotó el directivo, indicando que el municipio local les aportó 20 millones de pesos para este objetivo.

Además, en octubre llegaría un nuevo carro bomba. "Arribaría con cero costo para nosotros, gracias al aporte de la Junta Nacional de Bomberos. Es valioso ya que la única máquina mayor la traje en 1999", dijo.

Capacitación

Otra de las metas del superintendente es que todo el voluntariado pueda ser parte de los perfeccionamientos. "El plan de capacitaciones ya se aprobó", apuntó, adelantando que buscan plasmar otra idea.

Se trata de la construcción en el sector alto del pueblo de una sala de máquinas, en la cual pretenden dejar un carro para primer ataque. "En esta zona se encuentra el Liceo Polivalente, el cesfam y la población Esperanza que ha crecido mucho, por lo cual es necesario mantener cubierto el sector", concluyó Gipoulou.

Presos quedan hampones por ocultar botín robado

Los tres imputados fueron encausados por receptación y por su abultado prontuario delictivo recibieron la cautelar más gravosa en Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante el peso de sus antecedentes delictivos previos y la evidencia encontrada en su poder, tres jóvenes entre los 26 y 33 años quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por la receptación de especies robadas desde el local Emporio Nercón, de la comuna de Castro.

Efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros local en un patrullaje realizado en las cercanías del sector lograron ubicar a los sospechosos del ilícito, quienes se guarecían en una garita en espera de escapar con el botín.

De acuerdo a lo manifestado por el comisario subrogante de la unidad policial base, capitán Esteban Escobar, el procedimiento se efectuó alrededor de las 1.10 de la madrugada del domingo, en plena Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.192.

"Se controlaron a tres individuos, los cuales mantenían diversas especies que no lograron acreditar su procedencia, tampoco indicaron de dónde las habían obtenido", apuntó el oficial.

Identidad

Al no presentar su documentación correspondiente, todos fueron remitidos al cuartel policial con el objeto de constatar su identificación. Paralelamente, en un operativo por el sector, uniformados lograron detectar que una puerta del recinto comercial estaba fracturada, ante lo cual tomaron contacto con el dueño, quien también se trasladó a la unidad.

El propietario del establecimiento violentado reconoció la pertenencia de los abarrotes que mantenían en su poder los jóvenes, botín avaluado en 180 mil pesos. Por ello, los sujetos fueron aprehendidos en la misma comisaría y puestos a disposición de la justicia durante la tarde dominical.

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota se acreditó la legalidad de la detención del grupo, como también se procedió a formalizarlos por el delito de receptación.

Así lo indicó el fiscal de turno Cristian Mena, manifestando que "se invocó la prisión preventiva por constituir estas personas un peligro para la seguridad de la sociedad, considerando que tienen prontuario delictivo".

La cautelar fue acogida por el tribunal, que también dispuso un plazo de 60 días para el desarrollo de las pericias indagatorias.

Una de las primeras indagaciones será determinar la eventual responsabilidad de los imputados en el robo en lugar no habitado correspondiente a este local comercial.

Para ello, se encomendaron diligencias a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la comisaría castreña que empadronará testigos y reunirá más datos para esclarecer la dinámica del robo que afectó a este establecimiento de Nercón.

Deffensa

La defensa de los sujetos representada por el abogado Filippo Corvalán invocó una cautelar en el medio libre, más allá del abultado prontuario de poseen. "Se argumentó que tienen arraigo familiar y social, que eran conocidos y no existía riesgo de fuga", acotó, sumando que al tratarse de una receptación, la penalidad no es mayormente gravosa, por la cual la prisión preventiva sería "desproprocionada". Igualmente, como indicó el jurista, la extensión del mal no sería mayor, ya que el avalúo es mínimo y las especies se recuperaron. Pese a no ser considerados estos antecedentes en primera instancia, pueden volver a la carga en alzada, ante una eventual apelación que está siendo analizada.