Secciones

Armada incauta en Ancud 3.585 kilos de mariscos

E-mail Compartir

Gracias a información entregada por testigos, personal de la Armada logró incautar una cuantiosa carga de mariscos aposados en las cercanías del muelle artesanal de Pudeto Bajo, en la comuna de Ancud.

Efectivos de la policía marítima de la Capitanía de Puerto Local constató la presencia de las especies y activó los operativos que llevaron al decomiso de 2 mil 875 kilos de almejas, 630 kilos de choritos, 60 kilos de cholgas y 20 kilos de choro maltón.

Así lo confirmó el jefe de esta unidad naval, el capitán de corbeta Ricardo Barrios, explicando que "la carga estaba en un lugar no permitido para aposar recursos, por lo cual se procedió a identificar los responsables de las especies y notificarlos al Juzgado de Letras de Ancud".

Asimismo, el oficial naval enfatizó que por instrucción del tribunal se determinó retornar el cargamento a sus dueños "como depositarios provisionales", mientras se regularice su infracción y luego puedan comercializar los bivalvos. Además, recalcó que "se mantienen los patrullajes en la comuna, orientando los esfuerzos a la detección de ilícitos en la extracción de recursos".

Refuerzan el control naval previo a Semana Santa

E-mail Compartir

La Armada y personal del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) están efectuando fiscalizaciones a las embarcaciones menores de la provincia para solicitar que todos los tripulantes y patrones de lanchas estén con sus documentos al día, en vísperas de la llegada de la Semana Santa, período que implica un incremento de la actividad pesquera en la zona.

Los operativos se han replicado con fuerza en Quemchi, donde el capitán de puerto local, el suboficial Víctor Flores, recalcó que han tenido resultados.

"Detectamos tres lanchas que andaban sin los permisos respectivos, como documentos de zarpe, de pesca artesanal, sin matrículas y buzos indocumentados", relató el jefe naval.

Sumó la autoridad marítima que estas fiscalizaciones se enmarcan dentro un plan que permita realizar un control más exhaustivo de las actividades que realiza la flota artesanal en el área.

"El llamado es que la gente regularice su situación ante el Servicio Nacional de Pesca y además para que normalice toda la documentación necesaria para poder salir a pescar en forma legal", acotó Flores.

Anciano queda preso por ultrajes contra su bisnieta

Imputado fue formalizado por abuso sexual y violación. La pequeña reveló que desde los 6 años sufría esta aberrante pesadilla en Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El testimonio de la víctima y la evidencia científica que se ha recopilado en los albores de la indagatoria se han constituido en argumentos suficientes para cautelar de la manera más férrea la indagatoria contra un anciano, sindicado como el responsable de los constantes ultrajes contra su propia bisnieta, en dos domicilios de la comuna de Castro.

En audiencia realizada en las últimas horas en el Juzgado de Garantía de la capital chilota se acreditó la legalidad de la aprehensión del sujeto de iniciales M.C.T. (71), después que personal de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) materializara una orden judicial de detención en la vía pública. Mientras cumplía sus labores como funcionario del aseo en el centro de la ciudad fue capturado por los detectives.

Por un par de meses avanzaron las diligencias desjudicializadas para sustentar la imputación contra el isleño. Después que la menor develara a su madre a mediados del año pasado toda la pesadilla que había sufrido desde el 2010, se concretó la denuncia y las primeras pesquisas hasta llegar a la formalización.

Como explicó el fiscal Javier Calisto, el trabajador fue encausado por los delitos de abuso sexual y violación impropia. Los primeros hechos se habrían extendido hasta el 2015, mientras que el segundo ilícito se enfocaría en un episodio de violencia registrado entre enero y febrero de ese mismo año.

El persecutor aclaró que "logramos recopilar informes médicos que comprueban las lesiones producto del delito más gravoso, lo cual se complementa con el testimonio de la menor", quien recién se empinaba por sobre los 6 años al momento de comenzar a sufrir estas aberrantes agresiones.

Por constituir un peligro para la seguridad de la víctima y su familia, como también por la penalidad asignada al delito y el grado de parentesco que tienen los intervinientes, lo que puede constituir un agravante, el abogado invocó la prisión preventiva, medida que fue acogida por el tribunal.

Oposición

La defensa representada por Nelson Troncoso se opuso a esta cautelar pidiendo una en el medio libre, argumentando que el anciano tiene irreprochable conducta anterior y que por el instante no existe una evidencia sustancial para acreditar los delitos y la participación.

"Existe solo la versión de la víctima que acusa a mi cliente por estos hechos", apuntó el jurista, sumando que pese a presentarse un informe del Servicio Médico Legal de Puerto Montt que concluye que la niña presenta himen desgarrado, "se requieren de diligencias complementarias para determinar las causas y factores específicos que llevaron a este resultado, que puede tratarse de alguna acción mecánica u otro evento", acotó.

En la entrevista que tuvo el defensor con el imputado este había reconocido su "inocencia". Igualmente, Troncoso explicó que en este caso "no se notifican supuestas amenazas u otras medidas típicas para impedir la develación". Bajo este contexto, analiza un eventual recurso de apelación en el tribunal de alzada para modificar la drástica precautoria por otra en el medio libre.

Diligencias

Dentro de las próximas diligencias que se solicitarían en los 60 días que se decretaron para el desarrollo de la indagatoria, se encuentra un informe de credibilidad del relato de la infante y el daño sicológico sufrido. Además, se aguarda por las conclusiones de los peritos policiales como el detalle científico forense de las huellas que habrían dejado las agresiones sexuales en la menor.