Secciones

Pequeños negocios de barrio reciben recursos del Gobierno

E-mail Compartir

53 pequeños negocios de barrio de la región, entre ellos de las comunas de Castro, Quellón y Chonchi resultaron beneficiados con la segunda etapa de Almacenes de Chile, programa de fomento innovador e integral del Gobierno que combina capacitación en línea, un fondo concursable para inversiones y una comunidad virtual que comparte información útil con los comerciantes, como noticias, opciones de financiamiento, beneficios del Estado, proveedores y soluciones tecnológicas.


Lanzan espacio colaborativo La Minga para emprendedores

Hoy a las 10.30 horas se realiza la ceremonia de lanzamiento del espacio colaborativo La Minga en sus instalaciones ubicadas en calle Blanco Encalada 191 de la ciudad de Castro.

Espacio La Minga es un proyecto que busca potenciar el emprendimiento y la innovación a través de diversas actividades que aportan al ecosistema chilote.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Denuncian al arquitecto del mall de Castro a dos años de apertura

Gremio afirma que el argentino no ha legalizado su título en Chile para poder ejercer.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una denuncia ante la justicia contra el arquitecto argentino Rodolfo Miani, quien estuvo a cargo de los planos del proyecto Mall Paseo Chiloé, realizó el Colegio de Arquitectos de Chile.

Los motivos de la acción, de acuerdo a lo señalado por Pilar Urrejola, presidenta nacional de este gremio, se fundan en que Miani habría ejercido en forma ilegal su profesión en territorio nacional mientras estuvo a cargo de emblemáticas edificaciones como el centro comercial del Grupo Pasmar S.A., iniciativa de inversión que el mismo presentó junto a otros profesionales en la Municipalidad de Castro en el 2012.

"La persona, el arquitecto a cargo del mall de Castro lo tenemos denunciado porque si bien él sí es arquitecto, él no tiene derecho de trabajar en Chile, o sea, está haciendo ejercicio ilegal de la profesión", dijo la académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sin especificar donde fue ingresada la presentación.

Según explicó la fuente, el arquitecto argentino habría realizado la cuestionada iniciativa sin validar su título en el país.

"Para poder ejercer en Chile todos los arquitectos extranjeros necesitan hacer estudios del país, o bien, validar su título en la Universidad de Chile y, en este caso, Rodolfo Miani no tiene ninguna de esas dos condiciones, razón por la cual lo denunciamos en los tribunales", acusó.

Sumó que otros de los cuestionamientos que la orden colegiada le hace a Miani es que este, en su calidad de arquitecto a cargo del diseño del mall castreño es que no respetó el entorno urbanístico ni su cercanía con el casco histórico de la ciudad de ya 450 años.

"Lo que uno espera como arquitecto es que un colega sea lo suficientemente respetuoso del paisaje, respetuoso de la cultura y de cómo se inserta en el lugar, entonces el problema no es el mall, sino es cómo es y en dónde está ubicado", precisó Urrejola.

Pasmar

Al respecto, Lorenzo Miranda, gerente de asuntos corporativos de Pasmar S.A. manifestó que "conforme a los antecedentes con que contamos nosotros, durante el período en que el arquitecto Rodolfo Miani tuvo relación contractual con Pasmar en relación al proyecto de Paseo Chiloé contaba con patente profesional al día".

Agregó el abogado que "tal como lo exige la normativa legal vigente, y no tenemos ningún antecedente respecto de una denuncia como se señala, cuando ya han pasado casi dos años desde el término de la relación contractual entre nuestra empresa y este profesional".

trayectoria

Rodolfo Miani es uno de los dueños del estudio argentino BMA Arquitectos y Asociados, especializado en obras comerciales y con presencia en la capital trasandina y Santiago. Entre sus trabajos están la ampliación del Aeroparque Jorge Newbery, el centro comercial El Solar de la Abadía y cines Village en Buenos Aires y otras ciudades.

En Chile la firma de arquitectos ha estado a cargo entre otros proyectos del Mall Sport (2004), el Mall Arauco Maipú (2007) y la restauración de la Estación Plaza Constitución (1999-2009).

Diario La Estrella Chiloé intentó comunicarse con el aludido arquitecto a través del teléfono que su firma posee en el país, sin resultados positivos. No obstante, Pasmar aseguró que no ha sido notificado de acción legal alguna en su contra.

"Durante el tiempo que (Miani) tuvo relación con nosotros, contaba con patente profesional al día"."

14 de agosto de 2015 fue inaugurado el centro comercial Paseo Chiloé en Castro.