Secciones

Insólito: empresario "llama" a ladrones a "robar" en Ancud

Comerciante asevera que no sabe de avances en la investigación por el robo de 87 millones en su supermercado el 25 de diciembre del año pasado.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

"Aquí nadie los molesta", dice luego de 3 meses del robo de 87 millones a su supermercado, del que acusa "nulos avances" en la investigación.

Con la frase "hago un llamado a los delincuentes a seguir robando en Ancud, porque aquí nadie los molesta", el empresario ancuditano Basileo Correa resumió su enfado por los que denuncia "nulos" avances en la investigación de un cuantioso ilícito que lo afectó hace 3 meses.

Se trata de una sustracción durante el fin de semana del terremoto de Navidad al céntrico supermercado Correa P&P, ubicado a una cuadra de la Primera Comisaría de Carabineros y también una cuadra de la Plaza de Armas de Ancud, en calle Dieciocho. El caso sigue sin responsables: huyeron con más de 87 millones de pesos en efectivo.

Durante la noche del 25 de diciembre, los delincuentes ingresaron por el segundo piso del edificio donde se emplaza el establecimiento comercial, con herramientas especializadas con las cuales realizaron un forado para ingresar a la sala de ventas y perpetrar el que es uno de los robos más cuantiosos de los últimos años en el norte de la Isla.

Al día siguiente, al percatarse lo de lo sucedido el personal y realizar los avisos correspondientes, se dio inicio al proceso investigativo, con instrucciones de parte de la Fiscalía de Ancud hacia la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI y al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la misma institución, que realizó las pesquisas en el sitio del suceso.

Sin embargo, de esa fecha hasta ahora, el propietario manifestó que no ha tenido noticias acerca de los resultados de la indagación, señalando que "ellos se llevaron la caja de fondo completa y vino la PDI, hicieron su trabajo y después nunca más vino nadie. Después no he tenido ninguna novedad".

Agregó el empresario que "lo curioso de todo esto es que tuve que contratar un abogado para que haga una querella y se investigue esto y lo más simpático de este país es que cuando pillan al delincuente, el mismo Estado, con plata de todos los chilenos, incluso de nosotros, las víctimas, les pone un abogado para defenderlos".

Correa advirtió que está consciente que es difícil recuperar el dinero sustraído, trayendo a colación eventos similares en la comuna, donde incluso se han encontrado a los culpables, pero no recuperado el total del botín, como en el asalto al supermercado Unimarc, en abril del 2013.

"Necesitamos saber quiénes son los delincuentes, quién dio el dato, porque esto fue por dato", consignó el ancuditano, analizando el modo de operar de los delincuentes que se pasearon por varias dependencias e incluso se dieron el trabajo de desconectar el sistema de cámaras de vigilancia y alarmas. "Se demoraron mínimo dos horas", comentó.

"Dateo"

Dentro de esas diligencias que Correa alega su disconformidad están las relacionadas con su tesis del "dateo" usado por los ladrones. "Se supone que los detectives tomaron huellas, pero no sé qué hicieron con ellas. Además, le he preguntado a los funcionarios nuestros si han sido citados a la PDI, Carabineros o la Fiscalía y me han dicho que no", agregó.

Ya hace un año el mismo empresario había sufrido un robo en su importadora, a metros del supermercado, y hace unas semanas le sustrajeron un vacuno avaluado en cerca de un millón de pesos desde un fundo en Caipulli, también sin resultados en su recuperación.

Consultado el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, sobre los avances de la indagatoria del cuantioso ilícito, escuetamente mencionó que "no hay nada que informar en ese caso, porque todavía está en investigación".

"Ellos se llevaron la caja de fondo completa y vino la PDI, hicieron su trabajo y después nunca más vino nadie".

Basileo Correa,, comerciante."